La prohibición del uso de las calles del contorno del mercado Cerro Colorado y Las Mercedes, generó el malestar de los comerciantes en venta de ropa de segundo uso, laneros, cuereros y otros, quienes cuestionaron la decisión edil.
En setiembre, el departamento de ambos mercados, perteneciente a la Subgerencia de Mercados y Plataformas Comerciales, la cual está adscrita a su vez a la Gerencia de Servicios Públicos, emitió un comunicado exhortando a no hacer uso de la vía pública.
Esto, en base a la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, DS N° 016 – 2009 – MTC, ordenanzas municipales 008 – 2009, 022 – 2000 y 04 y 05 – 2003, de reglamento de aplicación de sanciones administrativas y el reglamento de comercio ambulatorio.
Así, se prohíbe el uso de las avenidas Sol (1, 2, 3, 4), Normal (1, 2, 3, 4), Jorge Chávez (2da) y los jirones Texas, Enrique Meiggs (1,2), Tarma (1,2,3,4) y el pasaje Las Mercedes del sector de la salida al Cusco.
Además, el jirón Almagro (1, 2, 3, 4), Progreso (2, 3, 4), Patricio Quispe (2, 3, 4), José Domingo Choquehuanca, Francisco Pizarro (1, 2, 3, 4), Daniel Alcides (1, 2, 3, 4) y la avenida Tacna (2 y 3 cuadra) de la salida a Puno.
En ambos casos, los comerciantes indicaron que la municipalidad debe reubicarlos, pues no se trata solo de un desalojo. En el caso de la feria sabatina del mercado Cerro Colorado, se propuso como alternativa el entorno del estadio Guillermo Briceño Rosamedina.
Luego de la notificación, los comerciantes en venta de lanas y cueros se hicieron presentes en la municipalidad, en son de protesta, y con intención de dialogar con la autoridad.
Comentario sobre post