• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      José Luis Cáceres: “Un creador debe ser libre y yo me considero así”

      Los Andes Por Los Andes
      26/09/2019
      in Especial Bicentenario, Puno, Vida & estilo, webPortada
      0

      Escriben: Walter Paz Quispe Santos / Mauro Eloy Sucapuca Cutipa

      Con los trazos bien marcados y una personalidad muy propia aparece José Luis Cáceres Barriga en la escena del arte contemporáneo puneño, para pintar a un pueblo llamado Puno desde que fue aldea hasta un Puno colonial lleno de calles empedradas con pequeños puentes al medio hasta un Puno desbordado de los tiempos actuales. Al mirar los cuadros de Jolucab uno encuentra la travesía de una ciudad a la cual acompañó y sigue acompañando desde que apareció como un huevo primitivo hasta que este se abriera y representará los gestos de sus personajes más íntimos. Jolucab fue quien expresó mejor las distintas épocas de la ciudad del lago y ese tal vez es uno de sus aportes más importantes a la pintura altiplánica.

      Jolucab recuerda que cuando era niño su madre le regaló un juego de lápices de color. Él pensó que eran para comer. Cuando los probó se dio cuenta que sabían amargos. Entonces los usó sobre papeles y paredes. Por entonces tenía tres años y hasta la fecha no ha dejado de pintar y crear.

      En las conversaciones que tuvimos sobre el arte y estilo nos dice: “no me interesa tener un estilo, el estilo es limitante, mi arte no tiene fronteras. Un creador debe ser libre y yo me considero así”.

      La crítica ha señalado que se trata de un artista contemporáneo de extraordinaria profundidad al tratar los tópicos temáticos expresados en las técnicas del dibujo, el óleo, la acuarela, la escultura y sobre todo su técnica mixta es tan particular que al aplicarlo en sus obras les da un carácter enigmático y cromático. Pero lo cierto es que, lejos de las excentricidades, Jolu pasa desapercibido con su genialidad bien disimulada. De hecho, es así como suelen ser los grandes artistas.

      Su primera muestra Individual fue en la Galería del Banco Agrario Del Perú (Sucursal Puno) el 02/10/1981. Ha realizado XXXII exposiciones individuales y más de doscientas exhibiciones colectivas en Perú, Latinoamérica y Europa.

      En su trayectoria cuenta con una serie de reconocimientos nacionales e internacionales.

      En la actualidad trabaja en su taller  y administra su galería particular de arte llamada  “BARRIGA” con una exposición contínua de sus últimas obras.

      En estos trabajos hay mucha singularidad, renovación y nuevas propuestas y una gran madurez de un artista permanente cuya trascendencia seguramente será muy valorada en la posteridad como parte de la memoria viva que el arte hurga en los secretos escondidos de las vivencias cotidianas con gran realismo.

      Los premios destacados obtenidos por Jolucab son: En el año 2005  La orden “Pez de Oro” a Jolu Barriga por el Gobierno Regional Puno, en el año 2009 Premio “La Cantuta de Oro” a Jolu Barriga como mejor artista puneño por el Ministerio de Cultura de Puno, en el año 2015 fue reconocido como uno de los artistas iconos de la cultura puneña por la ESFA – Puno, en el año 2017 Premio “Víctor Humareda” a Jolu Barriga por la Municipalidad Provincial de Puno, en el mismo año fue reconocido por su labor artística en la región de Puno por el Patronato Gastronomico del Perú, filial Puno, la Municipalidad de Puno le otorgó la “MEDALLA DE HONOR DE LA CIUDAD”  por el trabajo inalcanzable en el mundo del arte Puno, La Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno le ha otorgado un diploma por su valioso aporte a la conservación y difusión de los valores culturales de la región de Puno, en el año 2018 La Dirección General de Gobierno Interior, Prefectura Regional de Puno le otorgó un diploma al distinguido artista plástico Jolu Barriga.

      Para finalizar Jolu Barriga, es un artista plástico peruano, es un ejemplo de toda una vida dedicada al arte. Nació en Puno, estudió y egresó con la medalla de oro de la carrera profesional en La Escuela de Bellas Artes de Puno en el año 1984.

      Tags: ArteBicentenarioPintura
      Publicación anterior

      El derecho a la salud

      Publicación posterior

      Salud pública autómata y con anteojeras

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      75
      Policiales

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021
      226
      Policiales

      Fumigan CSJP pese a que atención es solo virtual

      22 Enero, 2021
      34
      Policiales

      Gracias a cámaras rescatan productos

      22 Enero, 2021
      74
      Policiales

      Sujetos se embriagan en auto

      22 Enero, 2021
      58
      Policiales

      Incautan soya por más de 9 mil soles

      22 Enero, 2021
      47
      Publicación posterior

      Salud pública autómata y con anteojeras

      FOTO: LA REPÚBLICA

      Puno: Dirigentes y Gobernador regional acordaron no ceder agua a otras regiones

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      75

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      61

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      37

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      150
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436