• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

¿CREÍAN LOS INCAS EN LA REENCARNACIÓN?

Los Andes Por Los Andes
30/07/2019
in Arequipa, Misterios, webPortada, ZONA
0

Por: Inkarikamaq

A diferencia del cristianismo, se piensa que solo los hindúes y tibetanos creían que al morir iban a volver a nacer, pero, resulta que en lo poco que se sabe de la religión andina, figuran algunos indicios que confirmarían que los incas también creyeron en la reencarnación.

Para empezar, la posición fetal de la mayoría de momias incas y preincas, nos hace suponer que los andinos creían que debían morir en esa posición, porque es la misma que adoptan los bebés cuando están a punto de nacer de sus madres.

Ahora, existen algunos manuscritos coloniales, que parecen haber documentado esta creencia inca.

Para empezar, en los capítulos 32 y 97 de la Crónica del Perú (1550), el cronista Pedro Cieza de León anotó las siguientes creencias incas:

“No tienen conocimiento de la inmortalidad del ánima enteramente, mas creen que sus mayores tornan a vivir, y algunos tienen (según me informaron) que las ánimas de los que mueren entran en los cuerpos de los que nacen”. “Y cuentan estos indios, que tuvieron en los tiempos pasados por cosa cierta que las ánimas que salían de los cuerpos iban a un gran lago, donde su vana creencia les hacía entender haber sido su principio, y que allí entraban en los cuerpos de los que nacían”.

Luego, en el manuscrito quechua anónimo de Huarochirí (Siglo XVI), se mencionan varias referencias directas e indirectas a la reencarnación, como:

“En aquella época, los hombres resucitaban a sólo cinco días de haber muerto”.
“Se dice que creían que iba a volver a su lugar de nacimiento Omapacha”.
“En tiempos antiguos cuando un hombre moría decían: nuestro muerto volverá después de cinco días ¡esperémoslo!”.
“Sabemos por procesos de idolatrías, que los muertos solían regresar a sus pacarinas”.
“El nacimiento de los curis es una señal que envía el huaca al culpable para que haga penitencia y que sustituye, durante un tiempo limitado a la muerte de los padres”.
Sobre esto podemos agregar que, en dicho manuscrito, los niños que nacían para reemplazar a sus padres, llevaban agregado el término Curi a su nombre, sea persona o animal (¿reencarnaban también en animales?). Y lo curioso de esto es que, uno de los protagonistas de este manuscrito, Huatiacuri, llevaba el apelativo Curi unido a su nombre (Huatia-Curi), lo cual indicaría que este personaje es un reencarnado, muy posiblemente de su padre, el huaca (dios) Pariacaca, al cual extrañamente vio nacer de cinco huevos.
Como ven, aún falta mucho por develar sobre las creencias religiosas incas, y si desean saber más sobre estos misterios del mundo andino, los invito a visitar mi canal de Youtube: Inkarricamac y a seguirme en mi página de Facebook: Inkari Kamaq.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Presunto ladrón se salvó de ser linchado

Publicación posterior

Capturaron a uno de los más buscados de Juliaca

Relacionadas Noticias

Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
29
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
906
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.4k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.5k
Publicación posterior

Capturaron a uno de los más buscados de Juliaca

De cabeza a la gran final

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Noticias recientes

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
29

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
906

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1k

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,996)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436