• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Marilia Sánchez, la voz de la música huancaneña

Canta en el emblemático centro musical “Los Chiriwanos de Huancané”

Los Andes Por Los Andes
18/09/2019
in Puno, Vida & estilo
0

Marilia Sánchez Rodríguez nació el 24 de febrero de 1955, en el jirón Zela N°178, a las faldas del Cerrito de Huajsapata, a unas cuatro cuadras de la Plaza de Armas de la ciudad de Puno.

Su padre es Felipe Sánchez Huanca, presidente vitalicio del Centro Musical Los Chiriwanos de Huancané y destacada personalidad huancaneña en los campos de la música, del Poder Judicial, de la Educación y de la política. 

Su madre se llama Dina Rodríguez Miranda, hija del profesor bilingüe Eustaquio Rodríguez Aweranka, primer traductor del Himno Nacional al quechua y aymara, e integrante del “Grupo Orkapata “, junto a Gamaliel Churata, Alejandro Peralta, Dante Nava, Emilio Vásquez, Mateo Jaika, Aurelio Martínez, Demetrio Peralta, Inocencio Mamani, entre otros.

Es decir, que lleva en su sangre el arte y la cultura. Ella se inicia en el canto a los 8 años, cuando estudiaba en el Colegio Superior María Auxiliadora. Fue seleccionada en segundo de primaria por su profesora Carmela de la Jara, interviniendo en todos los eventos del colegio, durante la primaria y secundaria, apoyando también las actuaciones de las normalistas.

A sus 17 años, en 1972, su padre se integra al Centro Musical “Los Chiriwanos de Huancané”, siendo desde esa fecha la voz femenina de todas las grabaciones de dicho centro musical. Debido a sus estudios superiores en la ciudad de Lima, no pudo estar presente en algunos eventos del Centro Musical.

Mientras estudió Ingeniería Civil en la Universidad Nacional Federico Villarreal de Lima, con motivo de las Olimpiadas Villarrealinas, fue seleccionada para cantar por el grupo criollo de la facultad, quedando en segundo lugar. Ante la acogida que tuvo, el grupo criollo es contratado para intervenir en el Sky Room del Hotel Crillon de Lima, donde se presentaban artistas nacionales e internacionales.

Ha culminado sus estudios de Maestría en Ingeniería Ambiental en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno y Doctorado en Ingeniería Civil en la Universidad Nacional Federico Villarreal de Lima.

A la vez, sigue acompañando al Centro Musical Los Chiriwanos de Huancané, continuando la labor de su padre, presentándose en diversos eventos, como el concurso de Estudiantinas organizado por la Federación Departamental de Centros Musicales y Estudiantinas (FEDECME), en Lima, para las fiestas de la Cruz y otros eventos culturales.

Marilia Sánchez Rodríguez interpretará sus canciones el viernes 04 de octubre, a las 18:00 horas, en la Casa de la Cultura de Puno. El ingreso es libre.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: HuancanéMúsica
Publicación anterior

Productos vencidos se expendían en Feria de la Integración Andina

Publicación posterior

¡Ya es puneño!

Relacionadas Noticias

Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
1.6k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.6k
Vida & estilo

¿Cuáles serán las grandes tendencias en línea para este 2023?

28 Febrero, 2023
3.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.8k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
10.5k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.4k
Publicación posterior

¡Ya es puneño!

Entre los ‘Mates’

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023

Noticias recientes

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
1.4k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
1.6k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.2k

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (33)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,044)
  • ZONA (1,732)

Últimas noticias

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436