• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

20% de adultos esperan pensión

Gloria Salas Por Gloria Salas
03/09/2019
in Puno, Sociedad
0

En la región de Puno, un 20% de adultos mayores esperan para ingresar al programa pensión 65, sin embargo por falta de presupuesto del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) no pueden acceder al beneficio.

La jefa de la Unidad Territorial de Puno del Programa Pensión 65, Yaneth Capacoila Grimaldo, informó que actualmente en la región de Puno se cuenta con 56 mil 192 usuarios de acuerdo al padrón de mayo y junio, sin embargo existen adultos mayores que están ingresando de manera progresiva al programa pensión 65 porque no existe todavía presupuesto para estos beneficiarios.

“Si definitivamente, la limitante tiene que ver con el presupuesto que maneja el MIDIS, ya que esta solo cubre la subvención para 540 mil usuarios a nivel nacional, cifra que ya está cubierta” señaló.

Pese a esta dificultad que tiene el programa, se viene llevando 13 jornadas de capacitación en cada provincia, para que los actores locales y autoridades municipalidades de los distritos de Puno, para identificar a los usuarios potenciales para darles prioridad, además de lograr una articulación con las instituciones involucradas.

“Existen potenciales usuarios, que están ingresando cada 2 meses, porque existen adultos mayores que salen del programa por tema de fallecimiento y renuncia voluntaria, permitiendo el ingreso de nuevos beneficiarios” indicó.

Asimismo, dio a conocer que en Puno existe alrededor de 65 usuarios centenarios, que pasan los 100 años, que no tienen la atención especial de sus familiares.

“Uno de los problemas que encontramos en el trabajo de campo diario, es el abandono de los adultos mayores por parte de sus hijos” ratificó.

Además, di a conocer que 13 mil adultos mayores en Puno, participan en la intervención del programa denominada “Saberes productivos”; donde se difunde los conocimientos ancestrales mediantes encuentros.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Pensión 65
Publicación anterior

Nadie atendió a dirigentes juliaqueños

Publicación posterior

Hacían festín con destaques en UGEL

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
267
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
348
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.7k
Publicación posterior

Hacían festín con destaques en UGEL

Ladrones roban 400 soles a comuneros

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
267

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
348

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436