• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Puno: 2 millones de truchas se perdieron por fuertes vientos

      Los Andes Por Los Andes
      26/07/2019
      in Puno, Sociedad, webPortada
      0

      Las fuertes ráfagas de viento en Puno trajeron como consecuencia la afectación a 200 empresas trucheras, con un total de 402 jaulas perjudicadas, teniendo una pérdida de 2 millones 734 mil truchas, de acuerdo con el último reporte del Centro de Operaciones  de Emergencia Regional Puno (COER).

      “La medida que estamos tomando es recomendar a la población asegurar sus techos; tienen que retirar elementos que están sobre las calaminas, porque podrían generar alguna lesión. Las ráfagas de viento se vienen presentando a 45 kilómetros por hora”, dijo el jefe de la Oficina Regional de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad, Lippmamm Escobar Vera.

      Asimismo, informó que un total de 74 viviendas fueron afectadas (techos levantados por el viento), así como 31 cobertizos, 6 instituciones educativas (a nivel de toda la región), 1 iglesia, 1 salón comunal, 2 locales comerciales y 2 viveros forestales. De igual modo, reveló que los fuertes vientos provocaron un accidente de tránsito en Azángaro.

      “Con respecto a daños a la vida y la salud, no se tiene ninguna persona afectada hasta el momento; recordemos que el Senamhi informó que las ráfagas de viento continuarán hasta el sábado 27 de julio”, sostuvo.

      Cabe indicar que actualmente, debido a las fuertes ráfagas, están en alerta roja las provincias de El Collao, Puno, San Román y Chucuito – Juli; en tanto que se tiene en alerta naranja a las de Lampa, Chucuito y una parte de Puno. Asimismo, en alerta amarilla se encuentran Yunguyo, Melgar, Azángaro, San Antonio de Putina, Huancané y Moho.

      DAÑOS EN PUNO

      Se registró una emergencia en el Centro Poblado de Urus Chulluni, donde los ventarrones causaron el movimiento y separación a varios metros de distancia de las 7 islas flotantes. Los daños materiales fueron más en la IEP Uros Totorani Pata N° 70682.

      Debido a esto, la Marina de Guerra del Perú procedió con el remolque de las islas a sus respectivos lugares, informó la Oficina Defensa Civil.

      En los distritos de Laraqueri y Pichacani se registraron 05 viviendas destechadas; en el sector Chiaraque, la Institución Educativa Primaria N° 70806 tiene afectadas 2 aulas y un transformador. Asimismo, varios cables de energía fueron dañados por el viento, afectando a la población, que solicitó una urgente atención del Electro Puno.

      “En el Centro Poblado de Carucaya, del distrito de Platería, se tiene una persona damnificada por el colapsó del techo de su vivienda, al igual que en Atuncolla”, sostuvo Rafael Genaro Apaza, encargado del COER  de la oficina de Defensa Civil de la Municipalidad de Puno.

      Tags: Productores de truchaUrosVientos fuertes
      Publicación anterior

      Dan ultimátum a Aduviri y deberá cambiar a 6 gerentes

      Publicación posterior

      ‘Monstruo’ violó a una niña de 5 años

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      56
      Policiales

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      37
      Puno

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      37
      Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      16 Enero, 2021
      37
      Política

      Consejo forma comisiones

      16 Enero, 2021
      27
      Puno

      958 instituciones y 471 localidades sin conexión

      16 Enero, 2021
      23
      Publicación posterior

      ‘Monstruo’ violó a una niña de 5 años

      Juliaca: Total respaldo al Valle del Tambo en segundo día de paralización

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      ¿Prepotencia en la Red de Salud Huancané?

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021

      Intención del elector es el voto cruzado

      16 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      56

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      28

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      37

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      37
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,544)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,241)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,926)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,846)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436