• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymaraso

    Propone duplicar presupuestos

    “El 99% de candidatos son unos desconocidos”

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymaraso

      Propone duplicar presupuestos

      “El 99% de candidatos son unos desconocidos”

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Estudiantina Chucuito “Fiesta Rosarina”

      Los Andes Por Los Andes
      22/09/2019
      in Especial Bicentenario, Puno, webPortada
      0

      Escribe: Javier Calderón

      El 12 de octubre de cada año, los chucuiteños le rinden pleitesía a la Virgen del Rosario. La imagen de la Santa Patrona del distrito de Chucuito ha inspirado, desde tiempos inmemoriales, manifestaciones de fe y agradecimiento, sentimientos canalizados a través de la oración y el canto. En las postrimerías del siglo XIX, la música de las denominadas estudiantinas había alcanzado un arraigo importante en las actividades festivas del Altiplano. Así los hombres con aptitudes musicales tenían pleno dominio de instrumentos de cuerda como la guitarra o la mandolina, así como de la concertina o el acordeón. Con el transcurrir de los años y ya en la efervescencia del siglo XX, en las diferentes provincias y distritos del departamento de Puno, surgieron diferentes agrupaciones bajo la denominación de, estudiantinas o centros musicales.

      Uno de los emporios del desarrollo de este estilo musical, fue la ciudad de Chucuito; en esta localidad ubicada a pocos kilómetros de Puno, las actividades de diferentes índoles dieron fuerza al nacimiento de estos conjuntos, uno de ellos fue la Estudiantina Chucuito. Si bien su presencia en actividades sociales era prácticamente indispensable, el siguiente eslabón estaba orientado al registro de canciones creadas y captadas a lo largo de esos años. Algunas creaciones como Volatinero o Noche Rosarina, alcanzaron popularidad en este espacio geográfico y su dominio alcanzó popularidad más allá de la jurisdicción chucuiteña.

      En 1980 y 1982, la Estudiantina Chucuito, dada su calidad interpretativa se alzó con el primer lugar en el Concurso Departamental de Centros Musicales y Estudiantinas del departamento de Puno. Fueron épocas de gloria y desbordante creatividad; un caudal interminable de inspiración.

      Al año siguiente, con el apoyo logístico de amantes del arte musical, los integrantes de la Estudiantina Chucuito, parten a la Capital de la República para realizar la grabación del long play titulado, “Fiesta Rosarina”, en homenaje a la Santa Patrona y gracias al desprendimiento de Félix Pinazo Ponce. La placa fue registrada en el sello Virrey y en ella se consignaron diez temas, seleccionados con acuciosidad. La dirección y arreglos estuvieron a cargo de Félix Armando Hinojosa Pinazo.

      Cuando esta grabación salió al mercado, el impacto fue inmediato. La calidad interpretativa de cada uno de los músicos que aportaron en la estampa de este disco significó los mejores comentarios en entendidos de la música de estudiantina, así como por quienes en ese tiempo tenían programas en radios como Onda Azul o Cultura.

      Este es uno de los discos fundamentales en el voluminoso repertorio del Altiplano. Por supuesto el aporte de cada uno de los músicos, le añaden un valor agregado de cara la conexión entre intérprete y oyente. Destacan en los guitarrones, Oscar Ochoa Carrión y Fredy Hinojosa Guevara; en la concertina, José Antonio Pinazo Ponce; en los acordeones, los hermanos Oscar y Percy Bueno Ramírez; los vocalistas fueron, Julia Apaza Ordoñez, Isabel Apaza Ordoñez de Calsín, Fidel Huisa Mamani y Elvin Rocha Oroz; en las mandolinas, Félix Armando Hinojosa Pinazo, José Antonio Zevallos Gómez, Felipe Condori Quispe y Valeriano Apaza Condori; en los violines, Julián Palacios Ortega y Percy Dávila Gómez; en el charango, Armando Zea Arismendi; en las guitarras, Félix Mauro Pinazo Ponce, Ángel Hinojosa Guevara, Ludwing Castillo Núñez y Oscar Pinazo Medina.

      La vena creativa de los músicos chucuiteños nunca se detuvo y pasados los años, continúa con ese sublime compromiso de cantarle a la tierra que los vio nacer, a las mujeres y hombres que son el soporte de una sociedad que vive también para cantar y bailar en los carnavales o en la festividad en honor a la Virgen del Rosario, allí en Chucuito Lindo.

      FICHA TÉCNICA

      LADO A

      1.       Vicuñita (Huayno) F. Armando Hinojosa P.

      2.       Cholita Cruz de Atojja (Huayño) J. Andrés Dávila M.

      3.       Flor de Kuri (Sicuri) F. Armando Hinojosa P.

      4.       Volveré (Marinera) F. Armando Hinojosa P.

      5.       Chinita (Huayño) Castor Vera Solano

      LADO B

      1.       Selección de K’ajjelos Aymaras (Captación) Apdayc

      2.       Kurin Uyo y Barrio Querido (Sicuri) Captación de F. Armando Hinojosa P.

      3.       Templanza – Volatinero (Huayño) J. Andrés Dávila M.

      4.       Morenadas 1 y 2 – Capt. e Insp. F. Armando Hinojosa

      5.       Noche Rosarina (Huayño) Captación del Conjunto 

      Tags: Estudiantina
      Publicación anterior

      Maestras del vóley

      Publicación posterior

      Conocimiento y literatura oral cambiante

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021
      20
      Puno

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021
      28
      Puno

      Ejército en toque de queda

      15 Enero, 2021
      14
      Policiales

      Cae agresor y falsificador de documentos

      14 Enero, 2021
      119
      Policiales

      Taxista es “pepeado” por intentar seducir a mujer

      14 Enero, 2021
      182
      Policiales

      Mototaxistas ingieren licor en plena vía pública

      14 Enero, 2021
      49
      Publicación posterior

      Conocimiento y literatura oral cambiante

      Gloria Mendoza: “La poesía es una experiencia de vida y de viajes”

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      ¿Prepotencia en la Red de Salud Huancané?

      8 Enero, 2021

      Asumen cargo por seis meses

      8 Enero, 2021

      Diresa carece de plan para frenar segunda ola del virus

      8 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021

      Ejército en toque de queda

      15 Enero, 2021

      Cae agresor y falsificador de documentos

      14 Enero, 2021

      Noticias recientes

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      14

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021
      20

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021
      28

      Ejército en toque de queda

      15 Enero, 2021
      14
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,541)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (272)
      • Policiales (3,238)
      • Política (2,525)
      • Puno (7,921)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,843)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436