• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Walter Aduviri: El pleno del Consejo definirá hoy la situación del Gobernador Regional de Puno

Los Andes Por Los Andes
15/08/2019
in Política, Puno, webPortada
0

Denis Bobadilla / Mayhc Vizcarra

Luego de que el Juzgado Penal Colegiado de Puno, integrado por las magistradas Shirlay Flores Menéndez, Kety Neyra Calderón y Jackeline Luza Cáceres, adelantara el fallo en el que se sentenció al gobernador regional Walter Aduviri a 6 años de cárcel efectiva, las reacciones, protestas y opiniones, no se dejaron esperar.

Aduviri fue sentenciado como coautor no ejecutivo, por el delito contra la tranquilidad pública, en su modalidad de delitos contra la paz pública, en su forma de disturbios, previsto y sancionado en el artículo 315° del Código Penal.

RESPALDO

Conocida la sentencia, que tuvo trascendencia nacional, el dirigente, exgobernador regional y político, Gregorio Santos, publicó un video en sus redes sociales en el que brinda su respaldo a Walter Aduviri.

“La sentencia a Walter Aduviri es una sentencia discriminatoria y racista, es una sentencia de escarmiento para intimidar con la criminalización de la protesta”, expresó el también excandidato presidencial.

En el video, que dura poco más de un minuto, Santos indica también que “los responsables que entregaron los recursos del país están libres, están en el gobierno… los que se mancharon las manos de sangre…”, haciendo alusión a los casos de Bagua, Conga y Tía María.

PROTESTAS

En la ciudad de Puno, mientras tanto, pobladores y dirigentes aymaras, apostados en los exteriores del Poder Judicial, mostraron su rechazo a la decisión del colegiado y anunciaron la realización de un paro indefinido regional, en defensa de Aduviri.

Algunas mujeres, con lágrimas en los ojos, manifestaron que el único delito del exdirigente aymara fue defender los recursos naturales; en ese sentido, pidieron “justicia”, considerando que “Walter Aduviri no ha robado ni matado”.

A su vez, Pedro Palaco Vilca, representante de la zona norte de la región, manifestó: “Esta es una sentencia direccionada por los poderes económicos y el Gobierno Central, porque nunca les ha convenido tener como líder de una región a un dirigente que ha luchado por los recursos”.

Asimismo, Rodolfo Paredes, poblador de la provincia de Huancané, dijo que con esta sentencia se criminaliza la protesta. “Con esta decisión, nadie va a querer hacer ahora protestas; nos están quitando a nosotros y a nuestros jóvenes, el derecho a protestar” indicó.

¿QUÉ SIGUE?

Según el consejero oficialista Germán Alejo, el Poder Judicial deberá notificar de su decisión al pleno del Consejo Regional, de manera que esta instancia agende el tema; sin embargo,  acotó, a la fecha no se tiene ninguna notificación, considerando además que el 21 de agosto se dará la lectura completa de la sentencia.

Alejo también precisó que el día de hoy se tiene programada una sesión del pleno del Consejo Regional, donde solo se tratará el pedido de licencia sin goce de haberes de Walter Aduviri, por lo que, de acuerdo a ello, se evaluará encargar el Gobierno Regional a Agustín Luque Chaiña.

Sobre una posible vacancia o suspensión, refirió que ello aún no se abordará, pues el proceso continúa, toda vez que el abogado de Aduviri apeló la decisión del colegiado.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Agustín LuqueAymarazoConsejo Regional PunoGobierno Regional de Puno (GRP)Walter Aduviri
Publicación anterior

Alimentación del escolar

Publicación posterior

Tipos de trabajadores

Relacionadas Noticias

Política

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022
41
Puno

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022
40
Juliaca

Juliaca: Analista político asegura que los congresistas no representan al pueblo peruano

18 Mayo, 2022
52
Puno

3 regiones se unen por el tema hídrico, dan primer paso para crear el consejo de recursos hídricos de cuencas

18 Mayo, 2022
47
Policiales

Hallan dos cuerpos sin vida en descampado aparentemente habrían sido asesinados en el centro poblado de Coraraca – Ilave

18 Mayo, 2022
134
Puno

Puno: Autoridades se reúnen para tratar situación actual de infraestructura del recinto deportivo “Enrique Torres Belón”

17 Mayo, 2022
263
Publicación posterior

Tipos de trabajadores

Mujer se quitó la vida ahorcándose en la Isla Taquile

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022

Juliaca: Analista político asegura que los congresistas no representan al pueblo peruano

18 Mayo, 2022

Reos deben pagar su estadía en prisión, por cada interno el estado gasta anualmente 9 mil 924.9 soles

18 Mayo, 2022

3 regiones se unen por el tema hídrico, dan primer paso para crear el consejo de recursos hídricos de cuencas

18 Mayo, 2022

Noticias recientes

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022
41

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022
40

Juliaca: Analista político asegura que los congresistas no representan al pueblo peruano

18 Mayo, 2022
52

Reos deben pagar su estadía en prisión, por cada interno el estado gasta anualmente 9 mil 924.9 soles

18 Mayo, 2022
67
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,665)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,762)
  • Política (3,455)
  • Puno (10,830)
  • Sociedad (7,643)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,817)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436