• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Pedro Castillo asegura que “no había declarado esa empresa ante el JNE, ya que nunca estuvo activa”

    Prefectura de Arequipa no autorizará mítines de Pedro Castillo y Keiko Fujimori

    Prefectura de Arequipa no autorizará mítines de Pedro Castillo y Keiko Fujimori

    Diputado boliviano le pidió a Keiko Fujimori que “vaya a candidatear a Japón” ya que es un “lobo vestida de oveja”

    Rafael López Aliaga: “Me deje sorprender por Pedro Castillo leyendo su plan de Gobierno es pro aborto, es bien peligroso”

    Pedro Castillo plantea eliminar las AFP y gestar un sistema nacional de pensiones

    Pedro Castillo plantea eliminar las AFP y gestar un sistema nacional de pensiones

    Keiko Fujimori: “Jamás he pedido, recibido o solicitado dinero de Odebrecht”

    Keiko Fujimori: “Jamás he pedido, recibido o solicitado dinero de Odebrecht”

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar rumbo a Caracas para estrenarse en la Copa Sudamericana

    FBC Melgar rumbo a Caracas para estrenarse en la Copa Sudamericana

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Contraloría detecta inconsistencias con las dosis aplicadas a ancianos en Paucarpata

    Contraloría detecta inconsistencias con las dosis aplicadas a ancianos en Paucarpata

    Comisión de Trabajo aprueba que AFP no cobren comisión a afiliados sin sueldos

    Comisión de Trabajo aprueba que AFP no cobren comisión a afiliados sin sueldos

    Llegarán más de 8 mil dosis para continuar la vacunación a adultos mayores

    Llegará a Arequipa más dosis Pfizer para seguir vacunando a adultos mayores

    Arequipa está en el pico de contagios de Covid y se deben reforzar las medidas

    Arequipa está en el pico de contagios de Covid y se deben reforzar las medidas

    Siete colegios en zonas rurales de Arequipa no iniciaron las clases semipresenciales por falta de plan

    Arequipa: En 7 colegios no iniciaron las clases semipresenciales por falta de plan

    Sutep denunciará a gerente de Educación por el retorno a clases en pandemia

    Sutep denunciará al gerente de Educación por el retorno a clases en plena pandemia

    ONP brinda nuevos beneficios a aportantes con 14 y 17 años de contribución

    ONP brinda nuevos beneficios a aportantes con 14 y 17 años de contribución

    Arequipa reporta elevada cifra de decesos por Covid en las últimas 24 horas

    ¡Alerta! Arequipa reporta elevada cifra de decesos por Covid en las últimas 24 horas

    17 colegios abren sus aulas desde hoy para clases semipresenciales

    Arequipa: 17 colegios abren aulas desde el 19 de abril para clases semipresenciales

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo
      Pescadores de camarón piden destitución del gerente de la Producción de Arequipa

      Arequipa: Pescadores de camarón piden destitución del gerente de la Producción

      Café puneño de alta pureza

      365 registros de nacimiento en Puno

      Calidad de habas y quinua mejora

      Deberían darnos medicina gratis

      Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Pedro Castillo asegura que “no había declarado esa empresa ante el JNE, ya que nunca estuvo activa”

      Prefectura de Arequipa no autorizará mítines de Pedro Castillo y Keiko Fujimori

      Prefectura de Arequipa no autorizará mítines de Pedro Castillo y Keiko Fujimori

      Diputado boliviano le pidió a Keiko Fujimori que “vaya a candidatear a Japón” ya que es un “lobo vestida de oveja”

      Rafael López Aliaga: “Me deje sorprender por Pedro Castillo leyendo su plan de Gobierno es pro aborto, es bien peligroso”

      Pedro Castillo plantea eliminar las AFP y gestar un sistema nacional de pensiones

      Pedro Castillo plantea eliminar las AFP y gestar un sistema nacional de pensiones

      Keiko Fujimori: “Jamás he pedido, recibido o solicitado dinero de Odebrecht”

      Keiko Fujimori: “Jamás he pedido, recibido o solicitado dinero de Odebrecht”

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar rumbo a Caracas para estrenarse en la Copa Sudamericana

      FBC Melgar rumbo a Caracas para estrenarse en la Copa Sudamericana

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Contraloría detecta inconsistencias con las dosis aplicadas a ancianos en Paucarpata

      Contraloría detecta inconsistencias con las dosis aplicadas a ancianos en Paucarpata

      Comisión de Trabajo aprueba que AFP no cobren comisión a afiliados sin sueldos

      Comisión de Trabajo aprueba que AFP no cobren comisión a afiliados sin sueldos

      Llegarán más de 8 mil dosis para continuar la vacunación a adultos mayores

      Llegará a Arequipa más dosis Pfizer para seguir vacunando a adultos mayores

      Arequipa está en el pico de contagios de Covid y se deben reforzar las medidas

      Arequipa está en el pico de contagios de Covid y se deben reforzar las medidas

      Siete colegios en zonas rurales de Arequipa no iniciaron las clases semipresenciales por falta de plan

      Arequipa: En 7 colegios no iniciaron las clases semipresenciales por falta de plan

      Sutep denunciará a gerente de Educación por el retorno a clases en pandemia

      Sutep denunciará al gerente de Educación por el retorno a clases en plena pandemia

      ONP brinda nuevos beneficios a aportantes con 14 y 17 años de contribución

      ONP brinda nuevos beneficios a aportantes con 14 y 17 años de contribución

      Arequipa reporta elevada cifra de decesos por Covid en las últimas 24 horas

      ¡Alerta! Arequipa reporta elevada cifra de decesos por Covid en las últimas 24 horas

      17 colegios abren sus aulas desde hoy para clases semipresenciales

      Arequipa: 17 colegios abren aulas desde el 19 de abril para clases semipresenciales

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo
        Pescadores de camarón piden destitución del gerente de la Producción de Arequipa

        Arequipa: Pescadores de camarón piden destitución del gerente de la Producción

        Café puneño de alta pureza

        365 registros de nacimiento en Puno

        Calidad de habas y quinua mejora

        Deberían darnos medicina gratis

        Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      La ONU declaró emergencia climática mundial

      Los Andes Por Los Andes
      23/09/2019
      in Lima, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
      0

      Naciones Unidas. “¿Cómo se atreven?”, lanzó hoy la joven activista sueca Greta Thunberg a los líderes mundiales reunidos en la ONU para revigorizar el Acuerdo de París sobre el clima, a quienes la juventud mundial y los científicos piden abandonar las energías fósiles para reducir urgentemente los gases de efecto invernadero.

      Un total de 66 países respondieron al llamado del jefe de la ONU y se comprometieron a alcanzar la neutralidad en carbono para 2050, anunció la organización el lunes. Hasta ahora solo unos 20 países habían registrado esta meta en sus objetivos o iniciado el proceso.

      En la cumbre, que tiene lugar en la víspera de la Asamblea General anual de la ONU, unos 60 líderes deben anunciar nuevas promesas para combatir el cambio climático.

      Con su feroz discurso, que pronunció con lágrimas en los ojos, la joven Thunberg les recordó la indignación de la juventud mundial por su inacción y les acusó de hipocresía.

      Cincuenta y nueve países anunciaron su intención de reforzar sus metas nacionales para combatir el cambio climático para 2020 y otros nueve han empezado procesos internos para tornar sus objetivos más ambiciosos, precisó la ONU al anunciar la creación de una “Alianza de ambición por el clima” que une a todos estos países.

      “Yo no debería estar aquí, yo debería estar en la escuela, del otro lado del océano”, dijo la joven que se ha tomado un año sabático para impulsar la causa climática.

      “Han robado mis sueños y mi niñez con sus palabras huecas, y sin embargo soy una de las más suertudas. La gente está sufriendo, la gente está muriendo, ecosistemas enteros están colapsando”, afirmó.

      “Estamos en el comienzo de una extinción masiva, y de lo único que ustedes pueden hablar es de dinero (…) ¿Cómo se atreven?”, preguntó.

      El viernes pasado, convocados por Thunberg, cuatro millones de personas participaron en huelgas estudiantiles por el clima en más de 160 países, según los organizadores. Otra gran huelga ha sido convocada para el viernes próximo.

      El presidente estadounidense Donald Trump -que sacó a su país del Acuerdo de París-, hizo una aparición sorpresa en la cumbre, sentándose unos minutos para escuchar el discurso del primer ministro indio Narendra Modi, a quien aplaudió.

      Los gobernantes de Brasil y Australia tampoco participan en la cumbre. Pero China, que emite dos veces más gases de efecto invernadero que Estados Unidos, será representada por su canciller, Wang Yi, quien hará anuncios en la reunión.

      El presidente de Chile, Sebastián Piñera, que prometió la “descarbonización” de la matriz energética de su país, llamó a “escuchar más a la ciencia” ya que “todos los pronósticos indican que vamos por mal camino”.

      La neutralidad en carbono significa que los países se comprometen a reducir al máximo sus emisiones y compensan el resto, por ejemplo, plantando árboles, que absorben carbono de la atmósfera, o comprando créditos de carbono.

      La ONU alertó el domingo que la temperatura mundial promedio de 2015 a 2019 va camino a convertirse en la más alta de cualquier periodo de cinco años jamás registrado.

      La Tierra ya es 1ºC más calurosa que en el siglo XIX, y si las cosas siguen igual, será por lo menos 3ºC más calurosa en 2100.

      Las promesas de este lunes no tienen valor legal. Son un trampolín hacia la reunión COP25 en diciembre en Chile y la COP26 a fines de 2020 en Glasgow, cuando los países deben entregar a la ONU sus compromisos sobre el clima revisados al alza.

      Al día de hoy, 59 países de los 195 países firmantes del Acuerdo de París anunciaron su intención de hacerlo, pero Estados Unidos no es uno de ellos.

      – Brasil, “el elefante en la habitación” –

      Antes del inicio de la cumbre, una reunión sobre la Amazonia celebrada en la ONU permitió desbloquear 500 millones de dólares adicionales para las selvas tropicales, en ausencia de Brasil, “el elefante en la habitación”, según dijo el presidente francés, Emmanuel Macron.

      El Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la ONG Conservación Internacional anunciaron programas de ayuda, con el apoyo financiero de Alemania (250 millones de dólares prometidos) y de Francia (100 millones).

      La Unión Europea pondrá a disposición 190 millones de euros en el marco de sus programas de cooperación y desarrollo, mientras que Conservación Internacional aportará 20 millones de dólares.

      El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, “está permitiendo la destrucción de la Amazonia”, denunció a periodistas en la ONU el cacique indígena brasileño Raoni, de la tribu kayapó. “Esto no es solo malo para nosotros los indígenas, es malo para la humanidad”.

      El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo también: “No seremos victoriosos si no incluimos en nuestra agenda la defensa irrestricta de los bosques tropicales, de los bosques lluviosos y de los bosques primarios”.

      “La vida de nuestra Madre Tierra está en grave riesgo”, alertó el presidente de Bolivia, Evo Morales, que fustigó el capitalismo.

      Estos son los compromisos actuales de los principales países emisores, presentados formalmente a la ONU tras la firma del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático en 2015. Se espera que las actualicen en 2020.

      Cada Estado sigue siendo libre de fijar sus propios objetivos y año de base, lo que dificulta las comparaciones. Aunque se alcanzaran todos estos objetivos declarados, no bastaría para contener el calentamiento global “muy por debajo de los 2 °C en comparación con los niveles preindustriales”, tal como se estipulaba en el acuerdo de 2015, sino que estos compromisos conducirían a un calentamiento de alrededor de 3 °C, según Naciones Unidas.

      China, el mayor emisor de gases de efecto invernadero desde mediados de la década de 2000 (el doble que Estados Unidos), se ha comprometido a reducir sus emisiones para 2030. Debería lograrlo, dicen los expertos en clima, que señalan que se cumplirán muchos otros objetivos en materia de energía renovable.

      Beijing también se ha fijado el objetivo de que el 20% de su consumo de energía provenga de energía no fósil, un objetivo más difícil.

      – Estados Unidos-

      Los compromisos estadounidenses se remontan a la presidencia de Barack Obama: reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del 26% al 28% en 2025, en comparación con 2005.

      Pero en 2017, Donald Trump anunció su intención de abandonar el Acuerdo de París (que entrará en vigor en 2020), e inmediatamente comenzó a recortar los pilares del plan climático de su predecesor, en particular las centrales eléctricas de carbón y las normas de emisión de vehículos.

      – Unión Europea-

      La UE se ha comprometido a una reducción del 40% para 2030, en comparación con 1990. El objetivo se superará, según la Comisión Europea, cuya nueva presidenta, Ursula von der Leyen, quiere llegar al 50% o incluso al 55%.

      Asimismo, desea que los Estados miembros adopten el año próximo el objetivo de neutralidad de carbono para 2050. Sólo quedan cuatro países por convencer: Polonia, Hungría, República Checa y Estonia.

      – India-

      India, que se convirtió en el cuarto mayor emisor del mundo a principios de la década, por delante de Rusia, se ha comprometido a reducir la intensidad de las emisiones de su economía entre un 33% y un 35% para 2030, en comparación con 2005: esto significa que cada dólar del Producto Interno Bruto generará un tercio menos de gases de efecto invernadero.

      El país, que invierte mucho en energía solar pero sigue dependiendo en gran medida del carbón, va por buen camino para conseguirlo, además de otro compromiso: fijar en 40% la energía procedente de fuentes no fósiles para 2030. Según el Climate Action Tracker, podría hacerlo en la década de 2020.

      Dos pequeños países, Bután y Surinam, ya tienen una huella de carbono cero y, de hecho, son negativos.

      Otros cuatro países han consagrado el objetivo de la neutralidad de carbono en su legislación nacional: Noruega (2030), Suecia (2045), el Reino Unido y Francia para 2050 (la votación final en el Senado francés prevista a finales de septiembre).

      Catorce naciones, así como la Unión Europea, se encuentran en diversas etapas legislativas: Chile, Nueva Zelanda, siete países europeos, Fiji, las Islas Marshall, Uruguay, Costa Rica e Islandia, según la Unidad de Inteligencia Energética y Climática.

      La adopción de este objetivo no significa que estos países estén en vías de alcanzarlo, como lo demuestra el ejemplo francés, donde el Consejo Superior del Clima, dictaminó en junio que las medidas adoptadas seguían siendo “insuficientes”.

      Fuente: AFP

      COMPARTE

      Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
      Tags: Cambio ClimáticoContaminación ambientalONU
      Publicación anterior

      Puneños obtuvieron medallas de oro y plata en Juegos Escolares

      Publicación posterior

      Once “empresas” ofrecen préstamos fraudulentos y captan dinero sin autorización

      Relacionadas Noticias

      Contraloría detecta inconsistencias con las dosis aplicadas a ancianos en Paucarpata
      Arequipa

      Contraloría detecta inconsistencias con las dosis aplicadas a ancianos en Paucarpata

      22 Abril, 2021
      19
      Puno

      Buscan a menor que habría huido

      22 Abril, 2021
      30
      Puno

      Contraloría da resultados de estrategias del Minedu

      22 Abril, 2021
      30
      Comisión de Trabajo aprueba que AFP no cobren comisión a afiliados sin sueldos
      Arequipa

      Comisión de Trabajo aprueba que AFP no cobren comisión a afiliados sin sueldos

      22 Abril, 2021
      20
      Llegarán más de 8 mil dosis para continuar la vacunación a adultos mayores
      Arequipa

      Llegará a Arequipa más dosis Pfizer para seguir vacunando a adultos mayores

      22 Abril, 2021
      32
      Puno

      Ministra trae vacunas de AstraZeneca Puno

      22 Abril, 2021
      42
      Publicación posterior

      Once “empresas” ofrecen préstamos fraudulentos y captan dinero sin autorización

      Clausuran locales del kilómetro 4.5 durante operativo

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Triple crimen: Sujeto confiesa que degolló a su expareja y a sus dos menores hijas

      19 Abril, 2021
      Venezolana fingió tener Covid y se fue del Perú con más de 2 millones de dólares robados (Foto: Captura Domingo al Día)

      Venezolana fingió tener Covid y se fue del Perú con más de $ 2 millones robados

      19 Abril, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Opiniones divididas por tema electoral

      27 Septiembre, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Pedro Castillo asegura que “no había declarado esa empresa ante el JNE, ya que nunca estuvo activa”

      22 Abril, 2021
      Contraloría detecta inconsistencias con las dosis aplicadas a ancianos en Paucarpata

      Contraloría detecta inconsistencias con las dosis aplicadas a ancianos en Paucarpata

      22 Abril, 2021
      Envían a prisión a peruano y venezolano por robo agravado en La Punta Camaná

      Envían a prisión a peruano y venezolano por robo agravado en La Punta Camaná

      22 Abril, 2021

      Varón casi muere dentro de tráiler

      22 Abril, 2021

      Abandonan Hospital Materno Infantil

      22 Abril, 2021

      Noticias recientes

      Pedro Castillo asegura que “no había declarado esa empresa ante el JNE, ya que nunca estuvo activa”

      22 Abril, 2021
      33
      Contraloría detecta inconsistencias con las dosis aplicadas a ancianos en Paucarpata

      Contraloría detecta inconsistencias con las dosis aplicadas a ancianos en Paucarpata

      22 Abril, 2021
      19
      Envían a prisión a peruano y venezolano por robo agravado en La Punta Camaná

      Envían a prisión a peruano y venezolano por robo agravado en La Punta Camaná

      22 Abril, 2021
      24

      Varón casi muere dentro de tráiler

      22 Abril, 2021
      22
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (3,320)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,695)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (394)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,927)
      • Lima (583)
      • Misterios (99)
      • Opinión (285)
      • Policiales (3,801)
      • Política (2,708)
      • Puno (8,938)
      • Sociedad (6,241)
      • Sociedad (3,851)
      • Vida & estilo (2,340)
      • webPortada (6,202)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Pedro Castillo asegura que “no había declarado esa empresa ante el JNE, ya que nunca estuvo activa”

      22 Abril, 2021
      Contraloría detecta inconsistencias con las dosis aplicadas a ancianos en Paucarpata

      Contraloría detecta inconsistencias con las dosis aplicadas a ancianos en Paucarpata

      22 Abril, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436