• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

“Ingratitudes”: Estudiantina Pichacani 15 de Agosto

Los Andes Por Los Andes
18/08/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0

Javier Calderón

Un disco fundamental que forma parte del amplio catálogo musical de la región Puno y me refiero solo a grabaciones hechas en Long Play (LP), es el de la Estudiantina Pichacani 15 de Agosto, titulado “Ingratitudes”. El registro se hizo en la Capital de la República, en el sello Lucero Récord allá por 1983; el mismo año en que se consolidara como ganador absoluto del Concurso Departamental de Estudiantinas y Centros Musicales en el CCCXV Aniversario de la Fundación Española de la ciudad de Puno.

Esta institución musical tiene como fecha de fundación el 13 de agosto de 1972, justamente en el albor de la fiesta patronal en honor a la Santísima Virgen de la Asunción de Pichacani. Son 47 años los que han pasado desde que, un grupo de virtuosos músicos de la Tierra del Q’ajelu [q’axilu] y Q’arabotas, emprendieron la aventura de, dedicarle canciones a su Santa Patrona, a los hombres y mujeres de esta notable tierra, querida y añorada.

El disco del cual nos toca hacer esta pequeña reseña, evoca una vez más el orgullo aimara del Q’arabotas, diestro jinete de estas alturas que, en noches lóbregas y frías entona melodías de amor a los sones de un charango chillador, para arrullar a la amada que, indiferente y huraña se muestra esquiva; pero es el encanto de ese diminuto instrumento y la portentosa voz del pichacaneño, elementos fundamentales para romper cualquier resistencia femenina.

El repertorio que contiene este LP es variado, son doce canciones, la mayoría autoría de los propios integrantes de esta estudiantina y que se ejecutan al son de: huayños, sicuris, q’ajelus, carnaval, marinera y kullawada. El disco se concretó siendo presidente Saúl Serruto Barriga y como presidente honorario, Julio Machaca Portillo. La coordinación y producción general estuvieron a cargo de Ignacio Cornejo Calvo.

A propósito de este conjunto musical, la semana que pasó cumplió un aniversario más desde su creación. En tres años estarán celebrando 50 años y su aporte a la música del Altiplano es el engranaje indispensable, del cual se vale la música puneña en general para seguir avanzando. De hecho Pichacani, es como la mayoría de pueblos de la región; una especie de bálsamo musical que en laderas, quebradas, campos y cerros, acunaron a amautas del canto y la poesía. La grabación de la cual hablo, está vinculada a esa necesidad fundamental de todo ser humano, exteriorizar pensamientos y sentimientos.

Otro elemento, trasunto por cierto y característico de toda expresión musical, es el estrecho vínculo entre el canto y la geografía, la territorialidad e idiosincrasia. Entonces; escuchar este disco y cualquier otro, permite alcanzar un conocimiento, subjetivo ciertamente, de un espacio, un territorio; pero también de una forma de vida, una filosofía. Así se despliegan las notas de la Estudiantina Pichacani 15 de Agosto, repito una vez más, su música trasciende y no está circunscrita a su lugar de origen, un compositor o músico, no pretende crear una tapia para que, los portadores naturales sean únicamente los que se deleiten de esta exquisitez; al contrario debe ser un deleite para los compositores, escuchar sus canciones en boca de todos. Permítanme desearle larga vida a esta institución musical, cuyo legado seguramente se prolongará en los arpegios y las virtudes de las nuevas generaciones de músicos, un caudal interminable.

P/D. Buscando mayores referencias del conjunto, encontré que, en YouTube está la grabación íntegra del disco “Ingratitudes”, la cuenta es de Pavel Palao.

FICHA TÉCNICA

LADO A

1.                  INGRATITUDES Huayño (Letra y música: Carlos N. De La Riva Serruto)

2.                  ALBEROS 15 DE AGOSTO Sicuris (Música: Juan Favio Ramírez Ponce)

3.                  TRES EN UNO K’ajjelos (Letra y música: Recopilación de la Estudiantina)

4.                  MARA ANATA Carnaval (Letra y música: Carlos N. De La Riva Serruto)

5.                  RECUERDOS Marinera (Música: Castor Vera Solano)

6.                  KITULITA Huayño (Letra y música: Isaías Serruto Loayza)

LADO B

1.                  MI CAWALLO Huayño (Derechos Reservados)

2.                  CON LOCURA Marinera (Letra y música: Recopilación de la Estudiantina)

3.                  SALUDO A LA VIRGEN Huayño (Letra y Música: Recopilación y arreglos de la Estudiantina)

4.                  CHOLITA ANDINA K’ajjelos (Letra y música: Recopilación y arreglos de la Estudiantina)

5.                  PICHACANEÑITA Kullawada (Música: Mariano Gómez C.)

6.                  PREGONERA Huayño (Arreglos de Isidro Bermejo Amat)

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: BicentenarioEstudiantinaMúsica
Publicación anterior

Urbanizaciones exigen calidad de vida

Publicación posterior

UNA Puno: Resultados del examen General de Admisión sábado 17 de agosto

Relacionadas Noticias

Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
30
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
907
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.4k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.5k
Publicación posterior

UNA Puno: Resultados del examen General de Admisión sábado 17 de agosto

¡Napaykuyki Apu Inca!

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Noticias recientes

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
30

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
907

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1k

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,996)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436