• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todos
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión
    Benny Alvarez presidente del JEE Puno.

    JEE: 21 listas están en carrera electoral

    Foto: Turismo Perú

    Un viaje a la tierra del taita

    Jubilados y Pensionistas de la región-Puno.

    Jubilados anuncian protesta regional

    No exponen propuestas

    UNA Puno: Comité Electoral no retrocede en decisiones

    Directivos del JASS con el Especialista Julio Humpiri, verificando el reservorio que se encuentra inoperativo.

    Obra de 9 millones es ‘elefante blanco’

  • Policiales
  • Deportes

    Con garra cazó el ‘bi’

    Finales de infarto

    Carlos Stein es el nuevo inquilino de la liga 1.

    Le dieron la razón

    Pronóstico reservado

    Mejor jugador es  elegido el 2013 cuando viste la camiseta de Alfonso Ugarte en la Segunda División (Foto: Archivo los Andes)

    Adiós, Vergara

    Se los llevan y pasan a ‘semis’

    Trending Tags

  • Sociedad
    PNP y Fiscalia intervinieron el caso de alcalde del Distrito de Chupa.

    Ladrones asaltan la vivienda de alcalde

    dos personas aún se encuentran el hospital tras accidente en la via jualiaca-huancane.

    Dos estudiantes graves dejó accidente de bus

    Exterior de escuela 70560, Señor de los Milagros se convirtió en basural.

    Exterior de escuela es foco infeccioso

    Efrin Quispe Huaynacho

    Minero denunciado inició su campaña

    Socabaya sin tregua

    ‘Federativa’ en su recta final

    Finales de infarto

    Fiestas ‘chicha’ en Cayma

    Benny Alvarez presidente del JEE Puno.

    JEE: 21 listas están en carrera electoral

    Trending Tags

    • Vida & estilo

      José Alvear Corimanya: el escritor ambulante

      Anuncian protestas por retrasos en Goyeneche

      Homosexuales son propensos al SIDA

      Hoy presenta tres libros en la casa de los tenientes gobernadores de Huancané

      Fuente: Javier Calderón

      Estudiantina C.P. Lampa

      Andrés Medina Ticona es el encargado de las actividades de la casa de la cultura

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todos
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión
      Benny Alvarez presidente del JEE Puno.

      JEE: 21 listas están en carrera electoral

      Foto: Turismo Perú

      Un viaje a la tierra del taita

      Jubilados y Pensionistas de la región-Puno.

      Jubilados anuncian protesta regional

      No exponen propuestas

      UNA Puno: Comité Electoral no retrocede en decisiones

      Directivos del JASS con el Especialista Julio Humpiri, verificando el reservorio que se encuentra inoperativo.

      Obra de 9 millones es ‘elefante blanco’

    • Policiales
    • Deportes

      Con garra cazó el ‘bi’

      Finales de infarto

      Carlos Stein es el nuevo inquilino de la liga 1.

      Le dieron la razón

      Pronóstico reservado

      Mejor jugador es  elegido el 2013 cuando viste la camiseta de Alfonso Ugarte en la Segunda División (Foto: Archivo los Andes)

      Adiós, Vergara

      Se los llevan y pasan a ‘semis’

      Trending Tags

    • Sociedad
      PNP y Fiscalia intervinieron el caso de alcalde del Distrito de Chupa.

      Ladrones asaltan la vivienda de alcalde

      dos personas aún se encuentran el hospital tras accidente en la via jualiaca-huancane.

      Dos estudiantes graves dejó accidente de bus

      Exterior de escuela 70560, Señor de los Milagros se convirtió en basural.

      Exterior de escuela es foco infeccioso

      Efrin Quispe Huaynacho

      Minero denunciado inició su campaña

      Socabaya sin tregua

      ‘Federativa’ en su recta final

      Finales de infarto

      Fiestas ‘chicha’ en Cayma

      Benny Alvarez presidente del JEE Puno.

      JEE: 21 listas están en carrera electoral

      Trending Tags

      • Vida & estilo

        José Alvear Corimanya: el escritor ambulante

        Anuncian protestas por retrasos en Goyeneche

        Homosexuales son propensos al SIDA

        Hoy presenta tres libros en la casa de los tenientes gobernadores de Huancané

        Fuente: Javier Calderón

        Estudiantina C.P. Lampa

        Andrés Medina Ticona es el encargado de las actividades de la casa de la cultura

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Los Andes
      Sin resultados
      Ver todos los resultados

      Grupo de Arte 14 de Setiembre de Moho: 40 años de música y encanto

      Los Andes por Los Andes
      11/08/2019
      en Especial Bicentenario, Puno, Vida & estilo
      0
      6
      COMPARTE
      53
      VISTAS
      Compartir TuitearComparte

      Javier Calderón

      En el último tramo de la década del 70, nació en Moho, hoy capital de la provincia del mismo nombre, el Grupo de Arte 14 de Setiembre; fueron los hijos de esta tierra, ávidos de arrancarles notas a los sicus los que propulsaron la creación de este conjunto que ya lleva 40 años de labor ininterrumpida.

      Aquel 16 de junio de 1979, fecha exacta de su fundación, en la tertulia de un grupo de jóvenes moheños, surgió la propuesta de darle un nombre formal a la agrupación que, inicialmente se presentaba en diferentes actividades sociales como los Marka Sicuris. Dentro de todas las propuestas, una idea fue acogida: rendirle homenaje al Santo Patrono del Jardín del Altiplano, el Señor de la Exaltación, a quien los moheños celebran hasta nuestros días cada 14 de setiembre.

      De allí en adelante, la nueva agrupación alcanzó una vertiginosa notoriedad en el ámbito de la provincia de Huancané, a donde en esa época pertenecía el entonces distrito de Moho y en todo el departamento de Puno. Y es que, con el nacimiento del Grupo de Arte 14 de Setiembre, surge un nuevo estilo sicuriano, con particularidades sonoras e interpretativas, diferente al de aquellos conjuntos referentes de la época: Los Choclos de Moho o los Jach’a Sicuris de Lloq’esani.

      Al poco tiempo de su fundación y con un presidente electo, Enzo Rondón Machicao Angles; con la ilusión a cuestas, viajan a la Ciudad Lacustre para participar en el Concurso Departamental de Sicuris; el debut no podía ser más auspicioso, “Los Catorces”, ocuparon el tercer lugar y en la colectividad la forma interpretativa de los huayños, daba paso a la añoranza. Y si el comienzo marcó un hito en la historia de la música altiplánica, en 1981, con el mismo sentimiento, cual plañidos que brotan de las cañas de los sicus (Gaspar Aguirre Flores), el Grupo de Arte 14 de Setiembre de Moho, ocupó el primer lugar en el mismo certamen.

      Luego de esa magnífica presentación, con las calles abarrotadas y la promesa de volver, unidos a un solo compás, los sicus moheños se despidieron; testigos de esta hazaña son los aplausos que hacen eco en la memoria de la colectividad puneña, los pasos firmes de esa tropa ataviada de los más vistosos colores, se va perdiendo en el recodo de la calle Lima, vuelta para calle Puno y ya no se les ve; en cambio el sonido de los huayños se prolonga, es caricia en los oídos y donde ellos se llevan sus melodías nace el deseo de eternizar estos momentos. Al llegar a Moho, los hijos encuentran en el cálido abrazo de sus padres, amigos y familiares la satisfacción de llevar este (también) símbolo de identidad.

      Gracias al aporte de don Horacio Añamuro, en 1982, una caravana de sicus llega a la Ciudad Imperial del Cusco. El Ombligo del Mundo, acoge con su majestuosa arquitectura a este grupo de entusiastas muchachos que han llegado para concretar la grabación de un Long Play. Tras largos y numerosos ensayos, están preparados para entrar a la sala de grabación y dejar el primer testimonio musical del Grupo de Arte 14 de Setiembre “Moho Jardín del Altiplano”, era en ese tiempo presidente del conjunto, Arsenio Ángles Ángles. Al poco tiempo, el disco salió a la venta y literalmente “voló”.

      La aventura cusqueña y la publicación del primer disco cierran el primer capítulo de este conjunto, que no ha dejado de escribir con notas sicurianas su propia historia. Algunos de los que pertenecieron a esta primera generación ya no están entre nosotros, partieron al más allá, más su legado musical aún se puede disfrutar a través de un simple ejercicio, aquí las instrucciones: póngase cómodo en el lugar que usted elija, encienda vuestro reproductor, cualquiera sea el formato que usted posea; ponga el CD, cassete, LP del Grupo de Arte Catorce de Setiembre o simplemente escriba este nombre en el You Tube; cierre los ojos, abandónese y déjese llevar por esta maravillosa música. Que así sea.

      FICHA TÉCNICA:

      LADO A

      1.                  Amor eterno huayño

      2.                  Flor moheña

      3.                  Moheñita

      4.                  Ojitos negros

      5.                  Recuerdos de Moho

      6.                  Santa Cruz

      LADO B

      1.                  Fidelia

      2.                  Dos de mayo

      3.                  Hechicero

      4.                  Mi partida

      5.                  Ilusión de amor

      6.                  Fiesta de la cruz

      Noticias anterior

      Fin de los panamericanos

      Siguiente noticia

      Glosas del Conjunto de Sikuris Qhantati Ururi de Conima

      Siguiente noticia

      Glosas del Conjunto de Sikuris Qhantati Ururi de Conima

      El Siku: Primer Instrumento Prehispánico Universal

      Comentarios sobre esta noticia

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Últimas

      Dormía semidesnuda en medio de la calle

      29 Noviembre, 2019

      Tres años de cárcel por difamar en redes sociales

      14 Marzo, 2019
      Colegio María Auxiliadora de Puno.

      María Auxiliadora ya no será mixto

      4 Diciembre, 2019
      Fue trasladado a la morgue

      Asesinato en pleno centro de la ciudad

      3 Diciembre, 2019

      Comuneros encuentran huesos de varón y mujer al interior de una casa

      28 Noviembre, 2019

      José Alvear Corimanya: el escritor ambulante

      5 Diciembre, 2019
      PNP y Fiscalia intervinieron el caso de alcalde del Distrito de Chupa.

      Ladrones asaltan la vivienda de alcalde

      5 Diciembre, 2019
      dos personas aún se encuentran el hospital tras accidente en la via jualiaca-huancane.

      Dos estudiantes graves dejó accidente de bus

      5 Diciembre, 2019
      hallan cuerpo en estado de descomposición.

      Hallan cadáver de joven estudiante

      5 Diciembre, 2019
      Exterior de escuela 70560, Señor de los Milagros se convirtió en basural.

      Exterior de escuela es foco infeccioso

      5 Diciembre, 2019

      Noticias recientes

      José Alvear Corimanya: el escritor ambulante

      5 Diciembre, 2019
      25
      PNP y Fiscalia intervinieron el caso de alcalde del Distrito de Chupa.

      Ladrones asaltan la vivienda de alcalde

      5 Diciembre, 2019
      174
      dos personas aún se encuentran el hospital tras accidente en la via jualiaca-huancane.

      Dos estudiantes graves dejó accidente de bus

      5 Diciembre, 2019
      96
      hallan cuerpo en estado de descomposición.

      Hallan cadáver de joven estudiante

      5 Diciembre, 2019
      443
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,254)
      • Arequipa (596)
      • Deportes (1,460)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (327)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (2,394)
      • Lima (404)
      • Misterios (70)
      • Opinión (213)
      • Policiales (2,153)
      • Política (1,849)
      • Puno (4,388)
      • Sociedad (4,115)
      • Sociedad (553)
      • Vida & estilo (946)
      • webPortada (4,794)
      • ZONA (1,357)

      Últimas noticias

      José Alvear Corimanya: el escritor ambulante

      5 Diciembre, 2019
      PNP y Fiscalia intervinieron el caso de alcalde del Distrito de Chupa.

      Ladrones asaltan la vivienda de alcalde

      5 Diciembre, 2019
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436