• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Mujeres fumadoras tienen mayor riesgo de padecer enfermedades del corazón

Agencia Andina Por Agencia Andina
02/08/2019
in Lima, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0
FOTO/COMERCIO

FOTO/COMERCIO

El consumo de tabaco triplica el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, pero en el caso de las mujeres jóvenes, este riesgo se incrementa en 20 veces si, además de fumar, toman anticonceptivos, alertó especialista del Ministerio de Salud (Minsa).

Victoria Armas Rodríguez, jefa del Servicio de Cardiología del hospital Loayza, detalló que las enfermedades cardiovasculares como obstrucción de los vasos sanguíneos e infarto agudo al miocardio son más agudas por el consumo de cigarrillo, ya que sus componentes, entre los cuales está la nicotina y el monóxido de carbono, dañan el corazón. 

Además del daño a los vasos sanguíneos, también se producen efectos procoagulantes, haciendo que la persona que fuma sea más propensa a presentar hipercoagulabilidad, es decir que la sangre no fluya con normalidad y se genera la formación de coágulos, ello por efecto de la nicotina.

Dijo que, en su experiencia en el Servicio de Cardiología del hospital Loayza, ha visto pacientes fumadores que tenían las arterias obstruidas hasta en un 80%, debido al cigarrillo.

Armas Rodríguez informó también que el tabaco favorece la aparición de la hipertensión arterial, ya que el cigarrillo, al bloquear el vaso sanguíneo, obliga a que el corazón genere mayor presión para permitir que fluya la sangre.

Prevención

“A mis pacientes les digo que con el tabaco la tolerancia es cero. Cero tabaco, incluso en su entorno porque de nada sirve que no fume si en la oficina o en la casa hay fumadores y se expone a ese humo”, enfatiza Armas.

Agrega que es necesario tener en cuenta que los cambios (en el sistema cardiovascular) se generan inmediatamente después del ingreso de la nicotina al organismo.

La especialista recomendó a las personas fumadoras acudir a consulta médica para la evaluación respectiva, aunque no presenten síntomas, ya que las enfermedades cardiovasculares pueden ser silenciosas y presentar síntomas cuando ya están en etapa avanzada.

Entre las pruebas que puede realizarse un fumador o una persona que está constantemente expuesta al humo de cigarrillo están el electrocardiograma y la prueba de esfuerzo. Además, mediante el Doppler carotideo es posible saber cómo están los vasos sanguíneos.

Finalmente, recalcó que “una persona que fuma, así haga ejercicios y tenga una buena alimentación, no puede ser una persona saludable, es un mito pensar que su organismo no sufra daños, éstos igualmente se producen”.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: FumadorMinsa
Publicación anterior

Encuentro Macrorregional de rondas campesinas se desarrollará en Carabaya

Publicación posterior

Abandonan obra del Gobierno Regional

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
470
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
463
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.7k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
2.9k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.1k
Política

Fiscalía allanó vivienda de congresista Flores Ancachi, cómo parte del operativo a “Los niños”

12 Octubre, 2022
4.7k
Publicación posterior

Abandonan obra del Gobierno Regional

Carencia de personal de serenazgo en municipio de San Miguel

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
470

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
463

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.7k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
2.9k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436