• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Canciones de niños alrededor del mundo

      Los Andes Por Los Andes
      21/07/2019
      in Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
      0

      Javier Calderón

      Han pasado más de 20 años desde que, Francis Corpataux, un profesor titular Asociado en la Universidad de Sherbrooke de Quebec, Canadá; emprendió una loca aventura musical. Este profesor norteamericano había partido de algunas interrogantes que se planteó y luego puso en marcha. En la mayoría de las regiones del mundo, la música tradicional solía ser interpretada por adultos. ¿Pero qué sabemos de los niños de Asia, África, América Latina, Oceanía y Europa del Este? ¿Qué canciones cantan estos jóvenes? ¿Qué instrumentos tocan? Fueron las preguntas que se planteó el entusiasta canadiense. Así con el apoyo de la institución que lo cobijaba, Corpataux, se puso a recorrer los caminos y los polvorientos senderos de más de cinco países del mundo. Los adolescentes en su vida cotidiana.

      Le chants des enfants du monde (Canciones de niños de alrededor del mundo) es el producto de una colección de 17 CD, un documental y una exposición que muestra un patrimonio musical único; una colección que ha sido galardonada con una mención especial de la Academia Charles Cros, que incluye el “Coup de coeur” de 2005 (selección favorita de la academia) en la categoría “Música tradicional”. Radios y canales de televisión europeos como France Music y France Culture dieron la cobertura respectiva y han mantenido como medios especializados el interés general.

      El profesor Corpataux ha participado en muchos seminarios y conferencias en Quebec y En Europa. La colección completa se encuentra en Musée du Quai Branly, Musée Les Arts Premiers (Anteriormente Musée de l’Homme) en París.

      Para fines del presente artículo, quiero referirme al volumen 6 de la colección Amérique du sud: Argentine, Bolivie, Brésil, Chili, Équateur, Pérou; disco compacto en el que se han registrado 46 canciones del acervo popular latinoamericano. El trabajo de Corpataux, contempla aspectos interesantes como las variaciones lingüísticas del quechua en las diferentes regiones del Perú, al manifestarse a través del canto, en los versos hechos melodía y las voces de los pequeños se rompe uno de los paradigmas que hasta hace poco menos de una década estaba muy asentado en el Altiplano: era raro ver a niños participando en, por ejemplo, tropas sicurianas.

      Este registro musical marca un antes, pues; aunque todavía está lejana la posibilidad de realizar una interpretación acorde, el concurso de sicuris, promovido por la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Puno, permite poner en manos de los escolares, uno de los elementos que de alguna forma motive el real interés por la música altiplánica: no se toca por herencia, se toca y canta porque a uno le gusta.

      Allí creo, radica la importancia de este trabajo. Más allá del contexto festivo y la participación en concursos, la música debe ser cuidadosamente abordada por especialistas y llevarla (como una joya preciada y delicada) a escenarios donde se distingan cada una de sus virtudes. ¿Y donde sembrar la semilla? Pues en ese terreno fértil que son los niños, porque luego, la fiesta y el jolgorio, serán ruido y desvanecerá la música hasta su más común expresión, como ocurre en nuestras “tradicionales” fiestas.

      Tags: BicentenarioEducaciónMúsica
      Publicación anterior

      Dos personas fallecieron al impactar su camioneta contra un bus de la empresa Julsa

      Publicación posterior

      Pedro Ccopacaty: Una vida de fuego y metal

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      10
      Puno

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      25
      Puno

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021
      13
      Puno

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021
      28
      Puno

      Viviendas céntricas en riesgo

      18 Enero, 2021
      24
      Puno

      Carretera a Pucará tiene un 40% de avance total

      18 Enero, 2021
      14
      Publicación posterior
      Peruko Ccopacaty, previa a su recepción en la Galería Skye en Estados Unidos de América.

      Pedro Ccopacaty: Una vida de fuego y metal

      Foto; EL PAÍS CON LA CONSTITUCIÓN

      La Radio en el Altiplano

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      10

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      25

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021
      37

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021
      13
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,547)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,245)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,942)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,297)
      • Vida & estilo (2,315)
      • webPortada (5,850)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436