• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno: PTAR Titicaca costarán más de 2 mil millones

Rodolfo Rodriguez Vargas Por Rodolfo Rodriguez Vargas
19/07/2019
in Política, Puno, Sociedad
0

Al promediar las 10:00 horas de hoy, se realizará la firma del contrato para la construcción y mantenimiento del proyecto de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Titicaca, cuya inversión le costará al Estado y a todos los peruanos más de 2 mil 400 millones de soles.

En su última visita, la directora especial de Proyectos de ProInversión, Karín Granda, informó que, en el marco de la Asociación Público Privada (APP), el Estado pagará 93 millones de soles a la empresa Fypasa Construcciones S.A. de C.V., por un periodo de 15 años, que al sumar los montos asciende a 1395 millones, superando ampliamente lo anunciado por el Gobierno (863 millones).

MANTENIMIENTO

Sobre la operatividad, Granda precisó que el Estado pagará como máximo 39 millones de soles anuales por 27 años, que sumados alcanzan nada menos que mil millones 53 soles. En total, el proyecto representará un costo de más de 2 mil millones 450 mil soles.

SOMBRAS DE CORRUPCIÓN

El último lunes, el ministro de Vivienda y Construcción firmó un convenio con el Consorcio “Lago Azul Titicaca” para supervisar las PTAR por 26 millones.

Sin embargo, entre sus afiliados se encuentra la empresa Servicios de Consultores Andinos (Serconsult S.A.) que permitió que el proyecto de la carretera Interoceánica, que tenía un presupuesto inicial de 852 millones de dólares, demande más de 3 mil 163 millones de dólares, por lo que fue investigada por el Congreso, al tratarse de un proyecto plagado de corrupción y huellas de Odebrecht.    

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Consorcio Lago AzulOdebrechtPTAR
Publicación anterior

Varón murió tras ocasionar un accidente de tránsito

Publicación posterior

No quiere enfrentar al Alfonso Ugarte

Relacionadas Noticias

PAIS

Hospital Manuel Núñez Butrón no existe en la cartera del Pronis

5 Diciembre, 2023
138
Actualidad

Richard Hancco, “el gobernador de arrastre”

4 Diciembre, 2023
438
Educación

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023
961
Actualidad

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
960
Actualidad

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023
739
Actualidad

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023
642
Publicación posterior

No quiere enfrentar al Alfonso Ugarte

Puno: Policía investigan a sospechoso por desaparición de Anggi

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Hospital Manuel Núñez Butrón no existe en la cartera del Pronis

5 Diciembre, 2023

Richard Hancco, “el gobernador de arrastre”

4 Diciembre, 2023

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023

Noticias recientes

Hospital Manuel Núñez Butrón no existe en la cartera del Pronis

5 Diciembre, 2023
138

Richard Hancco, “el gobernador de arrastre”

4 Diciembre, 2023
438

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023
961

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
960
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (126)
  • Arequipa (4,452)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (17)
  • Deportes (1,771)
  • Educación (5)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,728)
  • Lima (775)
  • Melgar (1)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (7)
  • NACIONAL (34)
  • Opinión (318)
  • PAIS (47)
  • Policiales (4,868)
  • Política (3,613)
  • Puno (11,097)
  • Sociedad (7,676)
  • Sociedad (4,128)
  • Vida & estilo (2,430)
  • webPortada (7,169)
  • ZONA (1,742)

Últimas noticias

Hospital Manuel Núñez Butrón no existe en la cartera del Pronis

5 Diciembre, 2023

Richard Hancco, “el gobernador de arrastre”

4 Diciembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436