• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Los Panamericanos y las ECE

Los Andes Por Los Andes
04/08/2019
in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad, webPortada
0

León Trahtemberg

Si los maratonistas campeones Cristhian Pacheco o Gladys Tejeda tuvieran que participar en competencias de vóleibol o levantamiento de pesas o boxeo… ¿seguirían teniendo los logros muy satisfactorios que tuvieron en la maratón? (con AD en términos escolares). 

Probablemente obtendrían “C” y se diría que están “en inicio” o con “logros por debajo de lo satisfactorio”.

Pero… son campeones en lo suyo… ciudadanos dignos para la comunidad.

Lo mismo ocurre con la evaluación escolar. Desconociendo las capacidades, intereses y pasiones de cada estudiante, para considerar que son estudiantes que logran un desempeño satisfactorio la escuela tradicional pretende de ellos que lo evidencien en todas las disciplinas, comparándose con los logros de los campeones de cada una, por lo que lo usual es que siempre tengan varias áreas en las que -en términos deportivos-, serían descalificados.

La pregunta es si la escuela debe ser ciega a las particularidades de cada alumno y exigir de todos que sean buenos en todo (lo que augura que siempre haya una buena cantidad de fracasados), o si la escuela debe ser una promotora del desarrollo de las capacidades e intereses de cada estudiante, para que éste encuentre su pasión y ese norte que permita organizar todos sus aprendizajes al servicio de su talento y hacer de ello su clave para el éxito.

Claro que todos los deportistas y atletas tienen que tener valores y hábitos en común: disciplina para entrenar y competir, cultivar el fair play, tener un plan de carrera, tolerancia a la frustración, trabajo en equipo, hábitos alimenticios, respeto a la autoridad y las normas, “no a las drogas”, etc. pero eso no se construye por igual en todos, sino a través de sus particulares actividades y aprendizajes cotidianos. Es decir, logran formar los mismos hábitos y valores, pero siguiendo rutas distintas.

Finalmente, para evaluar las capacidades que llevaron al éxito y ser buenos ciudadanos a Cristhian Pacheco o Gladys Tejeda ¿a alguien se le ocurriría tomarles una prueba de matemática o comprensión lectora? ¿Se puede asumir que lograron lo que lograron porque en el colegio fueron destacados en matemáticas y comprensión lectora? ¿No deberían revisarse los criterios según los cuales se considera que un estudiante tiene una experiencia escolar satisfactoria?

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: EducaciónPanamericanos 2019
Publicación anterior

Asistencia técnica: ¿clave de la implementación curricular?

Publicación posterior

Tía María y Chinchero: ejemplos de crisis de gobernabilidad

Relacionadas Noticias

Actualidad

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
500
Puno

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
590
Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2k
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
4.5k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4.6k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.7k
Publicación posterior

Tía María y Chinchero: ejemplos de crisis de gobernabilidad

José Luis Ayala: “La poesía es la vida misma”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
500

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
590

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436