• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Revocatoria a paso firme

    Candidato pide que defendamos el litio

    Pretende reformar sistema tributario

    Desconoce estado de obra del MNB

    Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

    Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

    Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      909 trabajadores recibirán vacuna

      Fortalecerán a 150 mil familias

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Revocatoria a paso firme

      Candidato pide que defendamos el litio

      Pretende reformar sistema tributario

      Desconoce estado de obra del MNB

      Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

      Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

      Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        909 trabajadores recibirán vacuna

        Fortalecerán a 150 mil familias

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      La crisis del Gobierno Regional de Puno

      Los Andes Por Los Andes
      30/08/2019
      in Opinión, Política, Puno
      0

      Columna: Roger N. Puraca Soncco

      El lunes 26 de agosto se dio la lectura íntegra de la sentencia al aún gobernador regional de Puno, Walter Aduviri Calisaya, por el caso “aymarazo”, confirmando la condena de 6 años de pena privativa de libertad efectiva y el pago de 2 millones de soles por concepto de reparación civil, en favor del Estado Peruano. Dicha sentencia fue dada por Resolución N° 105 – 2019, como coautor no ejecutivo, por el delito contra la tranquilidad pública, en su

      modalidad de delitos contra la paz pública, en su forma de disturbios, estipulado y sancionado en el artículo 315° del Código Penal; por el Juzgado Penal Colegiado de Puno.

      El jueves 8 de agosto, Walter Aduviri Calisaya solicitó ante el Consejo Regional 15 días de licencia sin goce de haber, después de conocer su sentencia de 15 días de prisión preventiva, por incumplir reglas de conducta en el proceso que le siguen; luego presentó otro oficio solicitando 30 días más. El día viernes 16 de agosto, el Consejo Regional le otorgó los 15 días de licencia y denegó la solicitud de 30 días.

      La licencia se cumplió el jueves 22 de agosto, es decir, que ya van ocho días que el Gobierno Regional de Puno no tiene titular de pliego, aunque el señor Agustín Luque Chayña, vicegobernador regional, niega que el Gobierno Regional se encuentre en desgobierno tras la sentencia de prisión efectiva contra Walter Aduviri. Sin embargo, el mismo gerente del Gobierno Regional, Dione Pacoticona, indicó que tres proyectos están paralizados a falta de firma de resoluciones. Entonces, la realidad es que hay una crisis en el Gobierno Regional de Puno.

      La contradicción del gerente y el vicegobernador es evidente. Agustín Luque incluso dijo que él está encargado del Gobierno Regional de Puno (GRP), por un memorándum, y que Walter Aduviri le encargó el GRP entre el 22 de agosto hasta al 23 de setiembre; también manifestó que cualquier duda la resolverá el Consejo regional, como la suspensión de 120 días, que presentó el señor Francisco Calatayud Guerra, dizque allegado a Agustín Luque. Qué extraño.

      Desde nuestra óptica, la región no debe estar en crisis por una persona; si bien hay un vicegobernador y Consejo Regional de acuerdo a la Ley de Descentralización. El Consejo Regional debe agendar cuanto antes la suspensión del señor Walter Aduviri y tramitar al JEE de Puno; de no ser así, entonces el Poder Judicial de Puno debe remitir la sentencia al JEE, para dar su credencial al vicegobernador. El presidente del Consejo regional, José Borda Cahua, dijo que ya solicitaron al Poder Judicial copia de la sentencia. ¿Cuánto tiempo demorará?  

      Para muchos ciudadanos la pena de prisión efectiva para Walter Aduviri es abusiva, sin ninguna prueba; sin embargo, para otros es justa, ya que hizo daño a la propiedad pública, especialmente para el empresariado y oligarquía peruana.

      Desde nuestra posición, la criminalización de la protesta y encarcelamiento es un mal precedente para el pueblo y, por ende, muy preocupante. 

      En el año 2017, el Estado devolvió más de cinco mil millones por no estar operando las empresa mineras y ¿cuánto recaudó el Estado de impuestos? Solo cerca de 400 millones, y encima muy mal concesionado, con arreglos por debajo de cada gobierno. ¿Qué explicación se da al pueblo peruano?, ¿Por qué las regiones donde se explotan los minerales están en una extrema pobreza?

      Algunos fiscales y jueces consienten sentencias sin ningún criterio de racionalidad jurídica; para ellos, si hay daños de propiedad privada o pública, que se aplique la Ley. También se debe aplicar la Ley para la mayoría de alcaldes distritales, provinciales, gobernadores regionales, funcionarios de los ministerios, expresidentes del país, etc., es decir, para todos los corruptos. Hay muy pocos fiscales y jueces honestos.

      El “aymarazo” ocurrió el 26 de mayo del año 2011, con el incendio de los depósitos de Aduanas, de las oficinas de la Contraloría y la Gobernación., ¿Cuánto perdió el Estado en ese

      incendio? ¿Cuánto pierde el Estado si un gobernante concesiona una empresa minera con arreglos debajo de la mesa, por millones de soles?, ¿Cuánto pierde el estado si una autoridad o funcionario roba sin piedad el dinero del pueblo? ¿ Y cuánto daño hace al Perú, si un fiscal o juez recibe o pide coima? ¡Quién juzga a quién!

      Tags: ColumnaGobierno Regional de Puno (GRP)
      Publicación anterior

      Puno: Procurador se reunirá con la PCM por límites con Moquegua

      Publicación posterior

      Más de 25 mil motos Torito son informales en Juliaca

      Relacionadas Noticias

      Policiales

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021
      176
      Policiales

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021
      145
      Policiales

      Ladrones hurtan llave de camioneta

      6 Marzo, 2021
      102
      Puno

      Joven intenta quitarse la vida

      6 Marzo, 2021
      405
      Puno

      25 mil árboles más en manos de la DRA

      6 Marzo, 2021
      47
      Puno

      Crean psicología en la UNA Puno

      6 Marzo, 2021
      157
      Publicación posterior

      Más de 25 mil motos Torito son informales en Juliaca

      Deslumbran con el balón

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Caminó sola hasta Cusco

      4 Marzo, 2021
      Sentencia a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      Sentencian a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      3 Marzo, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Culturalista confía en la izquierda

      8 Octubre, 2020

      UNA se solidariza con los bolivianos

      A más de S/30 millones se elevó costo de eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      A más de S/30 millones se elevó el costo del eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021

      Ladrones hurtan llave de camioneta

      6 Marzo, 2021

      Auto impacta poste tras despiste en vía

      6 Marzo, 2021

      Joven intenta quitarse la vida

      6 Marzo, 2021

      Noticias recientes

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021
      176

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021
      145

      Ladrones hurtan llave de camioneta

      6 Marzo, 2021
      102

      Auto impacta poste tras despiste en vía

      6 Marzo, 2021
      45
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,995)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,742)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,502)
      • Política (2,594)
      • Puno (8,452)
      • Sociedad (6,155)
      • Sociedad (3,579)
      • Vida & estilo (2,331)
      • webPortada (6,005)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436