• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

¡Súper Impacto!

Los Andes Por Los Andes
08/09/2019
in Especial Bicentenario, Puno, Vida & estilo
0

César Machaca Escobar/Adelides Baylon Condori Marón

La banda orquesta ¡Súper Impacto! Del Perú… Con un estilo sui generis, nos recuerda y desata nostalgias, dolor y amor, con aquella morenada titulada “Clavelito”… Transcurrió veintidós años de vida institucional, desde aquel 27 de octubre de 1997, cuando empezó a compartir su repertorio con integrantes que, en su mayoría, eran estudiantes y docentes de la Escuela Superior de Formación Artística Pública de Pilcuyo-El Collao. El artífice de todo ello fue el profesor de música de gran trayectoria: Pascual Bailón Condori Maquera, fundador de esta institución musical. Asimismo, por aquellos años se desempeñaba como docente contratado en aquel centro de formación superior, además que dirigió aquel proyecto musical hasta consolidarlo.

Por su originalidad y talento, lleno de entusiasmo y experiencia, en un inicio comenzaron a amenizar solamente para la escuela de música, pero luego abarcaron los aniversarios y las fiestas patronales aledañas a la localidad collavina, entre ellos: Collata, Chasqui y demás, como la presentación en la festividad de San Miguel Arcángel de Ilave. Tras ganar popularidad entre los pobladores, su acogida prosperó, desde un mercado local hasta lo regional y nacional, llegando a Arequipa, Cusco, Moquegua y Tacna. Las presentaciones fuera del país, como en Bolivia y Chile, mostraban una imagen  excepcional de la banda peruana, tanto en su calidad como en la instrumentalización académica que hacían, con la música clásica contemporánea, lo cual destacaba y desataba efervescencia en los pasacalles, concursos y otras fiestas.

En el año 2015, el 26 de octubre, el conjunto musical hizo su presentación en el “Gran Teatro Nacional de la Capital”, en el marco del “Lanzamiento de la Festividad Virgen de la Candelaria”. A su retorno a la Ciudad del Lago, Condori Maquera expresó su satisfacción y agradecimiento a Puno, al señalar de manera idílica que tenía ofertas para salir al exterior. Era cerca a las vísperas del aniversario de la ciudad altiplánica, tenía bastante amor a la cultura y al folclore, reconocía que pese a ser migrante estaba agradecido con la diablada Azoguini, morenada Bellavista y morenada Laykakota, que acogieron a Súper Impacto. Su obsesión de hacer un conservatorio de música fue truncada el 23 del mes jubilar, por su viaje a Moquegua, lo que después se convirtió en infausto, con la ingrata noticia de su accidente junto a los integrantes de la banda.

Era el 27 de noviembre del 2015. Después de haber resistido en el quirófano, finalmente se fue. Con sus composiciones, versos hechos en himnos para la multitud de artistas y danzarines, se lo homenajeó con un cielo cubierto por el manto de la “Virgen de la Candelaria”. A sus 45 años nos dejó la enseñanza de que en esta vida “pasan los hombres”, pero quedan los nombres en la colectividad de todos puneñistas. En cuanto a la producción musical, hasta el momento lograron registrarse veintidós CD y 3 DVD.

In memoriam Pascual Bailón Condori Maquera (1970-2015) 

Natural de Ilave-Collpuyu, nació un 4 de abril de 1970. Su padre fue Mauro Condori, músico que promovió en su hijo el arte de tocar el platillo, bajo y bombo en las bandas de la localidad de Ilave y Puno. Pascual Condori estudió en la ESFA-Puno (1989). Inició la docencia como director del Colegio 32 de Puno. Más tarde laboró como docente del ESFA-Pilcuyo (1995) y en Puno, en la especialidad de música.

Presidente de la Federación Regional de Bandas de Músicos (2011), institucionalizó las retretas en la festividad de la Candelaria. Como compositor hizo una labor musical intensa en la composición de morenadas, diabladas y kullawadas, recibiendo el reconocimiento por parte de la Primera Casa Superior de Estudios (2010). Asimismo, por todo lo realizado, recibió la condecoración en el Congreso de la República, en noviembre del 2016.

Dirigió Súper Impacto del Perú (1997-2015), innovando su armonización, aparte de los instrumentos de percusión, incorporando el saxo, entre otros. Un gran compositor empedernido, hoy esta juntó José Félix Flores Orosco, apodado el “Jach’a”, y cómo no recordar a Alfonso Zabala, maestros de la morenada. De seguro que juntos están en medio de retretas, petardos y colores en los pasacalles, componiendo idilios a las cholitas y a las chinas desde aquel 27 de noviembre del 2015. Le tocó armonizar en la otra vida el “Clavelito”… ¡Ay, ya no he de volver…!

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Banda de músicosSúper Impacto
Publicación anterior

Fiesta Puneña: Banda Juventud Llachón de Puno

Publicación posterior

La capital de los bronces andinos

Relacionadas Noticias

Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
1.3k
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2.1k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
6k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.4k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
7.2k
Actualidad

Richard Hancco pone en riesgo construcción de hospital regional

14 Abril, 2023
4.7k
Publicación posterior

La capital de los bronces andinos

Hasta siempre, Américo Valencia Chacón

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Mostbet Casino: gana dinero apostando online

2 Junio, 2023

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Noticias recientes

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023
422

Mostbet Casino: gana dinero apostando online

2 Junio, 2023
448

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
924

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
1.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (1)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,550)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,054)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Mostbet Casino: gana dinero apostando online

2 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436