• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    “Los fujimoristas han destruido el país”, asegura el exdecano del Colegio de Periodistas de Puno

    Keiko Fujimori indicó que el “tipo de ideologías” que propone Evo Morales es destruir, generar división y traer pobreza en nuestro país

    Gobernador Cáceres Llica pide a Castillo y Keiko que no realicen mítines en Arequipa

    Gobernador Cáceres Llica pide a Castillo y Keiko que no realicen mítines en Arequipa

    Fujimoristas elaboran plan para captar voto arequipeño en esta segunda vuelta

    Fujimoristas elaboran plan para captar voto de arequipeños en esta segunda vuelta

    Pedro Castillo asegura que no hará modificaciones a su plan de Gobierno

    Pedro Castillo buscará consensos con medios de comunicación, pero no precisa en qué temas

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar rumbo a Caracas para estrenarse en la Copa Sudamericana

    FBC Melgar rumbo a Caracas para estrenarse en la Copa Sudamericana

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Arequipa está en el pico de contagios de Covid y se deben reforzar las medidas

    Arequipa está en el pico de contagios de Covid y se deben reforzar las medidas

    Siete colegios en zonas rurales de Arequipa no iniciaron las clases semipresenciales por falta de plan

    Arequipa: En 7 colegios no iniciaron las clases semipresenciales por falta de plan

    Sutep denunciará a gerente de Educación por el retorno a clases en pandemia

    Sutep denunciará al gerente de Educación por el retorno a clases en plena pandemia

    ONP brinda nuevos beneficios a aportantes con 14 y 17 años de contribución

    ONP brinda nuevos beneficios a aportantes con 14 y 17 años de contribución

    Arequipa reporta elevada cifra de decesos por Covid en las últimas 24 horas

    ¡Alerta! Arequipa reporta elevada cifra de decesos por Covid en las últimas 24 horas

    17 colegios abren sus aulas desde hoy para clases semipresenciales

    Arequipa: 17 colegios abren aulas desde el 19 de abril para clases semipresenciales

    La crianza de trucha en jaula en el lago Titicaca

    Más de 20 mil canes serán vacunados contra la rabia en Cayma

    Arequipa: Más de 20 mil canes serán vacunados contra la rabia en Cayma

    Camaná: Entregan pistas a vecinos de Señor de Luren en Samuel Pastor

    Camaná: Entregan pistas a vecinos de Señor de Luren en Samuel Pastor

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo
      Pescadores de camarón piden destitución del gerente de la Producción de Arequipa

      Arequipa: Pescadores de camarón piden destitución del gerente de la Producción

      Café puneño de alta pureza

      365 registros de nacimiento en Puno

      Calidad de habas y quinua mejora

      Deberían darnos medicina gratis

      Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      “Los fujimoristas han destruido el país”, asegura el exdecano del Colegio de Periodistas de Puno

      Keiko Fujimori indicó que el “tipo de ideologías” que propone Evo Morales es destruir, generar división y traer pobreza en nuestro país

      Gobernador Cáceres Llica pide a Castillo y Keiko que no realicen mítines en Arequipa

      Gobernador Cáceres Llica pide a Castillo y Keiko que no realicen mítines en Arequipa

      Fujimoristas elaboran plan para captar voto arequipeño en esta segunda vuelta

      Fujimoristas elaboran plan para captar voto de arequipeños en esta segunda vuelta

      Pedro Castillo asegura que no hará modificaciones a su plan de Gobierno

      Pedro Castillo buscará consensos con medios de comunicación, pero no precisa en qué temas

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar rumbo a Caracas para estrenarse en la Copa Sudamericana

      FBC Melgar rumbo a Caracas para estrenarse en la Copa Sudamericana

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Arequipa está en el pico de contagios de Covid y se deben reforzar las medidas

      Arequipa está en el pico de contagios de Covid y se deben reforzar las medidas

      Siete colegios en zonas rurales de Arequipa no iniciaron las clases semipresenciales por falta de plan

      Arequipa: En 7 colegios no iniciaron las clases semipresenciales por falta de plan

      Sutep denunciará a gerente de Educación por el retorno a clases en pandemia

      Sutep denunciará al gerente de Educación por el retorno a clases en plena pandemia

      ONP brinda nuevos beneficios a aportantes con 14 y 17 años de contribución

      ONP brinda nuevos beneficios a aportantes con 14 y 17 años de contribución

      Arequipa reporta elevada cifra de decesos por Covid en las últimas 24 horas

      ¡Alerta! Arequipa reporta elevada cifra de decesos por Covid en las últimas 24 horas

      17 colegios abren sus aulas desde hoy para clases semipresenciales

      Arequipa: 17 colegios abren aulas desde el 19 de abril para clases semipresenciales

      La crianza de trucha en jaula en el lago Titicaca

      Más de 20 mil canes serán vacunados contra la rabia en Cayma

      Arequipa: Más de 20 mil canes serán vacunados contra la rabia en Cayma

      Camaná: Entregan pistas a vecinos de Señor de Luren en Samuel Pastor

      Camaná: Entregan pistas a vecinos de Señor de Luren en Samuel Pastor

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo
        Pescadores de camarón piden destitución del gerente de la Producción de Arequipa

        Arequipa: Pescadores de camarón piden destitución del gerente de la Producción

        Café puneño de alta pureza

        365 registros de nacimiento en Puno

        Calidad de habas y quinua mejora

        Deberían darnos medicina gratis

        Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      ¿Estamos programados para la pereza?

      Los Andes Por Los Andes
      23/08/2019
      in Puno, Vida & estilo
      0
      Foto: Shutterstock

      Foto: Shutterstock

      Si le cuesta trabajo levantarse del sofá para realizar una actividad física, no se preocupe, no es el único.

      Desde hace decenios, vemos campañas de comunicación que nos animan a hacer ejercicio.

      Sin embargo, alrededor del 30% de los adultos no realiza suficiente actividad física. Y el porcentaje no deja de aumentar en todo el mundo.

      Según la Organización Mundial de la Salud, 3,2 millones de defunciones se atribuyen a esta falta de actividad física cada año, lo que equivale a una muerte cada 10 segundos.


      El conflicto entre la razón y las emociones

      Para explicar esta lucha que tiene lugar entre nuestras intenciones sanas y los impulsos contrarios, se han desarrollado teorías científicas como los modelos de procesos dobles.

      En estos modelos, los mecanismos que explican nuestro comportamiento se dividen en dos categorías: los mecanismos racionales, gestionados por el sistema reflexivo, y los mecanismos emocionales, regidos por el sistema impulsivo.

      Este último sistema organiza la parte automática e instintiva de nuestros comportamientos. Puede facilitar o, al contrario, impedir al sistema reflexivo que ponga en práctica nuestras intenciones.

      Una mujer sentada sin ganas de hacer ejercicio
      Alrededor del 30 % de los adultos no realiza suficiente actividad física.
      GETTY IMAGES

      Este segundo supuesto se ilustra claramente con un estudio que hemos realizado y cuya finalidad es comprender la eficacia de los mensajes que fomentan la actividad física.

      Dicho de otro modo, intentamos determinar si la reflexión puede vencer a nuestros impulsos cuando se trata de motivarse para ser más activos físicamente.

      En primer lugar, los participantes asistieron a una presentación en la que se exponían recomendaciones en cuanto a actividades físicas saludables (30 minutos de ejercicio diario, divididos en secuencias de 10 minutos como mínimo, la mayoría de los días de la semana).

      Para medir su tendencia impulsiva a acercarse a los comportamientos sedentarios, a continuación, llevaron a cabo una tarea experimental: el juego del maniquí.

      Dicha tarea consiste en mover un avatar en una pantalla de ordenador mediante el teclado.

      En una de las partes del experimento, el participante tiene que acercar el avatar lo más rápidamente posible a imágenes que representen una actividad física (correr, montar en bicicleta, natación…) y alejarlo de imágenes que representen una actividad sedentaria (televisión, hamaca, escalera mecánica…).

      En otra parte, se realiza lo contrario: el avatar debe acercarse a las imágenes que evocan sedentarismo y alejarse de las imágenes que representen ejercicio.

      Cuanto más rápido se acerque el participante a imágenes sedentarias en lugar de alejarse de ellas, se considera que su tendencia impulsiva hacia el sedentarismo es más fuerte.

      Mujer durmiendo en un gimnasio
      La intención consciente de ser activo pierde la lucha contra una tendencia automática de buscar comportamientos sedentarios.
      GETTY IMAGES

      No todos somos iguales ante los mensajes de prevención

      Después de esta tarea, se les entregó a los participantes un acelerómetro para registrar su actividad física diaria y se marcharon a sus casas. Una semana después, se recogieron los resultados y se comentaron.

      Dichos resultados revelan que los mensajes sobre salud bien formulados pueden ser eficaces para suscitar una intención.

      Efectivamente, los participantes que recibieron el mensaje que fomentaba la actividad física tuvieron una intención más fuerte de practicar ejercicio que aquellos que recibieron el mensaje que promovía una alimentación sana.

      Pero la intención de hacer ejercicio físico no significa realmente que vayamos a realizarlo y no todos los participantes lograron convertir la intención en comportamiento.

      Solo aquellos con una baja tendencia impulsiva a acercarse a comportamientos sedentarios lograron hacerlo.

      Y a la inversa: los participantes con una fuerte tendencia hacia estos comportamientos no fueron capaces de transformar la intención en actos.

      Dicho de otro modo, la intención consciente de ser activo perdía la lucha contra una tendencia automática de buscar comportamientos sedentarios.

      ¿Por qué estos comportamientos sedentarios son tan atractivos?

      La ley del mínimo esfuerzo, una molesta herencia de la evolución.

      Aunque esta atracción al sedentarismo parezca paradójica actualmente, es lógica cuando se examina desde el punto de vista de la evolución.

      Cuando era difícil acceder a los alimentos, con los comportamientos sedentarios se podía ahorrar energía, algo que resultaba fundamental para la supervivencia.

      Esta tendencia a reducir al mínimo los esfuerzos inútiles podría explicar la pandemia de la falta de actividad física actual, ya que los genes que permiten sobrevivir a los individuos son más susceptibles de estar presentes en las siguientes generaciones.

      En un estudio reciente, hemos intentado evaluar si nuestra atracción automática hacia los comportamientos sedentarios estaba registrada en nuestro cerebro.

      Los participantes de este estudio también tenían que realizar el juego del maniquí, pero, en esta ocasión, unos electrodos registraban la actividad cerebral.

      Los resultados de este experimento demuestran que, para alejarse de las imágenes de sedentarismo, el cerebro debe desplegar recursos más importantes que para alejarse de las imágenes de actividad física.

      Por consiguiente, en la vida diaria, para alejarse de las oportunidades de sedentarismo omnipresentes en nuestro entorno moderno (escaleras mecánicas, ascensores, coches…) se necesitaría superar una atracción sedentaria que está muy arraigada en nuestro cerebro.

      Un hombre visiblemente cansado en el gimnasio
      Debemos ser conscientes de esa fuerza que nos impulsa hacia la minimización de los esfuerzos.
      GETTY IMAGES

      Eficientes, no perezosos

      Con todo, no debemos creer que hemos evolucionado únicamente para reducir al mínimo los esfuerzos inútiles, sino que lo hemos hecho también para ser físicamente activos.

      Hace alrededor de 2 millones de años, cuando nuestros ancestros pasaron a un modo de vida de cazadores-recolectores, la actividad física se convirtió en una parte inherente de su vida diaria, ya que recorrían entonces una media de 14 km al día.

      Por lo tanto, la selección natural favoreció a los individuos capaces de acumular una gran cantidad de actividad física, al mismo tiempo que dosificaban la energía.

      En estos individuos, la actividad física estaba asociada a la secreción de hormonas antidolorosas, ansiolíticas o incluso euforizantes.

      La buena noticia es que estos procesos hormonales siguen estando presentes en nosotros y solo están a la espera de que recurramos a ellos.

      El primer paso hacia un modo de vida activo es ser conscientes de esa fuerza que nos impulsa hacia la minimización de los esfuerzos.

      Con esta concienciación, podremos resistir mejor a las innumerables oportunidades de sedentarismo que nos rodean.

      Un hombre preguntándose si deberá hacer ejercicio o jugar videojuegos
      La mayoría de nosotros suele no practicar una actividad física a menos que sea divertida o necesaria.
      GETTY IMAGES

      Por otro lado, y puesto que, al igual que nuestros ancestros, la gran mayoría de nosotros no practica una actividad física a menos que sea divertida o necesaria, el mejor modo de fomentarla es hacerla agradable.

      Por consiguiente, es necesario (re)estructurar nuestros entornos para favorecerla, sobre todo durante nuestros desplazamientos diarios.

      Por ejemplo, las políticas públicas deberían desarrollar infraestructuras y espacios públicos abiertos, seguros y bien mantenidos para favorecer el acceso a entornos adecuados para correr, montar en bicicleta y realizar cualquier otra actividad física.

      La arquitectura de los nuevos edificios también debería fomentar nuestra actividad física a lo largo del día, dando prioridad al acceso a las escaleras, los puestos de trabajo de pie, etc.

      Luego seremos nosotros los responsables de saber aprovechar estas oportunidades para reducir nuestro sedentarismo. Así pues, anímese y ¡póngase las zapatillas de deporte!

      Fuente: BBC Mundo

      COMPARTE

      Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
      Tags: ObesidadSalud
      Publicación anterior

      Ley de plásticos: Sanciones y puntos importantes de su reglamento

      Publicación posterior

      Cadáver de mujer fue encontrado al frente de una casa

      Relacionadas Noticias

      Puno

      “Se debe multar a infractores de ley”. Dijo el comandante de la IV brigada de Montaña del Ejército en Puno

      21 Abril, 2021
      13
      Puno

      2 mil casos de violencia contra la mujer se reportaron durante este año en la región Puno

      21 Abril, 2021
      16
      Puno

      Caso “Aimarazo” aún no concluye

      21 Abril, 2021
      20
      Puno

      Solicitan servicios básicos de agua y desagüe para Jayllihuaya

      21 Abril, 2021
      18
      Puno

      Vigilan medidas contra la covid-19

      21 Abril, 2021
      19
      Opinión

      “Los fujimoristas han destruido el país”, asegura el exdecano del Colegio de Periodistas de Puno

      21 Abril, 2021
      23
      Publicación posterior

      Cadáver de mujer fue encontrado al frente de una casa

      Choque entre camioneta y motocarga dejó una persona herida

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Triple crimen: Sujeto confiesa que degolló a su expareja y a sus dos menores hijas

      19 Abril, 2021
      Venezolana fingió tener Covid y se fue del Perú con más de 2 millones de dólares robados (Foto: Captura Domingo al Día)

      Venezolana fingió tener Covid y se fue del Perú con más de $ 2 millones robados

      19 Abril, 2021

      Examen general de la UNA en abril

      18 Marzo, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Opiniones divididas por tema electoral

      27 Septiembre, 2019

      “Se debe multar a infractores de ley”. Dijo el comandante de la IV brigada de Montaña del Ejército en Puno

      21 Abril, 2021
      Detienen otra vez a “La tía July”, conocida vendedora de droga en Arequipa

      Detienen otra vez a “La tía July”, conocida vendedora de droga en Arequipa

      21 Abril, 2021

      2 mil casos de violencia contra la mujer se reportaron durante este año en la región Puno

      21 Abril, 2021

      Caso “Aimarazo” aún no concluye

      21 Abril, 2021

      Solicitan servicios básicos de agua y desagüe para Jayllihuaya

      21 Abril, 2021

      Noticias recientes

      “Se debe multar a infractores de ley”. Dijo el comandante de la IV brigada de Montaña del Ejército en Puno

      21 Abril, 2021
      13
      Detienen otra vez a “La tía July”, conocida vendedora de droga en Arequipa

      Detienen otra vez a “La tía July”, conocida vendedora de droga en Arequipa

      21 Abril, 2021
      16

      2 mil casos de violencia contra la mujer se reportaron durante este año en la región Puno

      21 Abril, 2021
      16

      Caso “Aimarazo” aún no concluye

      21 Abril, 2021
      20
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (3,310)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,695)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (394)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,922)
      • Lima (582)
      • Misterios (99)
      • Opinión (285)
      • Policiales (3,795)
      • Política (2,701)
      • Puno (8,932)
      • Sociedad (6,238)
      • Sociedad (3,846)
      • Vida & estilo (2,340)
      • webPortada (6,197)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      “Se debe multar a infractores de ley”. Dijo el comandante de la IV brigada de Montaña del Ejército en Puno

      21 Abril, 2021
      Detienen otra vez a “La tía July”, conocida vendedora de droga en Arequipa

      Detienen otra vez a “La tía July”, conocida vendedora de droga en Arequipa

      21 Abril, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436