• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

La igualdad de género en las comunidades campesinas

Los Andes Por Los Andes
28/08/2019
in Opinión, Puno, Sociedad
0
FOTO: NOTICIAS SER

FOTO: NOTICIAS SER

Columnista: César Machaca Escobar

La igualdad de género en las mujeres originarias en nuestro país, es una reivindicación de las madres dedicadas a la agricultura y la ganadería, que a diario se esfuerzan por contribuir al desarrollo. A propósito, Perú es el tercer país con mujeres de la población originaria, según la CEPAL el veinticuatro por ciento. Mientras, que el INEI, asume que la cantidad de presidentes varones de las comunidades son el 97%; ahora bien, la equidad de género fue impulsada por los distintos colectivos que exigieron en nombre de las mujeres del ámbito rural, mas por este último, frente a tanta discriminación y menosprecio que marcan tendenciosamente el prejuicio sobre el rostro de la mujer rural. Hasta el extremo de limitar sus derechos en gran parte de las comunidades donde las familias y autoridades coaccionan con multas y decisiones autoritarias que solo buscan imponer, al avalar a los varones como capaces y así estos cumplan con la obligación de asumir los cargos en la comunidad para administrar en las labores comunales, faenas y ayuda mutua, pero olvidando el rol esencial de los saberes que es parte de las mujeres, además, por su afinidad a la tierra, el agua, la vida, etc.

De hecho, negar un aspecto cultural que tiene un origen en la familia es caer en un dogma y contradecir la administración de la vida de forma complementaria donde cada miembro de la familia aporta con su esfuerzo en la prosperidad de la vida material y espiritual. A caso, no cabe la posibilidad de replicar esas responsabilidades familiares en los cargos de directa comunal, y que esta fue desconocida al ser sugestionada por los medios de comunicación y sectores extremistas con intereses de poder que desplazaron y las hicieron consentir por medio de las subestimaciones.  Sin embargo, la modificación de la ley de las comunidades campesinas busca la alternancia, reconocimiento y el liderazgo, dando la posibilidad de incluir en la directiva a las mujeres el treinta por ciento que otorga el derecho de asumir cargos comunales, sin discriminación por sexo, ya que es un derecho constitucional y un derecho humano que faculta la libertad, la igualdad, etc.   

Querer desconocer esta bondad de las familias es una postura extrema de quienes creen que la mujer es dependiente e incapaz, es subjetivo. Lo único que causó es daño psicológico y moral en la población femenina rural, el cambio de actitud y amparo legal les otorga la facultad de ejercer dichos cargos directivos que tiene una raíz cultural en la complementariedad, negados por algunas familias y comunidades de facto que abusan del derecho. En resumen, la equidad de género es una respuesta a quienes actuaron caprichosamente de manera ofuscada inferiorizando y mellando la dignidad de la mujer rural. 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: ColumnaComunidades campesinasIgualdad de género
Publicación anterior

Puno: Buscan a docente desde hace 15 días

Publicación posterior

Puno: Gerente General responsabiliza a consejeros regionales por la paralización de obras

Relacionadas Noticias

Actualidad

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023
171
NACIONAL

Incoherencias en expediente técnico obra agua para Puno- convenio 025

29 Noviembre, 2023
173
Actualidad

Admiten que con pagos de obreros remuneran a oficinistas

29 Noviembre, 2023
157
Actualidad

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023
348
Actualidad

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023
845
Juliaca

Hasta mil comerciantes

25 Noviembre, 2023
966
Publicación posterior

Puno: Gerente General responsabiliza a consejeros regionales por la paralización de obras

Hoy se define el futuro de Efraín Murillo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023

Incoherencias en expediente técnico obra agua para Puno- convenio 025

29 Noviembre, 2023

Admiten que con pagos de obreros remuneran a oficinistas

29 Noviembre, 2023

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023

Congresistas puneños involucrados con Fiscal de la Nación

28 Noviembre, 2023

Noticias recientes

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023
171

Incoherencias en expediente técnico obra agua para Puno- convenio 025

29 Noviembre, 2023
173

Admiten que con pagos de obreros remuneran a oficinistas

29 Noviembre, 2023
157

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023
348
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (121)
  • Arequipa (4,452)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (16)
  • Deportes (1,771)
  • Educación (4)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,728)
  • Lima (775)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (7)
  • NACIONAL (32)
  • Opinión (316)
  • PAIS (46)
  • Policiales (4,868)
  • Política (3,611)
  • Puno (11,092)
  • Sociedad (7,674)
  • Sociedad (4,128)
  • Vida & estilo (2,430)
  • webPortada (7,163)
  • ZONA (1,741)

Últimas noticias

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023

Incoherencias en expediente técnico obra agua para Puno- convenio 025

29 Noviembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436