• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Llallimayo logró cierre de mina Arasi

Los Andes Por Los Andes
27/07/2019
in Juliaca, Puno, Sociedad, webPortada
0

En una mesa de diálogo, tres ministros de Estado se reunieron con el alcalde provincial de Melgar, gobernador regional, alcaldes distritales y la población de dicha provincia la cual fue supervisada por La Defensoría del Pueblo.

Los principales pedidos de la población fueron: el cierre de la operación minera Arasi – Aruntani SAC, la remediación de la cuenca Lallimayo y la declaratoria de intangibilidad de las cabeceras de cuencas.

La pobladora Rosalinda Cuno que alimentaba a su familia con agua del río Llallimayo, demandó a los ministros el derecho a la vida, la salud, ambiente saludable, ya que consumiendo el agua de río, su hijo padece de ulcera duodenal y dolencias; argumentó que es el resultado del consumo de agua del río Llallimayo con  metales pesados.

Los ministros de Estado:  de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano; Ambiente, Lucia Ruiz Ostoic; Vivienda Construcción y Saneamiento, Miguel   Estrada Mendoza respondieron al pliego de reclamos.

La ministra de Ambiente,  resaltó que el titular minero (Aruntani SAC) debe hacer labores de desmontaje, desmantelamiento y demolición de la mina, sustentados en una resolución directoral de OEFA número 01110-2019-OEFA/DFAJ. Asumió el compromiso de paralización inmediata de las operaciones. 

Por su parte el Ministro de Energía y Minas, Francisco Ismodes, en el marco de su competencia, se comprometió a que se lleve a cabo el cierre de la mina en cumplimiento a una normativa existente. “Se cumplirá el retiro de la mina, escuchó el testimonio de la señora, no se puede permitir. No se puede operar,  no seguir produciendo minerales, está claro” dijo.

También propuso firmar un convenio entre el Gobierno Central y Gobierno Regional de Puno para reforzar la acción de fiscalización del Estado para garantizar el cumplimiento del cierre de operaciones de la mina Aruntani. 

Finalmente, se dio una tregua de 15 días naturales para que se emita una Resolución del sector OEFA que integre, consolide las disposiciones que hable de paralización total.

Dato: Se logró suspender de manera temporal el paro que se acató hasta ayer en la provincia de Melgar, donde los pobladores bloquearon las vías.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Cuenca LlallimayoMelgarMinisterio de Energía y Minas (MEM)
Publicación anterior

Quieren dar la sorpresa

Publicación posterior

Joven desapareció misteriosamente luego de asistir a una discoteca

Relacionadas Noticias

Educación

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023
461
Actualidad

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
496
Actualidad

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023
367
Actualidad

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023
428
Actualidad

Avance del 44% en siembras de campaña

30 Noviembre, 2023
302
Actualidad

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023
380
Publicación posterior

Joven desapareció misteriosamente luego de asistir a una discoteca

Ancianos se salvaron de morir quemados

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023

Avance del 44% en siembras de campaña

30 Noviembre, 2023

Noticias recientes

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023
461

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
496

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023
367

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023
428
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (125)
  • Arequipa (4,452)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (17)
  • Deportes (1,771)
  • Educación (5)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,728)
  • Lima (775)
  • Melgar (1)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (7)
  • NACIONAL (34)
  • Opinión (318)
  • PAIS (46)
  • Policiales (4,868)
  • Política (3,612)
  • Puno (11,095)
  • Sociedad (7,676)
  • Sociedad (4,128)
  • Vida & estilo (2,430)
  • webPortada (7,168)
  • ZONA (1,742)

Últimas noticias

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436