• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Hallan bombas molotov tras enfrentamiento en Chucarapi

Margot Rivera Zeballos Por Margot Rivera Zeballos
25/07/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Un poste de electricidad quemado y bombas molotov halló la policía en el décimo día de huelga indefinida contra el proyecto minero Tía María.


El enfrentamiento entre la población opositora en el valle de Tambo y la policía dejó a un agente de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) herido. Fue evacuado al hospital de la zona.

Hostilidad

A las 13:00 horas de ayer en el kilómetro 1049 de la Carretera Panamericana Sur (CPS), ingreso al valle de Tambo, se produjo un nuevo enfrentamiento entre los manifestantes y la policía.

Unos 300 protestantes obstaculizaron el paso, ante ello cerca de 500 agentes del orden formaron una barricada humana y fueron avanzando poco a poco.

Los protestantes con ayuda de huaracas lanzaron piedras a los uniformados, quienes los dispersaron con gases lacrimógenos y perdigones.

Cuando todo parecía estar en calma, a las 15:00 horas en la pampa La Horca – Chucarapi, en Cocachacra, provincia de Islay, los manifestantes se amotinaron en la carretera.
Esta vez, los ‘espartambos’, jóvenes entre 17 y 22 años, comenzaron avanzar con el objetivo de tomar la vía.

La policía, a fin de recuperar la transitabilidad se acordonó, mientras los pobladores lanzaban piedras a la tanqueta que protegía la barrera de agentes.

Los pastizales de Chucarapi fueron quemados por los manifestantes, el humo impedía la visibilidad, esto fue aprovechado para que algunos de los opositores al proyecto corran por los terrenos de cultivos e intenten rodear a la policía.

Las piedras caían de los costados de las chacras, una vez más con las bombas lacrimógenas los manifestantes fueron dispersados.

Hallazgo

Mientras los agentes hacían rondas por los terrenos de cultivo, hallaron un poste de luz quemado y a su costado dos botellas con cianuro.

Dichos frascos serían bombas molotov (explosivo casero), que al parecer fueron abandonados al sentir la presencia policial.

Asimismo, en la pista se encontró una huaraca, instrumento con el que los pobladores lanzan piedras durante los enfrentamientos.

Reunión en Arequipa

El coordinador del valle de Tambo, Miguel Meza, y la presidenta de la junta de Usuarios, de La Ensenada, Mejía y Mollendo, Marilú Marroquín, se negaron a viajar a Arequipa para reunirse con el presidente de la República. Ambos dirigentes solicitan la presencia del mandatario en el valle de Tambo.

Por su parte, el alcalde de Cocachacra, Juan Cornejo Reynoso, también dijo que el presidente debía acudir al valle y no convocar a sus autoridades en Arequipa. “Que venga y que vea que este pueblo no quiere la minería”, señaló.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Suspenden sesión del Consejo Regional por paro de la Macro Sur

Publicación posterior

Primer día de paro en Puno fue un fracaso

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.6k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Publicación posterior

Primer día de paro en Puno fue un fracaso

Gremios también le dicen NO a Tía María

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436