• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión
    Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

    Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

    De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

    De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

    Refutan acciones de alcalde

    Modifican normas en torno a vacancia

    Designan a titular de DREP

    ODPE Huancané tiene más locales

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

    Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Denuncian carencia de médicos en Majes

    Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

    Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

    Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión
      Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

      De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

      Refutan acciones de alcalde

      Modifican normas en torno a vacancia

      Designan a titular de DREP

      ODPE Huancané tiene más locales

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Denuncian carencia de médicos en Majes

      Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

      Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

      Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Sicuris Juventud Obrera

      Los Andes Por Los Andes
      11/08/2019
      in Especial Bicentenario, Puno, Vida & estilo, webPortada
      0

      Hugo Supo (*)

      Pocas son las instituciones musicales en el altiplano peruano que encierran tanta historia y vigencia a la vez. Este es el caso del Conjunto de Arte y Folclore Sicuris Juventud Obrera, digno representante del sicuri peruano en los últimos Juegos Panamericanos Lima 2019, permanente actor de las actividades culturales e históricas en Puno y protagonista esencial de la Festividad Virgen de la Candelaria.

      Juventud Obrera nació en las últimas décadas del siglo XIX, las familias más antiguas y los testimonios de los ancianos fijan el inicio de su existencia en 1884, la actual generación del conjunto celebra su nacimiento el 24 de enero de cada año.

      Sustentaba en vida el profesor Percy Zaga Bustinza[1] que este conjunto de sicuris salió por generación espontánea de los trabajadores de vapores de la Peruvian Corporation, cuya ruta cubría los puertos de Puno y Guaqui y, en ocasiones, embarcaderos menores como Juli, Yunguyo, Desaguadero, Moho y otros.

      Juventud Obrera está íntimamente ligada a la clase trabajadora de Puno, de allí precisamente su nombre, puesto que ha aglutinado a un sector social que se expandió con la industrialización vivida en el mundo entero.

      Los registros históricos de Puno dicen que el 29 de enero de 1870 se inició la construcción del ferrocarril de Arequipa a Puno, luego, el 14 de junio de 1871 el vapor Yaraví hizo su viaje inaugural tras permanecer en proceso de ensamblaje y espera desde 1863 que llegó a las aguas del lago Titicaca.

      Estos hechos marcaron el inicio de una etapa diferente para la población puneña, por primera vez, los jóvenes podían acceder a empleos pagados por empresas a cargo del ferrocarril o el vapor, generándose una clase obrera, aunque también fue profundamente campesina.

      Por supuesto, la llegada del ferrocarril y del vapor no solo influyó en la génesis del obrero puneño, sino en el acceso a las corrientes económicas y culturales vigentes en Europa y otras partes del continente. El ferrocarril y el vapor no solo eran el canal para la exportación de la pujante industria de la lana altiplánica, también trajeron movimientos culturales por medio del contacto con urbes importantes en Bolivia y Argentina.

      Los primeros hombres contratados para el mantenimiento del ferrocarril y otros trabajos en la industria del vapor fueron quienes vivían en las cercanías de la ruta ferroviaria, allí aparece la comunidad de Huerta Huaraya y barrios marginales de Puno, quienes se van integrando poco a poco en una generación y clase social.

      Zaga Bustinza insiste en que estos hombres viajaron constantemente entre Puno y Guaqui, en el trayecto y al retorno se agrupaban para ir a sus casas, atravesando la pampa que separaba el puerto del pueblo que apenas llegaba la actual calle Tacna.

      “Inicialmente cubrían el largo tramo conversando, intercambiando opiniones o riendo de sus anécdotas y aventuras, pero cuando vieron y descubrieron la belleza del sonido de las cañas, las adoptaron y hacían el recorrido tocando, ensayando, corrigiendo, hasta que tuvieron conciencia de que eran ya un conjunto”, dice el historial oficial de Juventud Obrera inscrito en la Federación Regional de Folclore y Cultura de Puno.

      Los vecinos veían con aprecio a estos jóvenes, en algún momento les llamaron “Vaporinos o Marineros”, luego, Obreros Pampeños y, finalmente, “Juventud Obrera”, entidad que con el tiempo fue también la institución madre de otras agrupaciones nuevas.

      Grandes hombres han pasado por este centenario conjunto sicuriano, uno de los más importantes es Arturo Peralta Miranda (Gamaniel Churata)[2], quien asumiera la presidencia tras la primera década del siglo XX e impulsara parte de la actual institucionalización.

      Buenos y largos años tiene Juventud Obrera, tiempo en el que ha alojado a generaciones y familias obreras tradicionales. Su clásico lugar de ensayo sigue siendo la plataforma del Arco Deustua, en el barrio Independencia.

      Una de las crisis más profundas vividas por la institución fue a inicios del presente milenio, la ausencia dirigencial, el cansancio y poca renovación generacional había provocado desaliento y presentaciones rutinarias en Juventud Obrera, incluso hasta el punto de estar por desaparecer.

      En realidad, nada de eso es extraño en una entidad con tantos años de existencia; las crisis suelen servir para reinventarse, revivir y persistir, así como ocurrió en el conjunto en el año 2009, cuando una generación conocida como “Herederos” impulsó la creación de la Escuela de Sicuris Juventud Obrera, raíz de una nueva generación que hoy por hoy hace vigente a esta Juventud.

      La Escuela de Sicuris cumple en 2019 una década de existencia, tiempo en el que se ha dedicado a formar niños y jóvenes en el arte de la música sicuariana, la danza, el bordado y el significado de estas expresiones culturales andinas. El éxito de la escuela se muestra en los exitosos concursos en los que participa Juventud Obrera: es seis veces campeón en Cancharani, permanente participante en la Festividad de la Virgen de la Candelaria, reconocida como Personalidad Meritoria de la Cultura por el Gobierno peruano y tantos logros más.

      La escuela permite preparación constante de sus integrantes y los nuevos miembros, también los enlaza con nuestras tradiciones y los impulsa a vivir y expandirse con “identidad” en un mundo cada vez más globalizado. Esta misma generación ha creado en 2019 la sede de Juventud Obrera en Santiago de Chile y está en camino a consolidar otras ramas instituciones más. Su eslogan lo dice todo: ¡Grande Juventud Obrera, grande!

      (*) Presidente de CAF Sicuris Juventud Obrera 2018-2019


      [1] Percy Zaga Bustinza (+) fue presidente de Juventud Obrera, también ha escrito diversos artículos sobre la cultura puneña.

      [2] Actualmente el libro de Juventud Obrera está en proceso de edición, por lo que se espera que los próximos meses se profundicen estos pasajes de la historia institucional. 

      Tags: BicentenarioJuventud ObreraMúsicaSicuris
      Publicación anterior

      Aymaras para el mundo

      Publicación posterior

      Conjunto Zampoñada 10 de Octubre “Los viejitos” de la provincia de Yunguyo

      Relacionadas Noticias

      Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año
      Arequipa

      Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      28 Febrero, 2021
      76
      Sentencia a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años
      Arequipa

      Sentencian a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      27 Febrero, 2021
      507
      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales
      Sociedad

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      27 Febrero, 2021
      46
      Juliaca

      Menor se ahoga en gélidas aguas de río

      27 Febrero, 2021
      107
      Puno

      Transporte con solo el 50% en Puno

      27 Febrero, 2021
      54
      Puno

      Para reactivar sector turismo

      27 Febrero, 2021
      45
      Publicación posterior

      Conjunto Zampoñada 10 de Octubre “Los viejitos” de la provincia de Yunguyo

      El arte reivindicador de Demetrio Pari Zurita

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

      23 Febrero, 2021

      Toma posesión de terreno aprovechando cuarentena

      24 Febrero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019
      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      28 Febrero, 2021
      Desde mañana se suspenden las restricciones por la pandemia en Arequipa

      Desde mañana se suspenden las restricciones por la pandemia en Arequipa

      28 Febrero, 2021
      Mina Colibrí es la primera operación minera que opera con energía 100% con GLP

      Colibrí se convirtió en la primera operación minera del país que utiliza energía generada 100% con GLP

      28 Febrero, 2021
      Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      28 Febrero, 2021
      Incendio arrasa con 4 viviendas en Corire y decenas de pollos y conejos mueren calcinado

      Incendio arrasa con 4 viviendas en Corire y decenas de pollos y conejos mueren calcinados

      28 Febrero, 2021

      Noticias recientes

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      28 Febrero, 2021
      33
      Desde mañana se suspenden las restricciones por la pandemia en Arequipa

      Desde mañana se suspenden las restricciones por la pandemia en Arequipa

      28 Febrero, 2021
      75
      Mina Colibrí es la primera operación minera que opera con energía 100% con GLP

      Colibrí se convirtió en la primera operación minera del país que utiliza energía generada 100% con GLP

      28 Febrero, 2021
      52
      Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      28 Febrero, 2021
      76
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,963)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,714)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,457)
      • Política (2,581)
      • Puno (8,364)
      • Sociedad (6,146)
      • Sociedad (3,531)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,982)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      28 Febrero, 2021
      Desde mañana se suspenden las restricciones por la pandemia en Arequipa

      Desde mañana se suspenden las restricciones por la pandemia en Arequipa

      28 Febrero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436