• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    ODPE instala 20 oficinas

    Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

    Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

    De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

    De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

    Refutan acciones de alcalde

    Modifican normas en torno a vacancia

    Designan a titular de DREP

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

    Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      ODPE instala 20 oficinas

      Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

      De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

      Refutan acciones de alcalde

      Modifican normas en torno a vacancia

      Designan a titular de DREP

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Un aniversario en medio de conflictos

      Los Andes Por Los Andes
      28/07/2019
      in Política, Puno, Sociedad, webPortada
      0

      Gloria Salas

      Desde 1821, cada 28 de julio recordamos la independencia del Perú. Sin embargo, en este centésimo nonagésimo octavo aniversario, las fiestas se ven empañadas con protestas que tienen de tenor la siguiente frase, en defensa del medio ambiente: “¡Mina no, agro sí!”.

      Y es que los conflictos han aumentado en nuestro país y hoy tienen su cara más significativa en la región de Arequipa, donde los agricultores reclaman la cancelación del contrato del proyecto minero Tía María, de la empresa Southern Cooper Corporation, desde el 2009.

      ¿Qué celebrarán los pobladores de Islay? Si no hay una solución a sus pedidos, pese a las mesas y reuniones de diálogo, tras 9 años pidiendo la cancelación del contrato, no celebrarán nada. Así lo explicó Miguel Meza, vocero de la Defensa del Valle del Tambo.  

      Tras el último paro macrorregional de 48 horas, en contra del citado proyecto minero, el presidente Martín Vizcarra se reunió con los gobernadores del sur para dialogar, pero sin llegar ningún resultado. El mandatario pidió una semana para evaluar la nulidad de la licencia otorgada a la empresa minera, mientras la población continúa en pie de lucha.

      EN PUNO.

      Las empresas mineras Aruntani SAC y CIEMSA, contaminan la cuenca de Llallimayo en la provincia de Melgar. Los pobladores y autoridades de Llalli, Cupi y Umachiri exigen al Gobierno Central una solución ante este problema ambiental.

      La contaminación del agua fue confirmada hace 12 años, cuando se identificó la existencia de aluminio, cadmio, cobalto, cobre, hierro y magnesio en altos porcentajes, a consecuencia de la actividad minera, según el Informe de la OEFA N° 054-2007 del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

      Se ha solicitado, por eso, la intervención de las autoridades gubernamentales; sin embargo, ni los peces muertos en las orillas del río Llallimayo, en enero del 2018, llamaron la atención del  presidente de la República.

      “Se tiene detectados 17 proyectos mineros latentes y 14 activos, los cuales están generando problemas socio ambientales, como en  la cuenca de Llallimayo, cuenca Coata, Suches y la cuenca del río Ramis, víctimas de la minera informal”, informó Milton Cariapaza, encargado de la Oficina de Diálogo y Concertación del Gobierno Regional de Puno.

      A través del Gobierno Regional se señaló, asimismo, que están exigiendo el cierre de la minera, la indemnización a la población afectada y la conformación de una Mesa de diálogo de alto nivel. 

      No obstante, la Comisión ordinaria de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Defensa Civil, a cargo de Deysi Jhuliana Chalco Coyla, no aprobó el pedido de Ordenanza Regional que iba a declarar la emergencia ambiental en la cuenca Llallimayo; al contrario, pidió al Consejo Regional archivarlo a través del dictamen N°0004-2019-CR/CORN,MAy DC.

      CUENCA COATA

      Con respecto a la cuenca Coata, existe desidia por parte de las autoridades, pese a que mediante el Decreto Supremo N°123-2019-PCM publicado en el diario oficial El Peruano, el Gobierno Central aprobó nuevamente el estado de emergencia por 60 días, por peligro inminente ante la contaminación de agua para consumo humano, en los distritos de Coata, Huata, Capachica (Puno) y Caracoto (San Román).

      “Las reuniones son ‘diálogo de sordos’. Eso no queremos; si se va a sancionar, que se sancione a los  culpables; es visible a los ojos la contaminación de estas cuencas, no podemos hacernos los ciegos, tampoco los tuertos. No basta modificar una ley, como lo plantean los gobernadores mancomunados del sur; se debe hacer una nueva Constitución Política  para que no se permita el ingreso de las empresas transnacionales”, refirió Milton Cariapaza.

      por otro lado, HIliana Uribe Mendoza, coordinadora de la Mesa de concertación de lucha contra la pobreza de Puno, indicó que la concesión minera genera un círculo de contaminación; asimismo, dijo que, de acuerdo con las alertas emitidas, se está planteando acciones para las cuencas afectadas.

      Mientras las autoridades buscan la mejor solución al tema, los animales y las personas que viven en zonas aledañas a donde realizan trabajos de explotación las empresas mineras, ven cómo son destruidos sus recursos un año más.



      Publicación anterior

      Arzobispo de Lima : hay que poner al Perú por encima de intereses personales

      Publicación posterior

      Obras de envergadura para el Bicentenario

      Relacionadas Noticias

      Puno

      A dos meses del año fiscal 2021, comunas siguen sin gastar

      1 Marzo, 2021
      96
      Policiales

      Quiso robar ovejas en una comunidad

      1 Marzo, 2021
      82
      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables
      Arequipa

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      1 Marzo, 2021
      49
      Policiales

      Fumigan calles del barrio Azoguini

      1 Marzo, 2021
      33
      Policiales

      Triple choque en vía interoceánica

      1 Marzo, 2021
      73
      Política

      ODPE instala 20 oficinas

      1 Marzo, 2021
      38
      Publicación posterior

      Obras de envergadura para el Bicentenario

      Rudecindo Alvarado, nuestro libertador

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021
      Sentencia a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      Sentencian a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      27 Febrero, 2021

      Toma posesión de terreno aprovechando cuarentena

      24 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Fémina destruía el ornato

      25 Febrero, 2021
      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      1 Marzo, 2021

      Juntas vecinales se unen contra la inseguridad

      1 Marzo, 2021

      A dos meses del año fiscal 2021, comunas siguen sin gastar

      1 Marzo, 2021

      Quiso robar ovejas en una comunidad

      1 Marzo, 2021
      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      1 Marzo, 2021

      Noticias recientes

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      1 Marzo, 2021
      60

      Juntas vecinales se unen contra la inseguridad

      1 Marzo, 2021
      42

      A dos meses del año fiscal 2021, comunas siguen sin gastar

      1 Marzo, 2021
      96

      Quiso robar ovejas en una comunidad

      1 Marzo, 2021
      82
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,970)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,719)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,464)
      • Política (2,582)
      • Puno (8,375)
      • Sociedad (6,149)
      • Sociedad (3,537)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,986)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      1 Marzo, 2021

      Juntas vecinales se unen contra la inseguridad

      1 Marzo, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436