• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión
    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Ministra tiene que cumplir promesa

    Jilapa recorrerá la región con Acuña

    Obras se quedan sin dinero

    Minsa asume control de Diresa

    ¿Irregular vacunación?

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Denuncian carencia de médicos en Majes

    Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

    Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

    Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

    Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión
      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Ministra tiene que cumplir promesa

      Jilapa recorrerá la región con Acuña

      Obras se quedan sin dinero

      Minsa asume control de Diresa

      ¿Irregular vacunación?

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Denuncian carencia de médicos en Majes

      Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

      Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

      Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

      Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Abimael Guzmán afronta dos procesos judiciales y dos nuevas investigaciones

      Los Andes Por Los Andes
      12/09/2019
      in Lima, Política, webPortada
      0
      FOTO: AFP

      FOTO: AFP

      Abimael Guzmán Reinoso, capturado el 11 de setiembre de 1992, enfrenta en la actualidad dos procesos judiciales, uno de los cuales podría significarle una nueva cadena perpetua, y dos nuevas investigaciones por los crímenes cometidos por Sendero Luminoso.

      Estos procesos e investigaciones, según informó el procurador antiterrorista Milko Ruíz a la Agencia Andina, se suman a las dos condenas a cadena perpetua que pesan sobre el líder senderista y los integrantes de la cúpula de la organización terrorista.

      Caso Soras y Perseo

      Explicó que actualmente Guzmán enfrente un proceso judicial por el delito de terrorismo en el llamado caso “Perseo”, junto a otros miembros de la cúpula senderista y los integrantes del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef).

      Según la denuncia fiscal, el Movadef sería una organización de fachada de Sendero Luminoso, razón por la cual la fiscalía ha solicitado la cadena perpetua para Guzmán y los demás líderes senderista, entre ellos Elena Yparraguirre, Osmán Morote y Florindo Flores Hala.

      La otra denuncia que enfrenta Guzmán, de acuerdo a la procuraduría, es por el caso Soras. La fiscalía acusa a cúpula terrorista de ser autores mediatos de la matanza de 117 comuneros del pueblo de Soras, perpetrado el 16 de julio de 1984, por el cual ha pedido 35 años de prisión para los responsables.

      Casos en investigación

      Los casos en etapa de investigación en los cuales se encuentra comprendido Guzmán, en tanto, son la masacre a ronderos de la comunidad de Huayao, en Ayacucho, donde fueron asesinados 47 ronderos a manos de senderistas, y la masacre a la comunidad asháninka en Satipo, perpetrado en forma sistemática por Sendero Luminoso entre 1989 a 1996.
      “Seguirá habiendo más procesos contra la cúpula senderista, no olvidemos que Sendero Luminoso desarrollo en terror en función a las políticas criminales, llamadas formas de lucha, establecidas por Abimael Guzmán”, afirmó el procurador.

      Dos cadenas perpetuas

      Explicó además que el primer proceso que enfrentó Guzmán y la cúpula senderista fue ante el fuero militar, en 1993, que los condenó a cadena perpetua, proceso que fue declarado nulo el 2003 para enfrentar un nuevo juzgamiento esta vez en el fuero común en el llamado “megaproceso”.

      En este nuevo juicio, los integrantes del Comité Central senderista fueron procesados como cabecillas de esta organización terrorista, pero solo cuatro – Abimael Guzmán, Elena Yparraguirre, Laura Zambrano y María Pantoja- fueron condenados el 2006 a cadena perpetua por el delito de terrorismo agravado. Los demás recibieron penas de entren 25 a 35 años.

      La otra condena a cadena perpetua contra Guzmán, según el procurador, se dio el 11 de setiembre de 2018 por el atentado en la calle Tarata, en Miraflores. Por este caso fueron condenados también otros 10 integrantes de la cúpula senderista por el delito de terrorismo, en calidad de autores mediatos.

      “Lo importante de la sentencia en el caso Tarata es que se impuso la cadena perpetua a la totalidad de los cabecillas del Comité Central, a diferencia del megaproceso en el cual solo recibieron esta pena cuatro personas, cuando en la práctica todos tuvieron la misma responsabilidad. Con eso no podrán salir en libertad”, aseveró.

      Aseguró además que, de acuerdo a una sentencia de la Corte Suprema en el caso “Artemio”, es posible que la justicia peruana imponga más de una condena a cadena perpetua a un procesado.

      “Es completamente válido tener dos cadenas perpetuas o las que sean necesaria, en función de los crímenes cometidos, lo que no se puede es ejecutar las condenas”, afirmó.

      Tags: Abimael GuzmánSendero LuminosoTerrorismo
      Publicación anterior

      Consejo Regional debate reconsideración de licencia para Walter Aduviri

      Publicación posterior

      Niño de 7 años caminó más de una hora y salva a su padre herido en accidente

      Relacionadas Noticias

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares
      Arequipa

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      24 Febrero, 2021
      31
      Puno

      Contrabando por S/17 mil en Ilave

      24 Febrero, 2021
      94
      Puno

      Sector salud no tiene legitimidad

      24 Febrero, 2021
      59
      Puno

      Toma posesión de terreno aprovechando cuarentena

      24 Febrero, 2021
      388
      Juliaca

      Ministra tiene que cumplir promesa

      23 Febrero, 2021
      59
      Juliaca

      Jilapa recorrerá la región con Acuña

      23 Febrero, 2021
      71
      Publicación posterior

      Niño de 7 años caminó más de una hora y salva a su padre herido en accidente

      Final de infarto

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Castillo le gana a Lescano

      16 Febrero, 2021
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Alcaldesa de Umachiri denuncia acoso

      16 Febrero, 2021

      Infringen normas sanitarias

      24 Febrero, 2021

      ¿Policías asaltantes?

      24 Febrero, 2021

      Realizan plantón contra municipio

      24 Febrero, 2021

      Exigen renuncia de funcionarios

      24 Febrero, 2021

      300 comerciantes perderían puesto

      24 Febrero, 2021

      Noticias recientes

      Infringen normas sanitarias

      24 Febrero, 2021
      46

      ¿Policías asaltantes?

      24 Febrero, 2021
      97

      Realizan plantón contra municipio

      24 Febrero, 2021
      33

      Exigen renuncia de funcionarios

      24 Febrero, 2021
      38
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,954)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,696)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,428)
      • Política (2,574)
      • Puno (8,327)
      • Sociedad (6,144)
      • Sociedad (3,516)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,969)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Infringen normas sanitarias

      24 Febrero, 2021

      ¿Policías asaltantes?

      24 Febrero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436