• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno: Audios involucran a “Los profes del Altiplano” con los exámenes de ingreso a la Policía Nacional

Los Andes Por Los Andes
06/08/2019
in Policiales, Puno, Sociedad, webPortada
0

Un audio sacado a la luz por los agentes que investigan la red criminal “Los profes del Altiplano” da cuenta de cómo se negociaban los ingresos para la escuela de la Policía Nacional.

Entre las escuchas recabadas por las autoridades, hay una de Tacuri y un agente encubierto que se hizo parte de esta organización criminal. El efectivo le consulta al docente: “¿Man, para la Policía cuánto (debo cobrar)?” Tacuri le responde: “Veinte cholas (20 000 soles)”. El agente encubierto le pide más detalles: “¿Qué rango, cómo es, man?”. A lo cual, Tacuri le precisa: “Suboficial de tercera, ascenso es otra cosa”, le señala.

Se supo que los montos que se cobraban para el ingreso a la Policía estaban sujetos a riesgos. Gracias a las interceptaciones, se descubrió que Luis Fernando Gonzales Pineda, hermano de un juez en actividad de la Corte de Puno, era otro de los que captaba postulantes por cuantiosas sumas.

MODUS OPERANDI

Según informaron el Ministerio Público y la Policía Nacional, varias personas asignadas se encargaban de captar a los jóvenes que querían asegurar su ingreso a la UNA Puno, a quienes se les cobraba entre 10 mil a 15 mil soles, dependiendo de la carrera a la que postulaban.

Minutos antes del examen, estos pedían permiso para ir a los servicios higiénicos, donde se colocaban pequeños audífonos inalámbricos en sus oídos; al mismo tiempo, al interior de una vivienda cercana a la universidad, cinco docentes y varios estudiantes resolvían el examen.

¿Cómo obtenían la prueba? Era filtrada desde la misma Comisión Central de Admisión de la UNA. Resueltas las preguntas, enviaban la información vía WhatsApp a otra vivienda, desde donde se la transmitía, a través de una antena, a los postulantes con los audífonos.

Con información de La República

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Los profes del AltiplanoPolicía NacionalUniversidad Nacional del Altiplano
Publicación anterior

Restaurante servía platos con carne cruda, encargada del establecimiento dijo que “se confundió”

Publicación posterior

Estudiantes que hayan ingresado de forma irregular a la UNA Puno serán retirados

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.6k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Publicación posterior

Estudiantes que hayan ingresado de forma irregular a la UNA Puno serán retirados

Cigarrillos electrónicos pueden causar envenenamiento

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436