• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Retan a las creencias

German Ccari Condori Por German Ccari Condori
20/07/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo
0

Pese a que no tiene ninguna base científica, en algunas regiones de nuestro país, continúa la creencia popular de algunas parejas, sobre el mal augurio a las parejas que contraen matrimonio en año impar, 

A pesar de esta creencia y retando cualquier mal presagio, Hilda Mendoza Mogrovejo, jefa de la Oficina de Registro Civil de la municipalidad provincial de Puno convocó a un matrimonio masivo.

La funcionaria refirió que lo más probable es que el número de matrimonios a diferencia del año pasado se reduzca, sin embargo esto no debera de ser significativa considerando que en años anteriores tambiens se repitió la experiencia y no hubo gran impacto..

“Por nuestra costumbre siempre en nuestra zona las parejas suelen casarse en año par, es por eso que el año pasado hemos tenido bastante acogida en los matrimonios civiles ordinarios, que ha sido en mayor escala a comparación de que este año que hasta ahora ha sido menos” dijo Hilda Mendoza.

Según indicó la funcionaria este año el número de matrimonio solo supera los 40. Cabe indicar que representantes de eventos matrimoniales en la región, reafirman que las parejas escogen con preferencia casarse un año par y ello influenciado también por sus padres.

Desde de la década de los 80 existe la creencia de que cuando una pareja decide contraer matrimonio, prefiere que sea en año par, porque se cree que tendrá suerte, prosperidad y mucha felicidad, al contrario de que se unan en año impar.

MATRIMONIO COMUNITARIO

Pese miedo de esta creencia popular, la municipalidad provincial de Puno a través de la oficina de registro civil, como todo los años llevará a cabo el matrimonio civil comunitario este sábado 24 de agosto. La inscripción para dicho evento ya dio inicio el pasado lunes.

“Ya tenemos tres expedientes de matrimonios; debemos tener en cuenta que el matrimonio civil, demanda un costo de acuerdo a nuestro Tupa, pero de acuerdo con una ordenanza municipal, estamos exceptuamos los pagos para realizar el matrimonio civil comunitario” dijo Hilda Mendoza.

Según precisó el año pasado en este tipo mismo evento, 68 pareja de diferentes edades contrajeron nupcias. Y en este año 2019 se prevé que el número llegue pase los 40 o 50 como ocurrió en otros años impares, considerados popularmente de mala suerte.

“Hay pareja que a última hora deciden retirar sus expedientes para anular su matrimonio, y eso se es posible hasta con antes de un día que se lleva a cabo el evento”, dijo Hilda Mendoza, precisando que el año pasado hubo un caso de oposición por la cual, una pareja retiró su expediente.

DATO

Cabe indicar que la oficina de registro civil, aún no tiene un consolidado del número de parejas que contrajeron matrimonio civil ordinario en el 2018

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Matrimonio masivoMunicipalidad Provincial de Puno
Publicación anterior

Masacran a mujer para robarle

Publicación posterior

Alista maletas para los JDEN

Relacionadas Noticias

Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
28
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
904
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.4k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.5k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Publicación posterior

Alista maletas para los JDEN

Sufren por lento trámite de habilitación urbana

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Noticias recientes

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
28

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
904

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1k

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,996)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436