• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Cómo saber si tu inteligencia emocional es alta

Los Andes Por Los Andes
04/08/2019
in Especial Bicentenario, Puno, Vida & estilo
0
Foto: GETTY IMAGES

Foto: GETTY IMAGES

La Inteligencia Emocional (IE) puede significar la diferencia entre comportarse de una manera socialmente aceptable y estar fuera de lugar en una situación social determinada.

Es decir, puede marcar la diferencia entre un buen o un mal funcionamiento social. Aunque la mayoría de la gente habrá oído hablar de la IE, pocos saben cómo detectarla, ni en sí mismos ni en los demás.

1. Pensar en sus reacciones

Ante determinadas circunstancias, como por ejemplo una discrepancia que termina en una discusión, la IE puede marcar la diferencia entre distintas reacciones: la buena sería tratar de no tomárselo como algo personal, y la mala sería dejarse llevar por el enfado y terminar faltando el respeto a su interlocutor.

Efectivamente, las emociones pueden contener información útil para el funcionamiento personal y social, pero a veces estas emociones también pueden abrumarnos y hacernos actuar de maneras que después lamentamos.

Las personas que carecen de inteligencia emocional raramente suelen pensar bien en situaciones como la descrita, y son más propensas a reaccionar sin darse el tiempo necesario para sopesar los pros y los contras de cómo afrontar esa situación.

2. Ver las situaciones como un desafío

Si somos capaces de reconocer las emociones negativas en nosotros mismos y de ver las situaciones difíciles como un reto —centrándonos en las emociones positivas y perseverando— lo más probable es que tengamos una alta IE.

Por un momento, imagínese que su puesto de trabajo peligra; pues bien, ante esta incertidumbre laboral, una persona emocionalmente inteligente puede percibir un incremento de su ansiedad y dejar de preocuparse y empezar a ocuparse de esta situación (fíjense que basta quitar el prefijo “pre” para empezar a lidiar con la ansiedad mentalmente); en este caso, su IE le ayudaría a regular su ansiedad y a tratar de superar este desafío.

Sin embargo, si tuviese escasa IE, ante esta misma situación podría empezar a rumiar sobre su incertidumbre laboral, comenzando una espiral de desesperanza, constante preocupación hasta caer en una depresión.

3. Modificar sus emociones

Por supuesto, hay momentos en que las emociones pueden quitarnos lo mejor de nosotros mismos, pero si es una persona emocionalmente inteligente es probable que cuando esto suceda tenga las habilidades necesarias para controlarse.

Por ejemplo, en el caso anterior de la ansiedad ante la incertidumbre laboral, mientras que un nivel moderadamente bajo de ansiedad puede mejorar el desempeño cognitivo, aumentando la concentración y la motivación para afrontar esa situación, un nivel muy bajo de ansiedad no ayudaría a motivarse y un elevado nivel de ansiedad nos dificultaría mantenernos concentrados por la constante preocupación.

Conocer el valor adaptativo de los niveles moderados y bajos de ansiedad para afrontar los desafíos de la vida puede ser útil. Así que, si puede modificar su ansiedad, llevándola a niveles moderados, sabrá que tiene más posibilidades de lidiar con la situación que le generó incertidumbre.

4. Ponerse en el lugar del otro

Si usted es capaz de extender estas habilidades más allá de su propio funcionamiento personal, entonces esa es otra señal de que tiene altos niveles de inteligencia emocional.

La IE puede ser particularmente importante en puestos que requieren de un intenso “trabajo emocional”, como la atención al cliente, un desempeño profesional en el que los trabajadores deben gestionar sus emociones y las de los clientes de acuerdo con las normas de la empresa. Aunque, en ocasiones un cliente decepcionado les esté gritando.

Por esta razón, el entrenamiento en inteligencia emocional en el puesto de trabajo es ahora algo habitual.

El entrenamiento en IE más efectivo se centra en la gestión y en la expresión de las emociones, las cuales están directamente vinculadas a un buen desempeño laboral y a una mejora de la comunicación con clientes y compañeros de trabajo.

También merece la pena señalar que la IE es una competencia cognitiva que puede mejorar a lo largo del ciclo vital.

Así que si cree que no tiene ninguna de estas cuatro capacidades, no tema, porque todavía está a tiempo de trabajar y desarrollar su inteligencia emocional.

Fuente: BBC Mundo

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Salud Mental
Publicación anterior

Luz Delia Justo Pinto: Promesa de la poesía puneña

Publicación posterior

Qhantati Ururi: Emblema sicuriano

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
3k
Publicación posterior

Qhantati Ururi: Emblema sicuriano

FOTO: ANDINA

El derecho a la salud

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436