• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno: Dirigente fue detenido durante paralización

Los Andes Por Los Andes
26/07/2019
in Puno, Sociedad, webPortada
0

Gloria Salas

El segundo día de paralización contra las mineras fue contundente en Puno. Participaron sindicatos de trabajadores, comerciantes, transportistas y organizaciones populares, en respaldo a los agricultores del Valle de Tambo y, a la vez, solicitando el cierre definitivo de los proyectos mineros que contaminan las cuencas de Llallimayo y Coata.

Una de las principales acciones fue la movilización realizada por la avenida Laykakota, ayer en la mañana, por parte de la Federación Departamental de Campesinos. Según declaró la subsecretaria de la Federación Departamental de Campesinos de Puno, Brígida Curo, un contingente policial detuvo al poblador Moisés Sosa, arrancándole sus pancartas e impidiendo el bloqueo de las vías.

“Salimos en lucha por defender la tierra de nuestros hermanos de Llallimayo y contra el proyecto Tía María; los fujimoristas y apristas quieren dirigir esta lucha, pero no lo vamos a permitir, porque son los hermanos del pueblo quienes se levantan en voz de protesta. Martin Vizcarra no es del pueblo, él está militarizado con los policías”, afirmó.
Al llegar a la plaza de armas, los manifestantes hicieron un plantón en la comisaría, logrando la liberación de Moisés Sosa, quien pese a ello afrontará un proceso por disturbios.

ACCIÓN POLICIAL

En la madrugada, alrededor de 40 policías intentaron detener al secretario de Coordinación Regional de los Trabajadores de Construcción Civil, Efraín Anahua, mientras conformaba, con decenas de personas, piquetes en la vía principal del Centro Poblado de Alto Puno.

“Este gobierno es antisocial, está reprimiendo al pueblo cuando salimos a las calles a protestar; lamentamos que tengamos este tipo de policías”, dijo Eiterio Collori Cruz, secretario general de Construcción Civil de Puno.
Cabe resaltar que el paro macrorregional contó también con la participación de transportistas, comerciantes y organizaciones populares.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Cuenca LlallimayoParo Macroregional
Publicación anterior

Puno: Policías provocaron dos accidentes de tránsito

Publicación posterior

Llallimayo: Poblaciones afectadas y ministros se reúnen hoy en Ayaviri

Relacionadas Noticias

Educación

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023
439
Actualidad

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
472
Actualidad

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023
350
Actualidad

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023
412
Actualidad

Avance del 44% en siembras de campaña

30 Noviembre, 2023
293
Actualidad

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023
378
Publicación posterior

Llallimayo: Poblaciones afectadas y ministros se reúnen hoy en Ayaviri

¡Gran final!

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023

Avance del 44% en siembras de campaña

30 Noviembre, 2023

Noticias recientes

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023
439

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
472

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023
350

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023
412
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (125)
  • Arequipa (4,452)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (17)
  • Deportes (1,771)
  • Educación (5)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,728)
  • Lima (775)
  • Melgar (1)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (7)
  • NACIONAL (34)
  • Opinión (318)
  • PAIS (46)
  • Policiales (4,868)
  • Política (3,612)
  • Puno (11,095)
  • Sociedad (7,676)
  • Sociedad (4,128)
  • Vida & estilo (2,430)
  • webPortada (7,168)
  • ZONA (1,742)

Últimas noticias

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436