• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Coyuntura divide a dirigentes sociales

Eduardo Mamani Quinto Por Eduardo Mamani Quinto
06/09/2019
in Juliaca, Sociedad, webPortada
0

Luego de que el presidente Martín Vizcarra, en su mensaje a la Nación del 28 de julio, anunciara su propuesta de adelantar las elecciones generales para el año 2020, surgen opiniones y voces que no respaldan esta iniciativa de gobierno.

Esto, porque una parte de los representantes sindicales de la provincia de San Román, prefieren el cambio de la Carta Magna mediante un proceso de Asamblea Constituyente.       

Así lo manifestó Flora Quispe Flores, secretaria general de SUTE de la provincia de San Román, quien señaló que están en desacuerdo con la marcha a nivel nacional promovida para el día de ayer, denominada “Que se vayan todos”.

Aseguró que con un nuevo proceso de elecciones no se solucionará la crisis política que sopesa el país, merced a la discordia entre el Ejecutivo y el Legislativo, que a la vez da pie a que las empresas transnacionales hagan lo que quieran en nuestro territorio.

A su turno, Félix Suasaca Suasaca, expresidente del Frente de defensa contra la contaminación de la cuenca Coata, consideró que no es posible que las empresas transnacionales se lleven los recursos, provocando que continuemos siendo solo un país de exportación de materia prima.       

Finalmente, Pedro Jallurana Jiménez, excandidato a la alcaldía de la municipalidad, señaló también que la alternativa debe ser cerrar el Congreso y trabajar por una nueva Constitución, pues como van las cosas, los actuales políticos -seriamente cuestionados- serán los únicos beneficiados.

Los dirigentes no compartieron la marcha promovida desde la capital de la República, programada para ayer desde las 17:00 horas.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: ProtestaSUTEWalter Aduviri
Publicación anterior

Carreteras en provincias continúan bloqueadas

Publicación posterior

Vecinos y municipalidad en conflicto por locomotora

Relacionadas Noticias

Educación

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023
466
Actualidad

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
501
Actualidad

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023
369
Actualidad

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023
431
Actualidad

Avance del 44% en siembras de campaña

30 Noviembre, 2023
303
Actualidad

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023
380
Publicación posterior

Vecinos y municipalidad en conflicto por locomotora

Minero baleado dio el nombre de su victimario antes de fallecer

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023

Avance del 44% en siembras de campaña

30 Noviembre, 2023

Noticias recientes

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023
466

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
501

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023
369

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023
431
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (125)
  • Arequipa (4,452)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (17)
  • Deportes (1,771)
  • Educación (5)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,728)
  • Lima (775)
  • Melgar (1)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (7)
  • NACIONAL (34)
  • Opinión (318)
  • PAIS (46)
  • Policiales (4,868)
  • Política (3,612)
  • Puno (11,095)
  • Sociedad (7,676)
  • Sociedad (4,128)
  • Vida & estilo (2,430)
  • webPortada (7,168)
  • ZONA (1,742)

Últimas noticias

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436