• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Aires de protesta no se acaban en Juliaca

Eduardo Mamani Quinto Por Eduardo Mamani Quinto
01/09/2019
in Juliaca, Sociedad, webPortada
0

Desde la gestión del exalcalde finado David Maximiliano Mamani Paricahua, son frecuentes las protestas en los días del aniversario de la provincia de San Román, que se recuerda cada 24 de octubre.

Una de las últimas protestas contundentes fue el paro de 72 horas del 22 de octubre del 2013, que se amplió unos días debido a que el alcalde no atendía el pliego petitorio.

El paro finalizó con la licencia de un mes de la autoridad y la asunción de la primera regidora, en ese entonces Sarina Mendoza, como alcaldesa de San Román. En los siguientes años, en la gestión de Oswaldo Marín Quiro, las protestas no cesaron para estas mismas fechas jubilares.   

Esto, debido a los cuestionamientos por la serie de denuncias de corrupción e irregularidades en la municipalidad calcetera. Lo que los dirigentes y la población afirmaba, para validar sus protestas, es que no había motivos para celebrar el cumpleaños de la provincia.

A pesar del paso de los años, este panorama al parecer no ha cambiado, pues en la actual gestión municipal, presidida por el alcalde David Sucacahua Yucra (2019 – 2022), también ya se habla de protestar en los días jubilares de San Román.

Claudio García Choqueluque, presidente del Frente de defensa contra la contaminación de Chilla, propuso que se haga una protesta durante el aniversario, pues se incumple la promesa del cierre del botadero de basura de Chilla.

De la misma manera, cuestionó a otros dirigentes por presuntamente someterse a los intereses de la municipalidad, al igual que ocurrió en la pasada gestión de Marín Quiro, cuando se denigró la función dirigencial.   

Por su parte, Ángel Coanqui Pacori, presidente interino de la Asociación de presidentes de las 4 Zonas de Juliaca, señaló que se programó una asamblea ampliada sobre la futura medida de protesta contra el gobierno local y regional.

Agregó que todos los dirigentes deberían participar por tratarse de los intereses de la ciudad de Juliaca y la provincia. Descartó, en ese sentido, que haya “vendidos”, en tanto que anunció la designación del Comité de lucha para esta nueva protesta.

A su turno, el alcalde David Sucacahua Yucra mencionó que para evitar las protestas realizan reuniones cada martes, a fin de abordar las necesidades de la población y analizar las denuncias, de manera que se solucionen uno y otro problema.

Agregó que, por ese motivo, no habría razón para paralizar las actividades de la ciudad, y que, de ocurrir, simplemente reflejarían los apetitos políticos de parte de la dirigencia o algún grupo interesado.    

Cabe indicar, que a fines del primer semestre del año, se tenía previsto una protesta contra la municipalidad, pero que esto se desestimó por el anuncio de suspensión de asambleas de coordinación de las 4 Zonas, que entonces tenía como presidente a Otoniel Choque Flores.     

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Botadero ChillaMunicipalidad Provincial de San RománProtesta
Publicación anterior

PNP garantizará tránsito durante protesta de organizaciones sociales

Publicación posterior

Punto de oro

Relacionadas Noticias

Política

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022
42
Puno

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022
42
Juliaca

Juliaca: Analista político asegura que los congresistas no representan al pueblo peruano

18 Mayo, 2022
53
Juliaca

Reos deben pagar su estadía en prisión, por cada interno el estado gasta anualmente 9 mil 924.9 soles

18 Mayo, 2022
70
Puno

3 regiones se unen por el tema hídrico, dan primer paso para crear el consejo de recursos hídricos de cuencas

18 Mayo, 2022
48
Policiales

Hallan dos cuerpos sin vida en descampado aparentemente habrían sido asesinados en el centro poblado de Coraraca – Ilave

18 Mayo, 2022
138
Publicación posterior

Punto de oro

Sordomudos son puro talento en “relámpago”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022

Juliaca: Analista político asegura que los congresistas no representan al pueblo peruano

18 Mayo, 2022

Reos deben pagar su estadía en prisión, por cada interno el estado gasta anualmente 9 mil 924.9 soles

18 Mayo, 2022

3 regiones se unen por el tema hídrico, dan primer paso para crear el consejo de recursos hídricos de cuencas

18 Mayo, 2022

Noticias recientes

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022
42

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022
42

Juliaca: Analista político asegura que los congresistas no representan al pueblo peruano

18 Mayo, 2022
53

Reos deben pagar su estadía en prisión, por cada interno el estado gasta anualmente 9 mil 924.9 soles

18 Mayo, 2022
70
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,665)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,762)
  • Política (3,455)
  • Puno (10,830)
  • Sociedad (7,643)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,817)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436