• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Gobernadores piden nueva Ley de Minería

Los Andes Por Los Andes
24/07/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

?Gina Hañari Tunco

Una nueva Ley de Minería, fue lo que los gobernadores de regionales de Arequipa, Cusco, Madre de Dios y Tacna, solicitaron al Gobierno Nacional.
Tras una reunión de emergencia realizada en la explanada del templo Q’oricancha, en Cusco, las autoridades emitieron un pronunciamiento, resaltando que en 15 días harán llegar al Congreso de la República una propuesta para la nueva ley.

“Esa ley de 1993 está mal dada. Exigimos desde el Sur, una nueva Ley de Minería, esa nueva ley tiene que tener permiso ambiental y el permiso social de la comunidad”, dijo el gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres Llica.

Pronunciamiento

Entre tanto, el gobernador de Cusco, Jean Paul Benavente, dio lectura al pronunciamiento, que indica cuatro puntos esenciales.

Primero, “promover el desarrollo económico, social y ambiental, a través de la inversión privada responsable”, que genere oportunidades para todos.
También indicaron que la reforma de la Ley Minera, debe contener aspectos como la consulta previa, impactos socioambientales, que respeten las actividades económicas, sociales, turísticas y culturales de los pueblos.

Además las autoridades, instaron a que el Gobierno Nacional considere el mejoramiento de la estructura tributaria. “Que las comunidades sean accionistas para implementar fondos de compensación para el desarrollo de los pueblos”, indicó Benavente.

Incluso, impulsaron un “proceso de descentralización fiscal efectiva, incrementando los recursos presupuestales de gasto corriente y de canon para las regiones”.
En relación al problema del valle de Tambo, los gobernadores de Cusco, Madre de Dios, Tacna, Moquegua, Ica y Apurímac, se ofrecieron a ser los mediadores para entablar el diálogo.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Ísmodes llama al diálogo

Publicación posterior

Juliaca: Paro macrorregional contra Tía María y las concesiones mineras es acatado de forma contundente

Relacionadas Noticias

Actualidad

El TC Deja En Libertad a Alberto Fujimori

7 Diciembre, 2023
514
Actualidad

“Trafa” en nombramiento de Red de Salud Puno

7 Diciembre, 2023
554
Actualidad

Congresistas Puneños votaron por tribunos fujimoristas

7 Diciembre, 2023
400
Actualidad

“Vengan a ver no nos dejen”

6 Diciembre, 2023
559
Vida & estilo

Siete hoteles grandes en venta por matanzas

6 Diciembre, 2023
389
PAIS

Hospital Manuel Núñez Butrón no existe en la cartera del Pronis

5 Diciembre, 2023
413
Publicación posterior

Juliaca: Paro macrorregional contra Tía María y las concesiones mineras es acatado de forma contundente

Elección en el Congreso

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

El TC Deja En Libertad a Alberto Fujimori

7 Diciembre, 2023

“Trafa” en nombramiento de Red de Salud Puno

7 Diciembre, 2023

Congresistas Puneños votaron por tribunos fujimoristas

7 Diciembre, 2023

“Vengan a ver no nos dejen”

6 Diciembre, 2023

Siete hoteles grandes en venta por matanzas

6 Diciembre, 2023

Noticias recientes

El TC Deja En Libertad a Alberto Fujimori

7 Diciembre, 2023
514

“Trafa” en nombramiento de Red de Salud Puno

7 Diciembre, 2023
554

Congresistas Puneños votaron por tribunos fujimoristas

7 Diciembre, 2023
400

“Vengan a ver no nos dejen”

6 Diciembre, 2023
559
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (130)
  • Arequipa (4,452)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (17)
  • Deportes (1,771)
  • Educación (5)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (21)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,728)
  • Lima (776)
  • Melgar (1)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (7)
  • NACIONAL (37)
  • Opinión (318)
  • PAIS (47)
  • Policiales (4,868)
  • Política (3,614)
  • Puno (11,100)
  • Salud (1)
  • Sociedad (7,677)
  • Sociedad (4,129)
  • Vida & estilo (2,431)
  • webPortada (7,174)
  • ZONA (1,742)

Últimas noticias

El TC Deja En Libertad a Alberto Fujimori

7 Diciembre, 2023

“Trafa” en nombramiento de Red de Salud Puno

7 Diciembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436