• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Más de 10 mil podrán titularse

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
24/09/2019
in Arequipa, Arequipa, Sociedad
0

Regidor de municipio provincial señaló que AA.HH. levantaron observaciones de zonas de riesgo

Por: Gina Hañari Tunco

Más de 10 mil pobladores de la parte alta del distrito de Miraflores podrían acceder al título de propiedad y distintos beneficios como la electrificación, agua y desagüe.

El regidor de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Julio Bernal, señaló que los asentamientos humanos levantaron sus observaciones de zonas de riesgo, por lo que serían catalogados como ‘zonas especiales’.

“Viven más de 15 años por estos sectores; ellos no podían acceder a los diferentes beneficios, porque se encontraban en zonas de riesgo. Actualmente se está evaluando su situación y en la próxima sesión de concejo se podría estar aprobando como zonas especiales”, resaltó.

Asimismo, el concejal agregó que los ciudadanos están levantando sus observaciones desde el 17 de julio de 2018.

Zonas

Cabe mencionar que durante esta semana las asociaciones, Señor de los Milagros, El Salvador, Corazón de Jesús, El Pacífico y Estrella del Misti, presentaron sus documentaciones ante la comisión de Desarrollo Urbano.

“Durante esta semana estaremos evaluando, para ver si realmente levantaron las observaciones”, aseveró el regidor Bernal.

Es preciso indicar que a nivel provincial son más de 43 asociaciones de vivienda que no podrían titularse, debido a que se encuentran en zonas de riesgo, pese a estar dentro del Plan de Desarrollo Urbano (PDM). De no levantar estas observaciones impuestas por la comuna, no podrían acceder a los servicios básicos ni al asfaltado.

Estas asociaciones se encuentran en diferentes sectores de la ciudad como Alto Selva Alegre, Cerro Colorado, Cayma, Quequeña, Yura y Hunter.

Son cerca de cinco evaluadores quienes realizan su labor de fiscalización, entre ellos tres arquitectos y dos ingenieros civiles, quienes fueron capacitados por el Centro Nacional de Estimación, Precaución y Reducción del Riesgo de Desastres y por la Universidad Nacional de San Agustín (Unsa) y Católica San Pablo (UCSP).

Dato

El 2018 más de 100 asociaciones de vivienda que habitaban en zonas de riesgo, buscaban ingresar al Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM).

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Calle Jerusalén se aplazaría hasta 2020

Publicación posterior

A despoblar torrenteras

Relacionadas Noticias

Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
3.6k
Lima

Empresarios no invitaron a Presidente Castillo a Conferencia Anual de Ejecutivos CADE

25 Agosto, 2022
636
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
3.4k
Arequipa

Este lunes 15 de agosto comenzará el pago de la subvención adicional extraordinaria a más de 577 mil personas beneficiarias de Pensión 65

12 Agosto, 2022
639
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.9k
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
7.2k
Publicación posterior

A despoblar torrenteras

Preocupación por riesgos en Variante

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
515

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
606

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436