• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Venta de animales será más rigurosa

Municipio exigirá que mascotas tengan registro o tarjeta de identificación

Los Andes Por Los Andes
22/09/2019
in Puno, Sociedad, webPortada
0

Alexandra Ramos

Al momento de su venta, los perros y gatos que son ofertados los sábados en la feria de animales del jirón Juli, deberán tener registro o tarjeta de identificación que indique sus principales características, según disposición de la Municipalidad de Puno, a fin de prevenir la informalidad y la sobrepoblación de canes. 

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Animales Menores “San Francisco de Asís”, Bryan Mamani Vásquez, señaló que se reunieron con los representantes de la comuna para establecer acuerdos sobre esta iniciativa. 

“Cada mascota tendrá su carnet de identificación, en donde se señalará sobre la raza y actitud de la mascota, además de las vacunas que tiene”, declaró el directivo. 

Asimismo, señaló que su asociación cuenta con 48 miembros hábiles; además, recalcó que no todos venden perros y gatos, sino también utensilios y accesorios para mascotas y aves, y que cumplen todos los requisitos para ello. 

Sin embargo, Mamani Vásquez dijo que en la feria sabatina de animales también se encuentran vendedores informales, que al no pertenecer a la asociación, no están al tanto de los acuerdos en pro de la salubridad de los compradores. Son ellos, acotó, quienes tienen en terribles condiciones a los animales, incluso en costales. 

Por su lado, Víctor Raúl Choque Delgado, miembro de la misma asociación, dijo que al tener mucha concurrencia de compradores y carecer del apoyo de Serenazgo, optaron por contratar seguridad privada, a fin de evitar la delincuencia y resolver otros problemas de similar índole.

En tanto, la pobladora Lesly Jihuallanca Ticona, sobre la criticada venta de animales, expresó que se trata de un negocio que es el sustento de muchas familias. “Es una manera de sobrevivir ante la crisis. Es una manera de ganarse la vida honradamente”, acotó. 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: ComerciantesFeria Sabatina
Publicación anterior

Madre obligó a su hijo a tomar veneno y luego intentó suicidarse

Publicación posterior

Aduviri continuará purgando prisión

Relacionadas Noticias

Política

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022
94
Puno

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022
88
Puno

3 regiones se unen por el tema hídrico, dan primer paso para crear el consejo de recursos hídricos de cuencas

18 Mayo, 2022
72
Policiales

Hallan dos cuerpos sin vida en descampado aparentemente habrían sido asesinados en el centro poblado de Coraraca – Ilave

18 Mayo, 2022
171
Puno

Puno: Autoridades se reúnen para tratar situación actual de infraestructura del recinto deportivo “Enrique Torres Belón”

17 Mayo, 2022
274
Policiales

Puno: Buscan a dos menores con habilidades diferentes, madres piden a la población y la policía ayudar en su búsqueda

17 Mayo, 2022
327
Publicación posterior

Aduviri continuará purgando prisión

Foto: ANDINA

La lucha de las mujeres

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022

Juliaca: Analista político asegura que los congresistas no representan al pueblo peruano

18 Mayo, 2022

Reos deben pagar su estadía en prisión, por cada interno el estado gasta anualmente 9 mil 924.9 soles

18 Mayo, 2022

3 regiones se unen por el tema hídrico, dan primer paso para crear el consejo de recursos hídricos de cuencas

18 Mayo, 2022

Noticias recientes

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022
94

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022
88

Juliaca: Analista político asegura que los congresistas no representan al pueblo peruano

18 Mayo, 2022
95

Reos deben pagar su estadía en prisión, por cada interno el estado gasta anualmente 9 mil 924.9 soles

18 Mayo, 2022
105
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,665)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,762)
  • Política (3,455)
  • Puno (10,830)
  • Sociedad (7,643)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,817)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436