• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Ignacio Ccama, precursor de la independencia

Los Andes Por Los Andes
04/08/2019
in Especial Bicentenario, Juliaca, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0

Se realizó una romería por los 280 años de su inmolación

Un día radiante de sol, matizada con la exquisita música huancaneña. El distrito de Huatasani, provincia de Huancané, se vistió de gala con la romería al que fuera curaca principal del ayllu Guataqoa Andrés Ignacio Ccama Condori, en el marco de los 280 años de su inmolación, que contó con la participación del Congresista de la República del Perú Lucio Ávila Rojas, de la Directora de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Cultura de Puno Yenny Zapana Manrique, del Presidente del Instituto Americano de Arte de Puno Efraín Quispe Apaza, así como también de escritores puneños que detallaron sobre la sublevación de este valiente caudillo que luchó por la libertad del Perú durante la etapa colonial, actividad que fue organizado por Fernando Chuquipiunta Machaca.

Los tentáculos del gamonalismo en repetidas veces trató de convertir a Huatasani en hacienda, tanto quechuas como aymaras, hicieron un solo frente, es así como emergió la personalidad del cacique Andrés Ignacio Ccama Condori, nacido y criado en un ambiente libertario, no caviló en enfrentarse al gamonalismo español que avanzaba vertiginosamente.

Es así como se inician las acciones libertarias en el sur del Perú, tocándole a Azángaro encabezar el primer movimiento insurreccional con el cacique Andrés Ignacio Ccama Condori en el año de 1737, movimiento al que se plegaron los indígenas de Huancané y de otras provincias, para liberarse de la opresión y de los constantes abusos que eran víctimas por parte de los grandes latifundistas.

El año de 1737 fue señalado para el levantamiento de tan egregio luchador social, acción que comprometió a más de una veintena de provincias y cacicazgos, su influencia repercutió en diversos ambientes de ese entonces. Consiguió la adhesión de amigos y admiradores, entre ellos, del cacique de San Blas José Orqo Waranka, pero esbirros de españoles le incautaron varias comunicaciones comprometedoras.

El cacique Andrés Ignacio Ccama Condori logró triunfar en el distrito de Asillo en 1737, este se apodera de algunos armamentos y luego continuó su marcha hacia Azángaro para seguir organizando su ejército, en la que mantenía correspondencia con los principales jefes de su línea, esa preparación tenía el objetivo de tomar Cusco como Capital del Imperio Incaico.

Este movimiento fue dirigido por el caudillo huatasaneño que ha participado en las vísperas del siglo de la independencia del Perú, anterior a Túpac Amaru II, donde el virreinato ya había entrado en periodo insurreccional, donde la política de gobierno era cada vez más agravante, es así, en todas partes del Perú colonial se produjeron los levantamientos, la parte sur se conexionaba con las principales ciudades: Azángaro, Lampa, Carabaya, Chucuito y Puno que estaban bajo órdenes del cacique Andrés Ignacio Ccama Condori.

Frailes y curas se movilizaron en su contra y con peculio de los feligreses armaron un ejército represivo. Se dio batalla al cacique Andrés Ignacio Ccama en la Tierra Prócer, dominando los españoles por la superioridad de armas. Derrotados los caudillos, fueron sometidos a prisión y conducidos al Cusco, dándoles muerte y degollándoseles como si se tratara de carneros. Sin embargo la sangre de los caudillos fecundizó la moral de nuevas generaciones, hasta finalmente establecerse la Republica Peruana.

Es así que el 30 de diciembre de 1738 en las cercanías de Azángaro se produce otra batalla importante, que por sorpresa fue cercado el ejército con inmensa cantidad de hombres reales de la corona española, como resultado después de varias horas de lucha sangrienta favoreció al ejército español, en la que cae prisionero el cacique Andrés Ignacio Ccama Condori conjuntamente con sus seguidores y familiares, luego fue conducido a la Plaza Mayor de la Ciudad  Imperial del Cusco, donde murió sentenciado y ejecutado el 06 de enero de 1739.

Es de esperar que ahora en adelante se haga justicia a la memoria del cacique Andrés Ignacio Ccama Condori, personaje que apenas merece cuatro renglones en la historiografía oficial peruana. En realidad, falta todavía conocer mejor esta parte de la historia del Perú profundo, que vengan nuevos historiadores y abran de par en par nuevos horizontes.

El Congresista Lucio Ávila Rojas presentó una Proyecto de Ley para declarar Precursor de la Independencia a Andrés Ignacio Ccama Condori por la gesta independista en el Sur del Perú.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Andrés Ignacio Ccama CondoriHuancanéIndependencia
Publicación anterior

Dirigentes respaldan acuerdo regional que rechaza criminalización de la protesta

Publicación posterior

Asistencia técnica: ¿clave de la implementación curricular?

Relacionadas Noticias

Puno

Puno: Autoridades se reúnen para tratar situación actual de infraestructura del recinto deportivo “Enrique Torres Belón”

17 Mayo, 2022
114
Juliaca

Juliaca: 60% de instituciones educativas no cuentan con una buena infraestructura

17 Mayo, 2022
88
Juliaca

Fatal accidente vehicular dejó 2 fallecidos en Sandia

17 Mayo, 2022
112
Puno

Puno: Contralor realizará supervisión a obras de ampliación de los servicios de agua y mejoramiento de pistas en la región

17 Mayo, 2022
105
Puno

Juliaca: Presunta banda criminal “Los Camanejos” causan desorden y terror en el terminal Túpac Amaru

17 Mayo, 2022
99
Puno

Día Mundial del Arte reunió a más de 80 artistas puneños

16 Mayo, 2022
283
Publicación posterior
FOTO: PUBLÍMETRO

Asistencia técnica: ¿clave de la implementación curricular?

Los Panamericanos y las ECE

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Puno: Autoridades se reúnen para tratar situación actual de infraestructura del recinto deportivo “Enrique Torres Belón”

17 Mayo, 2022

Puno: Buscan a dos menores con habilidades diferentes, madres piden a la población y la policía ayudar en su búsqueda

17 Mayo, 2022

Juliaca: 60% de instituciones educativas no cuentan con una buena infraestructura

17 Mayo, 2022

Fatal accidente vehicular dejó 2 fallecidos en Sandia

17 Mayo, 2022

Puno: Contralor realizará supervisión a obras de ampliación de los servicios de agua y mejoramiento de pistas en la región

17 Mayo, 2022

Noticias recientes

Puno: Autoridades se reúnen para tratar situación actual de infraestructura del recinto deportivo “Enrique Torres Belón”

17 Mayo, 2022
114

Puno: Buscan a dos menores con habilidades diferentes, madres piden a la población y la policía ayudar en su búsqueda

17 Mayo, 2022
144

Juliaca: 60% de instituciones educativas no cuentan con una buena infraestructura

17 Mayo, 2022
88

Fatal accidente vehicular dejó 2 fallecidos en Sandia

17 Mayo, 2022
112
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,663)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,760)
  • Política (3,453)
  • Puno (10,826)
  • Sociedad (7,640)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,816)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Puno: Autoridades se reúnen para tratar situación actual de infraestructura del recinto deportivo “Enrique Torres Belón”

17 Mayo, 2022

Puno: Buscan a dos menores con habilidades diferentes, madres piden a la población y la policía ayudar en su búsqueda

17 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436