• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno: Falta de personal e incubadoras en hospital regional pone en riesgo vida de recién nacidos

Gloria Salas Por Gloria Salas
04/09/2019
in Puno, Sociedad
0

La muerte de niños prematuros aumenta en Puno. El director del hospital regional Manuel Núñez Butrón, Stalin Ramos Ramos, informó que hasta el 03 de setiembre se registraron 16 neonatos fallecidos, por la falta de control de las madres gestantes.

“Uno de los factores es la infección urinaria, seguida de la malformación congénita y patologías del útero; la incidencia de muertes se ha incrementado en este año. Como hospital estamos dando tratamiento oportuno a las madres gestantes, pero el primer nivel de atención para detectar el primer síntoma, son los establecimientos de salud”, señaló.

Asimismo, refirió que otra de las causas es la carencia de incubadoras; el hospital, reveló, solo cuenta con 14 de estas máquinas operativas.

“Estamos haciendo gestiones para adquirir cuatro incubadoras nuevas, para satisfacer la demanda de los pacientes; la adquisición se está realizando con más de 200 mil soles”, manifestó Ramos.

También señaló que se gasta aproximadamente 400 mil soles en el mantenimiento de las incubadoras.

“Es insuficiente, porque no solo se invierte para garantizar el adecuado funcionamiento de las incubadoras, sino también de los equipos de mamografía y de todos los equipos del hospital”, reveló el director del nosocomio.

Otro problema que enfrenta el hospital es la falta de personal en el servicio de neonatología.

“Tenemos solo cinco médicos pediatras; por esa razón estamos contratando a médicos por horas, para que puedan atender a los pacientes, ante el aumento de partos prematuros. Hay neonatos que nacen antes de las 37 semanas de gestación”, dijo.

Por otro lado, pidió al Gobierno Regional y al Ministerio de Salud, dar mayor prioridad a la compra de las incubadoras e implementar al hospital regional con equipos modernos.

“La situación es alarmante en el país: el 60% de niños mueren antes de cumplir un año y el 50% muere antes de los 28 días de vida”, puntualizó.

Cabe resaltar que en los últimos 20 años, la mortalidad neonatal solo se redujo a 63%, según la evaluación de la tasa de mortalidad neonatal.

Asimismo, debemos precisar que, según el Ministerio de Salud, el 65% de muertes neonatales ocurre en la primera semana de vida. Las causas directas y más frecuentes son la asfixia en el parto, el Síndrome de Dificultad Respiratoria en recién nacidos prematuros, y la enfermedad causada por una infección bacteriana.

Según el médico Stalin Ramos, estas son complicaciones que pueden ser prevenidas en etapas tempranas, con acciones en el hogar y los puestos de salud, con la predisposición de las madres.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Hospital Manuel Núñez ButrónMuerte neonatos
Publicación anterior

Anchancho: ¿Pa’ eso te elige la gente?

Publicación posterior

Inquilinos intentan adueñarse de casa

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
267
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
349
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.7k
Publicación posterior

Inquilinos intentan adueñarse de casa

La trata de personas y el tráfico de migrantes

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
267

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
349

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436