• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Brasil rechazó aviones cisterna y 11 millones de dólares canadienses ofrecidos para incendios

Los Andes Por Los Andes
27/08/2019
in Sociedad, webPortada
0
Foto: Reuters

Foto: Reuters

Toronto. La ministra de Medio Ambiente de Canadá, Catherine McKenna, anunció este martes que Brasil rechazó la ayuda su país ofreció a las autoridades brasileñas para combatir los incendios en la Amazonía.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ofreció este lunes a Brasil el envío de aviones cisterna y 15 millones de dólares canadienses (11,25 millones de dólares estadounidenses) para combatir los fuegos de la Amazonía.

McKenna también afirmó que el Gobierno canadiense no se plantea congelar las negociaciones con el Mercosur, el bloque comercial suramericano del que forma parte Brasil, para la firma de un tratado de libre comercio con Canadá.

Canadá y Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) lanzaron en marzo del año pasado negociaciones para la firma de un tratado de libre comercio.

La ministra canadiense declaró durante una rueda de prensa en Toronto que la mejor opción es vincular la economía y el medioambiente y que los tratados comerciales incorporen fuertes salvaguardas en temas medioambientales.

“Creo que siempre debemos acercarnos al medioambiente y la economía de forma conjunta. Los acuerdos comerciales que hemos negociado, y en los que he estado implicada directamente, tienen fuertes protecciones medioambientales”, declaró McKenna.

“(El tratado con) Mercosur tendrá las mejores protecciones medioambientales de cualquier acuerdo comercial”, añadió.

McKenna insistió en que la congelación de las negociaciones con Mercosur, tal y como pidió este martes el líder del socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD), Jagmeet Singh, no es la solución.

Singh señaló en un comunicado que “de nuevo, Justin Trudeau está anteponiendo los intereses de opulentas corporaciones a la lucha contra el cambio climático, al continuar las negociaciones de libre comercio con el presidente (Jair) Bolsonaro“.

McKenna dijo que “hay una verdadera oportunidad de que en el acuerdo comercial se hable de la importancia de la reforestación” y dijo creer que ese es el planteamiento “que los canadienses esperan, demostrando que la economía y el medioambiente van unidos”.

Con respecto a la situación en la Amazonía, McKenna dijo que no es sólo un problema de Brasil y sus países vecinos, y que si Brasilia rechaza la ayuda canadiense, Ottawa trabajará con otras naciones.

“La Amazonía está literalmente en llamas. Es una gran preocupación porque la deforestación, los incendios, hacen que la Amazonía no puedan almacenar carbono. Y eso acelera el cambio climático”, explicó.

“Hemos ofrecido ayuda financiera y para combatir los incendios. Tenemos excelentes equipos de bomberos y desgraciadamente parece que Brasil no ha aceptado la ayuda”, continuó.

“Pero hay otros países que están implicados y en estos momentos estamos proporcionando un modelo de dispersión aérea al Gobierno de Argentina. Esperamos que podamos trabajar con los otros socios”, terminó señalando McKenna.

Fuente: EFE

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: AmazonasCanadáIncendio forestal
Publicación anterior

142 incendios forestales se han registrado entre julio y agosto

Publicación posterior

Fuerza Popular califica de “persecución política” allanamiento de viviendas vinculadas al partido

Relacionadas Noticias

Actualidad

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
155
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down
Actualidad

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
428
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2.2k
Política

Puno es la segunda región con más obras paralizadas

8 Septiembre, 2023
3.1k
Puno

Director regional de Salud Puno en la cuerda floja

6 Septiembre, 2023
2.6k
Puno

Director de Redes de Salud asisten a Consejo Regional

5 Septiembre, 2023
1.3k
Publicación posterior
FOTO: ANDINA

Fuerza Popular califica de "persecución política" allanamiento de viviendas vinculadas al partido

Hoy se disputa la Etapa Provincial de los Juegos Escolares

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023

Noticias recientes

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
157

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
155

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
601

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
596
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (56)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,585)
  • Puno (11,033)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,104)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436