• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Incendios afectaron 3 distritos de Carabaya

Tras capacitaciones, esperan pronta respuesta de instituciones y la misma población

Eduardo Mamani Quinto Por Eduardo Mamani Quinto
22/09/2019
in Juliaca, Policiales, webPortada
0

Para el diario El País, en Brasil se registraron, entre enero y la tercera semana de agosto, 71 mil 497 focos de incendio, el mayor número para el mismo período en los últimos siete años, y que poco más de la mitad ocurrieron en la mayor selva tropical del mundo.

Las lenguas de fuego arrasaron con todo: flora, fauna y población. Nuestro país está dentro de las zonas afectadas; y lo que es más, nuestra región.   

Según el reporte del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Agricultura y Riego, los últimos incendios producidos en la región altiplánica se produjeron en la provincia norteña de Carabaya.

Las estadísticas muestran una afectación de 530 hectáreas de bosque, pastizales y matorrales, principalmente de los distritos de Ayapata, San Gabán, Corani. Además de 500 árboles de eucalipto y pino, y especies de fauna silvestre que registran su hábitat en dichas zonas.

Ante ello, muy preocupados, los directivos de esta institución decidieron capacitar a autoridades de esta jurisdicción. El último 17 de setiembre, más de 60 autoridades de municipalidades distritales y representantes de instituciones de esta provincia fueron capacitados.

Voluntarios arriesgan sus vidas para apagar las llamas

Los temas abordados fueron: daños y consecuencias que provocan los incendios forestales, los aspectos normativos de la prevención y reducción de incendios, infracciones y sanciones que se impone a las personas que ocasionan incendios.

Además, se informó el proceder de las autoridades frente a estos siniestros y la identificación de los causantes de los mismos. Igualmente, explicaron las estrategias y técnicas de control de incendios, el uso de herramientas, la conformación de cuadrillas y brigadas, el comando de incidentes, las comunicaciones y seguridad para la atención de incendios forestales.

En las siguientes semanas, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Puno, oficina descentralizada del Serfor, desarrollará eventos similares en distritos de las provincias de Huancané, San Antonio de Putina, Melgar, Lampa y Sandia.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: CarabayaIncendio forestal
Publicación anterior

Minero que cumplía labores de vigilancia murió en derrumbe

Publicación posterior

Maestras del vóley

Relacionadas Noticias

Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.2k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.1k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.6k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.8k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.4k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
8.4k
Publicación posterior

Maestras del vóley

Estudiantina Chucuito “Fiesta Rosarina”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023

Noticias recientes

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
1.4k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
1.6k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.2k

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (33)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,044)
  • ZONA (1,732)

Últimas noticias

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436