Locales clandestinos cambian constantemente de personería jurídica para burlar a la autoridad
Ante las últimas cifras que dan cuenta del gran problema que significa el alcoholismo en la provincia de El Collao-Ilave, las autoridades de esta jurisdicción han emprendido planes para hacerle frente, debido también a la exigencia de la población.
Cabe precisar que en una reunión llevada hace unos días, los representantes de la Coprosec y Codisec, dieron a conocer la lamentable situación que se vive en tierras collavinas, cosa que se agudiza con la aparición de cantinas y la irresponsabilidad de algunos padres con sus hijos.
DISCOTECAS
Sobre las discotecas que proliferaban hace años, se sabe que 22 fueron clausuradas y 3 aún permanecen abiertas. Según informó el municipio, los propietarios constantemente cambian de personería jurídica para así burlar a la autoridad.
“En ese sentido, la Procuraduría ya está actuando para denunciarlos penalmente, y la fiscalía va a aperturar seguro una investigación y sanción”, dijo Ramón Ramos Guerra, subgerente de Seguridad Ciudadana, quien aclaró que ninguna discoteca tiene autorización del municipio.
A estos locales se suman las cantinas clandestinas, que según el funcionario, de las 40 que había, se han logrado clausurar la mayoría. Respecto a night clubs, en la ciudad existen 4, ninguno de los cuales cuenta con la autorización correspondiente.
VIOLENCIA
El problema que genera el alcoholismo mayormente es la violencia. La policía registró 48 casos solo en el mes de julio, en tanto que el serenazgo 63; la mayoría desiste de denunciar, debido a represalias.
Respecto al consolidado de los meses mayo, junio y julio, hubo 144 casos de violencia familiar. En cuanto a los casos de más gravedad que fueron referidos al hospital, se informó que se contabilizaron seis.
Sobre las denuncias formalizadas ante la fiscalía, solo hubo 4 investigaciones por violencia familiar, situación que genera preocupación, debido a que las agraviadas no las ponen, pese a su crítica situación.

MENORES
En cuanto a menores de edad que por el descuido de sus padres se dedican al alcoholismo, el funcionario informó que solo en el mes de julio, alrededor de 100 adolescentes en aparente estado de ebriedad fueron rescatados e intervenidos por los serenos.
ACCIONES
Ante este problema, el presidente del Coprosec, Villanueva Maquera Resalaso, quien también es alcalde de la Municipalidad Provincial del El Collao – Ilave, emprendió acciones de prevención.
Según los planes establecidos en la última reunión, se viene coordinando con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilave, para que se desarrollen charlas en las diferentes instituciones educativas.
Dichas actividades, se informó, se realizarán en horas de tutoría. Asimismo, se conoció que se aperturarán programas juveniles, que consistirán en academias deportivas, a fin de frenar problema del alcoholismo.
“A veces los padres, por motivos de trabajo, descuidan a sus hijos; por eso también se realizará el programa Padre e Hijo, donde se va a hacer talleres para que estén más preocupados en la educación de sus hijos”, dijo Ramón Ramos Guerra.
Comentario sobre post