El segundo día de protestas, en el marco de la huelga indefinida emprendida en la provincia de Melgar el pasado lunes, fue tenso y multitudinario. Los pobladores, como se sabe, luchan contra la contaminación de la cuenca Llallimayo, por efectos de la mina Aruntani SAC.
Los piquetes de huelguistas persistieron con la toma de carreteras y se suspendieron todo tipo de actividades en las ciudades de esta jurisdicción; asimismo, hubo movilizaciones y concentraciones en determinados puntos.
De igual manera, se informó que la noche del primer día (lunes), un promedio de 300 pobladores sitiaron el campamento minero, impidiendo el ingreso y salida de las unidades vehiculares de la empresa.
Según el dirigente Asunto Pacori, para mantenerse constantes en esta medida de lucha, hacen relevos de personas en los alrededores del recinto minero, en tanto que otros 4 grupos hacen lo mismo, pero con piquetes de huelguistas.
También dijo que toda la ciudad de Ayaviri ha paralizado sus actividades (instituciones educativas, mercados), y que hasta el momento no han recibido respuesta alguna por parte de la policía nacional.
Cabe indicar, finalmente, que también rechazan a la minera Huacoto y Santo Domingo, las cuales operan en el distrito de Ñuñoa. Los pobladores reafirmaron su posición sobre el “agua sí, mina no”, a la vez que cuestionaron al gobierno del presidente Martín Vizcarra.
ALGO MÁS. Los manifestantes esperan el cierre de la minera y la presencia de un comité de alto nivel, en el que participen el ministro de Energía y Minas, y el de Medio Ambiente.
Comentario sobre post