• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Advierten sobre datos inexactos en etiquetado de productos lácteos

Agencia Andina Por Agencia Andina
01/08/2019
in Juliaca, Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0
FOTO: ANDINA

FOTO: ANDINA

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) informó hoy que el 55.6% de los productos identificados como “light” o “reducidos en grasa” no lo son debido a que tienen cantidades superiores de dicho nutriente para que puedan ser considerados como tales.

Esta es una de las conclusiones a la que llegó Aspec luego de analizar los diferentes tipos de lácteos, como las “condensadas” y “light” que se comercializan en la actualidad bajo las marcas Gloria S.A., Nestlé S.A. y Laive S.A.

En el caso de los productos identificados como “light” o “reducidos en grasa”, más de la mitad de los revisados tienen cantidades superiores de dicho nutriente respecto a los valores máximos contemplados por el Codex Alimentarius, por lo que, señala Aspec, no pueden ser considerados como tales.

Asimismo, indica, la denominación “light” o “super light” induce a error al consumidor toda vez que en la mayoría de casos hace referencia únicamente a la reducción en porcentaje (%) de alguno de los nutrientes como, por ejemplo, grasas totales. 

Pero además porque llevan en su formulación otros insumos como “maltodextrina”, “grasa vegetal” e inclusive azúcar añadida, los cuales no son propios de un producto que los consumidores mayoritariamente consideran “saludable”.

En esa misma categoría, añade la organización, el 44.4% de productos analizados tiene una denominación incorrecta por utilizar el término “leche evaporada” cuando entre sus ingredientes cuenta con “leche entera en polvo”, “leche descremada en polvo” o “leche concentrada reconstituida”, así como saborizantes que no están incluidos en su denominación.

Del mismo, Aspec informa que el 55.6% de productos consigna alegaciones de propiedades nutricionales potencialmente engañosas como “igual a huesos fuertes”, “contribuye a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares”, entre otras.

Por ello Aspec recomendó a los consumidores procurar, en la medida de lo posible, leer detenidamente las etiquetas de los productos lácteos antes de comprarlos y no dejarse guiar por alegaciones de propiedades nutricionales o medicinales por más atractivas que éstas resulten. 

“Siempre es mejor observar una dieta basada en productos naturales y, de preferencia, supervisada por un nutricionista.

La leche es un alimento con un valor nutricional importante y, por ello, se debe identificar la verdadera naturaleza de aquellos productos que utilizan el término ´leche´”. 

Finalmente, Aspec pidió a Indecopi y Digesa que cada uno en el ámbito de sus respectivas competencias, adopten de inmediato medidas concretas y no meramente declarativas para el cese de comercialización y las necesarias correcciones de etiquetas de dichos productos lácteos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: AspecGloriaLeche procesada
Publicación anterior

Puno: El 20 de setiembre se firmará el contrato para la construcción de las PTAR

Publicación posterior

Empresa incumple pagos a trabajadores de construcción y realiza despido masivo

Relacionadas Noticias

Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
1.6k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.2k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.1k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.6k
Vida & estilo

¿Cuáles serán las grandes tendencias en línea para este 2023?

28 Febrero, 2023
3.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.8k
Publicación posterior

Empresa incumple pagos a trabajadores de construcción y realiza despido masivo

Asesinos de Jampier serán internados en centro juvenil de Arequipa

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023

Noticias recientes

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
1.4k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
1.6k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.2k

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (33)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,044)
  • ZONA (1,732)

Últimas noticias

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436