?Lorena Pérez Talavera
El presidente Martín Vizcarra sorprendió a más de uno en el Congreso de la República tras anunciar que presentará un proyecto de reforma constitucional para que las elecciones se realicen en 2020.
Cinco de los seis parlamentarios arequipeños, coincidieron al afirmar que el último domingo, durante el Mensaje a la Nación, el mandatario creó incertidumbre en el país.
Señalaron que no se puede cerrar el Congreso, bajo un pretexto de reforma constitucional.
Justiniano Apaza, congresista del Frente Amplio consideró que Vizcarra solo elude su responsabilidad y demuestra falta de capacidad para gobernar.
“Le faltó coraje para decir me voy y anunciar que disolvería el Congreso”, manifestó.
Para Apaza solo estaría dilatando el tiempo para quedarse un año más al frente del mando.
Por su parte, Horacio Zeballos, de la misma organización política de Apaza, descartó que el presidente anuncie un cierre del Parlamento.
Pero de existir diferencias con las reformas aprobadas por el Congreso de la República, podrían enmendarse en la siguiente legislatura.
Zeballos evitó referirse mucho al discurso que fue “más de lo mismo”, y criticó el Plan Nacional de Competitividad que reduce los derechos laborales.
La integrante de Peruanos por el Kambio, Ana María Choquehuanca, aclaró que su bancada no tuvo participación en el anuncio de Martín Vizcarra.
Indicó que no hubo una reunión previa al Mensaje a la Nación ni intervinieron en el proyecto que reduciría el mandato parlamentario a 4 años.
“El discurso lo realiza (el presidente) con sus asesores”, señaló.
Al darse este escenario, Choquehuanca refirió que esta propuesta debe ser analizada como corresponde por el pleno del Congreso.
Para el parlamentario de la misma bancada, Sergio Dávila, Martín Vizcarra está buscando llegar a acuerdos.
Consideró que el mandatario está buscando la transparencia, y pretende llegar a un acuerdo con el Parlamento, porque quizá pretende plantear una nueva Cuestión de Confianza.
La congresista Alejandra Aramayo dijo que se debe pensar con serenidad sobre el tema.
Declaró que el proyecto va alineado con la posición del presidente Martín Vizcarra, respecto a que el mandatario en ejercicio no puede presentarse a la reelección.
Comentario sobre post