• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Alimentación del escolar

Los Andes Por Los Andes
15/08/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo
0
FOTO: TN 23

FOTO: TN 23

Dra. Martha Yucra Sotomayor

En esta etapa el desarrollo físico, psíquico y social, la alimentación es uno de los factores más importantes.

Las necesidades y requerimiento de los diferentes nutrientes van variando dependiendo del ritmo de crecimiento individual, así como del grado de maduración de cada organismo, actividad física, sexo y también de la capacidad para utilizar los nutrientes consumidos durante la infancia.

Es por eso que una alimentación y nutrición en la edad escolar permite a la niña y al niño crecer con mucha salud para adquirir una educación alimentaria nutricional.

La población infantil es un grupo especialmente vulnerable a desequilibrios nutricionales, pero también a cualquier modificación, por lo que el desayuno, la lonchera saludable, el almuerzo y la cena escolar puede y deben ser, una oportunidad para que, en el que día a día, las niñas y niños conozcan de forma práctica las recomendaciones para una alimentación y nutrición saludables, para mantener una buena salud y estado nutricional óptimo mediante la práctica de hábitos alimentarios saludables.

Los alimentos que necesitan los niños y niñas son: Los alimentos ricos en fibra, como los cereales integrales, las legumbres secas, las frutas y las verduras. Las proteínas ayudan en el crecimiento y reparación de células y tejidos, deben aportar entre un 12 y un 15% de la energía total consumida diariamente en la infancia, entre ellas: la leche, yogurt, queso, huevos, alimentos andinos (quinua, trigo, cañihua y la cebada), carne de cordero, hígado, riñón, res, cuy, alpaca, pescado y pollo. Las menestras como: lentejas, porotos, pallares, etc. Los lípidos  o grasas, almacenan energía, ayudan al organismo a absorber las vitaminas. Encontramos al aceite de girasol, manteca, margarina, palta, aceituna, aceite de oliva. Las vitaminas son esenciales para evitar la avitaminosis, allí encontramos a todas las verduras (apio, zanahoria, poro, lechuga, brócoli, cebolla y otras) las frutas (plátano, manzana, pera, mango, uvas, papaya, melón y naranja) aprovechar frutas de la estación.

Los hidratos de carbono deben aportar, al menos, entre un 50 y un 60% de la energía total consumida diariamente y se debe limitar al 10% de hidratos de azúcares simples de la energía consumida diariamente, entre ellas tenemos: cereales (arroz, fideos, sémola, harina), tubérculos (papa, oca, olluco, camote, yuca), Minerales tienen importantes funciones y forman parte de la estructura de muchos tejidos. Sus principales funciones son la formación de los huesos y dientes y así como de la formación de la sangre. El Calcio es esencial en la formación y mantenimiento de los huesos y dientes. Se encuentra en alimentos como: Animales: leche y derivados, yema de huevo, sardina, Vegetales: legumbres secas, verduras de hojas verde oscuras. El Hierro es el componente de la sangre que tiene la importante función de llevar oxígeno a todo el cuerpo. Su deficiencia causa anemia.

Importancia de cada comida:

El desayuno: Antes de ir a la escuela el desayuno es una de las comidas más importante del día y debería cubrir, al menos, el 20 a 25% de las necesidades nutricionales de las niñas y niños en edad escolar. Se deben servir alimentos nutritivos como lácteos, frutas y panes que les gusten a las niñas y niños para facilitar que no dejen de comer el desayuno. 

 La Media Mañana o Media Tarde: lonchera escolar de la mañana o de la tarde es un tiempo de comida entre el desayuno y el almuerzo o entre el almuerzo y la cena. Tiene como objetivo principal hacer con que la niña o el niño lleguen con menos hambre al almuerzo o cena y además para que se pueda distribuir mejor durante el día el consumo de los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del cerebro y del cuerpo. Debe cubrir de 10 a 15% de las necesidades nutricionales de las niñas y niños.

 Almuerzo: Es el momento del día en que se come la comida más consistente y debe cubrir al menos 25 – 35% de las necesidades nutricionales diarias de la niña o niño. 

Cena: Se debe promocionar la “cena en familia” y el consumo de alimentos variados para mantener una alimentación saludable. Debe ser consumida no muy tarde para propiciar que las niñas y niños duerman bien. Debe cubrir de 25 a 30% de las necesidades nutricionales.

Ejemplos de lonchera saludable para los niños y niñas:

  1. Lunes: Papaya picada + 1 huevo sancochado + agua de manzana.
  2. Martes: Sándwich de pollo con rodajas de pepinillo + agua de membrillo.
  3. Miércoles: Choclo desgranado + queso + mandarina + refresco de quinua.
  4. Jueves: Quinua a la jardinera con pechuga de pollo + gelatina + chicha morada.
  5. Viernes: Ensalada de tarwi con pechuga de pollo + plátano + agua de carambolas.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: AlimentaciónAño EscolarEntre NosSalud
Publicación anterior

Motociclista arrolló a una humilde mujer

Publicación posterior

Walter Aduviri: El pleno del Consejo definirá hoy la situación del Gobernador Regional de Puno

Relacionadas Noticias

Puno

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022
94
Política

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022
92
Policiales

Puno: Accidentes dejan 8 heridos graves, brutal choque en Ojherani y en la ciudad de Puno, combi se empotró a una vivienda

16 Mayo, 2022
222
Puno

Obra de saneamiento con serias deficiencias en San Juan del Oro

16 Mayo, 2022
76
Política

Puno: Hubo concurso público en 8 Ugels al cargo de director de Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel)

14 Mayo, 2022
691
Puno

Juliaca: Docentes del colegio Politécnico Regional los Andes exigen la construcción de una nueva infraestructura

14 Mayo, 2022
490
Publicación posterior

Walter Aduviri: El pleno del Consejo definirá hoy la situación del Gobernador Regional de Puno

Confirman ruta para venerar a la Virgen de las Mercedes

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022

Puno: Accidentes dejan 8 heridos graves, brutal choque en Ojherani y en la ciudad de Puno, combi se empotró a una vivienda

16 Mayo, 2022

Juliaca: Candidatos participan en elecciones internas, señalan que el JNE debe cumplir procedimientos de ERM conforme a cronograma

16 Mayo, 2022

Juliaca: Presunto violador cae en comisaria, intentó denunciar desvirtuando acusación, por problemas con su enamorada menor

16 Mayo, 2022

Noticias recientes

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022
94

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022
92

Puno: Accidentes dejan 8 heridos graves, brutal choque en Ojherani y en la ciudad de Puno, combi se empotró a una vivienda

16 Mayo, 2022
222

Juliaca: Candidatos participan en elecciones internas, señalan que el JNE debe cumplir procedimientos de ERM conforme a cronograma

16 Mayo, 2022
77
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,661)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,758)
  • Política (3,453)
  • Puno (10,821)
  • Sociedad (7,635)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,815)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436