• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno: Atentado, detenidos y gases lacrimógenos en último día de paralización

Segundo y último día de protesta fue acatado en la región

Los Andes Por Los Andes
07/09/2019
in Policiales, Política, Puno, Sociedad, webPortada
0

Los enfrentamientos continuaron en segundo día de paralización de 48 hora convocado por los pobladores aymaras en respaldo al gobernador regional Walter Aduviri Calizaya, además en rechazo a la criminalización de la protesta.

Los enfrentamientos no se hicieron extrañar, pues éstos se registraron al promediar las 7 de la mañana en las curvas de Yanamayo donde se emitieron unos 4 cartuchos de bomba lacrimógena para dispersar a jóvenes que bloquearon el ingreso a la ciudad de Puno.

El segundo enfrentamiento se registró a las 9 de la mañana frente al cuartel Manco Cápac donde un grupo de manifestantes se apostaba para iniciar una movilización pacífica hasta el centro de la ciudad, sin embargo el actuar de la policía provocó la detención de dos personas, además de la propagación de gas lacrimógeno en contra de los manifestantes.

Del primer balance de la medida de protesta en la ciudad de Puno se tuvo el registro de dos personas detenidas quienes fueron identificadas como Malena Marleni Chambi Clares y Mario Peraza Cancha, ambos fueron liberados, hecho que fue confirmado a las 3 de la tarde por el mismo prefecto de la región.

Se conoció también la detención de dos personas más: Rufo Musaja Chuta y Francisco Felipe Torres Cornejo, quienes fueron puestos en libertad de inmediato.

Luego de estos enfrentamientos, los protestantes programaron una movilización desde  los ingresos de la ciudad hacia el centro de la misma , sin embargo a la altura del desvío al cementerio Yanamayo, en la parte alta de la ciudad, efectivos policiales atentaron contra la libertad de trabajo y de expresión del periodista
Liubomir Fernández.

Los policías, retuvieron al periodista con violencia e incluso le quitaron el material de trabajo con el cual realizaba la cobertura de la paralización. Este hecho también indignó a los manifestantes, por lo que las madres y pobladores quienes fueron testigos del atentado, tuvieron que intervenir para impedir el abuso policial en contra del periodista.

Según el video captado por el colega Kevin Moncada, quien también fue testigo del hecho, se ve que entre el contingente policial, estaban efectivos policiales vestidos de civil, quienes incitaban a la violencia entre los manifestantes y los efectivos policiales, a quienes además se les ve atentando contra el periodista.

Pasado este hecho, los manifestantes continuaron su movilización hasta llegar la parque Manuel Pino donde realizaron un mitin y diagnóstico de la paralización de 48 horas programada por organizaciones que rechazan la criminalización de la protesta.

Pasado el mediodía, representantes de las comunidades aymaras, junto al abogado de Walter Aduviri, se trasladaron hasta la Corte Superior de Justicia para pedir una entrevista con el presidente de poder Judicial, a quien le mostraron su preocupación por la forma de actuar del sistema judicial.

Precisar que, durante el segundo día de paralización los mercados Laykakota, Bellavista y los comerciantes del Mercado Central, se sumaron a la medida de protesta.

AL CIERRE

La final de la jornada de 48 horas, los pobladores acordaron que este 27 de septiembre se sumarán a la nueva movilización nacional exigiendo el cierre del congreso de la república y la convocatoria a nuevas elecciones.

Precisaron también que el 20 del mismo mes, se llevará adelante una convención macro regional entre las organizaciones sociales de la macro región sur para evaluar la situación política nacional de nuestro país.

Por otro lado, las vías que fueron interrumpidas por 2 días continuos en la zona sur de la región fueron liberados por los mismos pobladores, uno de ellos fue el puente de Ilave el cual fue despejado aproximadamente a las 4 de la tarde.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: ProtestaWalter Aduviri
Publicación anterior

Profes del Altiplano: Esposa de Tacuri confesó el ilícito pero negó conocer a miembros de la CCA

Publicación posterior

Fiesta Puneña: Banda Juventud Llachón de Puno

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.1k
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.7k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.5k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
9k
Publicación posterior

Fiesta Puneña: Banda Juventud Llachón de Puno

¡Súper Impacto!

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.1k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.7k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.7k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436