• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

    Ordenan detener a exrectores

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

      Ordenan detener a exrectores

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      El Misti es nuestro Ubinas

      Los Andes Por Los Andes
      22/07/2019
      in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
      0

      Por Sergio E. Mostajo Cuentas*

      El Ubinas ha ganado primeras planas otra vez, viene en fase eruptiva hace muchos años, se reactiva y se calma.
      En su nombre se ha hecho de todo, desde evacuaciones, hasta reubicaciones fallidas, los pobladores del lugar vuelven una y otra vez a sus faldas, han aprendido a convivir con el peligro.

      Dicen saber mucho del volcán, haber aprendido todo sobre él, pero tal vez no sepan lo que deberían, lo más importante es que sus vidas, al pie del coloso, valen muy poco si es que ocurre una gran erupción.

      El Ubinas, Ticsani y Huaynaputina en Moquegua; el Tutupaca y Yucamani en Tacna, así como el Misti, Sabancaya y Coropuna en Arequipa, son volcanes activos catalogados como explosivos.

      No expulsan lava líquida como los basálticos de Hawai, son volcanes grises y su forma de hacerse notar cuando entran en fase eruptiva, es expulsando cenizas y piroclastos.
      Como ocurrió con el Monte Santa Elena en los Estados Unidos, en el caso de estos volcanes, uno de sus flancos puede llegar a desmoronarse y por allí salir expulsadas nubes ardientes que descienden a mucha velocidad, quemando y destruyendo todo lo que encuentran a su paso, estas pueden alcanzar temperaturas de mil grados centígrados o más.
      Arequipa es una metrópoli que alberga a casi un millón de seres humanos, la distancia más corta entre la Plaza de Armas y el cráter del Misti es de apenas 13 o 14 kilómetros.
      El volcán emblemático está literalmente en nuestro patio.

      Si entrara en fase eruptiva sería catastrófico, solo imaginar ese momento causa escalofríos, temor, miedo, ansiedad.
      Las cenizas y los gases son extremadamente tóxicos, contaminan fuentes de agua, pastos, sembríos; pueden llegar a cubrir cientos de kilómetros cuadrados y por su peso, al acumularse en los techos, causan graves daños a las viviendas.

      Lo que viene ocurriendo en sus faldas y en las del Chachani y Pichu Pichu, es dantesco e irracional, están siendo invadidas y lotizadas sin ningún rubor, traficantes de tierras han sentado allí sus reales.

      Han constituido empresas inmobiliarias bajo diversas denominaciones como ‘Fundo Cabrerías’ y otras, destruyen el precario ecosistema terraplaneando quebradas, cauces secos, promontorios y queñuales sin impedimento alguno.

      Han conseguido que cuestionados gobernadores y alcaldes los avalen, les presten maquinaria, ejecuten obras y titulen, pese a ocupar zonas prohibidas.
      Son zonas de alto, altísimo riesgo, así lo han determinado científicos y especialistas del IGP, Ingemet, Indeci y otros organismos. Se han levantado mapas de peligro, pero a nadie parece importarle.

      Las invasiones y consolidación urbana de esas zonas avanzan de manera espeluznante.

      Seguro estoy que algún día llegará a ocurrir una erupción del Misti, no se diga que no fuimos advertidos, solo entonces abundarán los lamentos y llantos.

      *Periodista

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Puno: Declaran en Estado de Emergencia 12 de distritos de la Región afectados por el volcán Ubinas

      Publicación posterior

      Con pistola robó en una farmacia

      Relacionadas Noticias

      Policiales

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021
      93
      Juliaca

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021
      54
      Juliaca

      Critican medida judicial

      21 Enero, 2021
      49
      Juliaca

      Carnavales comenzaron en la ciudad de Juliaca

      21 Enero, 2021
      55
      Policiales

      Inspeccionan protocolos sanitarios en hospedajes

      21 Enero, 2021
      37
      Policiales

      Camión sufre aparatoso accidente de tránsito

      21 Enero, 2021
      63
      Publicación posterior

      Con pistola robó en una farmacia

      Detectaron más familiares de la regidora Pierina Gamero que trabajan en la Municipalidad de San Román

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021

      Critican medida judicial

      21 Enero, 2021

      Carnavales comenzaron en la ciudad de Juliaca

      21 Enero, 2021

      Inspeccionan protocolos sanitarios en hospedajes

      21 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021
      93

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021
      54

      Critican medida judicial

      21 Enero, 2021
      49

      Carnavales comenzaron en la ciudad de Juliaca

      21 Enero, 2021
      55
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,561)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,258)
      • Política (2,532)
      • Puno (7,985)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,320)
      • Vida & estilo (2,319)
      • webPortada (5,860)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436