El pasado 4 de setiembre, Fiorela Molineli, presidenta ejecutiva de EsSalud, anunció en una reunión al congresista Lucio Ávila Rojas que el expediente técnico del hospital de Alta Complejidad de EsSalud en Puno estaría listo para el mes de diciembre, y que la ejecución iniciaría de manera inmediata a inicios del 2020, hecho que dista de la realidad.
En la víspera, el anuncio de la presidenta de EsSalud fue refutado, en reunión técnica, por los congresistas Alberto Quintanilla y Lucio Ávila, ambos miembros de la Comisión de la Ley de Presupuesto para el 2020, y el equipo técnico y/o representante de la sociedad civil, conformado por Hugo Zea, Cesárea Luna, Gustavo Flores y otros.
Ellos confirmaron que se tienen muchos retrasos en los estudios para el expediente técnico de la anhelada obra, por lo que no iniciaría en todo el 2020.
Esta reunión, que fue convocada por el colectivo social pro construcción, contó también con la presencia del gobernador regional encargado Agustín Luque Chayña, el congresista Oracio Pacori Mamani, y los representantes del colectivo social pro construcción del hospital EsSalud del Altiplano – Puno. El legislador Lucio Ávila participó a través de un representante.
Como uno de los acuerdos, se hizo el compromiso de establecer una Mesa Técnica Informativa entre los representantes de EsSalud, el consorcio a cargo de la elaboración del expediente técnico, congresistas, representantes de colegios profesionales y el colectivo social pro construcción del hospital Essalud del Altiplano – Puno.
Esto, con la finalidad de evaluar cuál es el avance del expediente técnico del mencionado hospital; según acordaron, las fechas propuestas para la reunión son el 11 o 24 de octubre, previa coordinación.
Cabe indicar que para dicha construcción se cuenta con un terreno de 43 mil 250 metros cuadrados, en la zona de Alto Puno.
En palabras de Molinelli, el nosocomio contará con 190 camas para hospitalización, 34 consultorios, 20 camas en emergencia, 5 salas de operaciones, centro ginecológico, quirúrgico y de rehabilitación, así como áreas de farmacia, laboratorio y diagnóstico por imágenes, entre otros servicios.
Comentario sobre post