• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Estudiantes tomaron local del JAE denunciando una serie de abusos e irregularidades

Los estudiantes exigieron la reducción del 50% de los pagos en matrículas

Los Andes Por Los Andes
17/09/2019
in Puno, Sociedad
0

Denis Bobadilla

Estudiantes de las 10 carreras del Instituto de Educación Superior Público José Antonio Encinas (JAE), tomaron las instalaciones de su centro de formación, exigiendo un descuento del 50% en las matrículas, trámites documentarios, exámenes y otros pagos.

Asimismo, denunciaron que las matrículas, este semestre académico, se han incrementado en 20 soles. Según precisaron, los estudiantes del I al IV semestre, que pagaban 120 soles, pagaron 140, en tanto que los de V y VI semestre, a los cuales les correspondía pagar 100 soles, se matricularon con 120 soles.

De igual modo, refirieron que las autoridades y administrativos no informaron sobre las áreas o rubros a donde se destina el dinero recaudado, por lo que exigieron se rinda cuentas al estudiantado en general.

“La ultima coordinación que he tenido con el director (Percy Vásquez Arce) ha sido el 20 de junio, respecto a los cobros excesivos y también sobre la implementación de los laboratorios, pero nos ha dado otras salidas (no adecuadas)”, manifestó Alex Espetua Cano, presidente del consejo de estudiantes del Instituto JAE.

Otro pedido de los estudiantes es el retiro del colegio militar que ocupa las aulas de las carreras Mecánica Automotriz y Mecánica de Producción, las cuales son alquiladas por 500 soles. El destino de este monto también es desconocido.

A su vez, Javier Cutipa Mamani, presidente de la carrera Agropecuaria, denunció que se vendieron ilegalmente varios vacunos, ovinos y camélidos, cada uno a 60 soles; en ese sentido, exigen la reposición de los animales.

Aproximadamente a las 11:00 horas, se hicieron presentes en el lugar los representantes de la Defensoría del Pueblo, quienes pidieron a los estudiantes abrir la puerta de ingreso del Instituto, a fin de iniciar un diálogo. También llegó al lugar un representante de la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP)

Los acuerdos a los que se llegaron, fueron: la evaluación del pago de la matrícula de 140 soles para los nuevos ingresantes y los trámites afines; asimismo, que la reposición de los animales vendidos se hará hasta el 30 de setiembre, y que se interpondrá un proceso legal a los responsables de esta irregularidad. 

Finalmente, el director del instituto refirió que, mediante la Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior, se gestionará un presupuesto para la implementación de los laboratorios de las 10 carreras.


COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Instituto JAE
Publicación anterior

Comerciantes de ropa de segundo uso y laneros serán desalojados

Publicación posterior

Puno: Modificaron Plan de Desarrollo Urbano en concejo extraordinario

Relacionadas Noticias

Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
214
Política

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
196
Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
453
Policiales

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
638
Juliaca

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
255
Puno

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022
188
Publicación posterior

Puno: Modificaron Plan de Desarrollo Urbano en concejo extraordinario

CLAS Santa Adriana emprenderá huelga indefinida debido a múltiples carencias

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
214

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
251

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
196

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
453
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,670)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,767)
  • Política (3,459)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,650)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,820)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436