• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

No cesan bloqueos en paro contra Tía María

Los Andes Por Los Andes
27/07/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

?Lorena Pérez Talavera

Pese a que el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que iría al valle de Tambo la próxima semana, con ánimos de apaciguar la protesta, ayer se registró un nuevo enfrentamiento.

Los manifestantes llegaron hasta la zona de Chucarapi, en Cocachacra, con la intención de cerrar el tránsito. Sin embargo, fueron recibidos por un contingente policial, que utilizó gases lacrimógenos para dispersarlos.

Cuando la Policía Nacional se disponía a recuperar la vía en Chucarapi, se registraron disputas entre ellos y la población

Alrededor de 3 horas duraron los enfrentamientos. Las fuerzas del orden usaron perdigones para dispersar a la población, que ingresó a las chacras aledañas a la carretera. Los protestantes respondieron lanzando piedras.

Ya se cumplieron 12 días de huelga indefinida en contra del proyecto Tía María a cargo de la empresa Southern Cooper, pero desde hace 5 días las protestas se han tornado con enfrentamiento.

EN LA JOYA

Otro contingente policial, que se trasladó al distrito de la Joya, estuvo aproximadamente 4 horas intentado dispersar a la muchedumbre.

Desde tempranas horas, el kilómetro 48 permaneció bloqueado por los manifestantes que acatan un paro de 48 horas contra Tía María.

Los protestantes que apoyan a los agricultores de la provincia de Islay, quemaron llantas impidiendo el normal tránsito por la vía.

La larga fila de buses varados, causó molestias a los pasajeros y conductores, que no pudieron salir o ingresar a la ciudad de Arequipa.

En el distrito de Vítor también se restringió el paso de vehículos, por el bloqueo de vías por parte de manifestantes.

Mientras que en el distrito de Santa Rita de Siguas y la irrigación San Camilo el tránsito fue restringido.

Igualmente, el tramo que conforma el cruce de Mollendo hasta la Base Aérea de La Joya se encuentra bloqueado.

ANUNCIAN PARO

En la ciudad de Arequipa, un grupo de manifestantes irrumpió al término del Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias en la Av. Independencia.

Acompañados de las características banderas verdes “Agro si, mina no”, los opositores acataron por segundo día la protesta.

El secretario de la Federación de Trabajadores de Arequipa (FDTA), José Luis Chapa Díaz, dijo que este fin de semana se reunirá con dirigentes gremiales para decidir si desde este lunes inician un paro indefinido. “No vamos a permitir el plazo del presidente que solo vino a provocarnos”, señaló.

Posteriormente se trasladaron hacia el puente Grau, bloqueando el tránsito por unos minutos.

Pide se realice consulta popular en Islay

El prefecto de Arequipa, Hernán Vela Lazo, sugirió que la ONPE realice una consulta pública al pueblo de Islay, para comprobar si realmente la población quiere la ejecución del proyecto minero.

“Aquí debe ver una consulta para ver qué pasa, yo conozco a mucha gente que quiere que el proyecto siga adelante (…) Si ellos dicen que son la mayoría que lo demuestren,”, señaló Vela.

Del mismo modo, indicó que en este conflicto se da un “aprovechamiento político” por parte del gobernador de Arequipa Elmer Cáceres. “Los alcaldes distritales, provinciales y el gobernador tienen que velar por la región, y esa debe ser la mayor preocupación”, agregó.

De otro lado, el alcalde de Arequipa, Omar Candia Aguilar, pidió al Gobierno Nacional anular la licencia de funcionamiento otorgada a la empresa minera a fin que las protestas cesen.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

“El presidente debe mirar a las provincias”

Publicación posterior

Los ‘espartambos’ se prepararon para atacar

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.6k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Publicación posterior

Los ‘espartambos’ se prepararon para atacar

Ebrios agreden con cuchillo a vigilantes

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436