• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Alcaldes no fueron a reunión del Coer

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
27/09/2019
in Arequipa, Sociedad, Vida & estilo
0

Tienen hasta el 23 de octubre para presentar planes de contingencia

Por: Asael Zela Apaza

Faltan pocos meses para el inicio de la temporada de lluvias, sin embargo, los alcaldes distritales de la provincia de Arequipa aún no iniciaron la elaboración de su Plan de Contingencia para hacerle frente a las precipitaciones.

Ayer, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) realizó una reunión para conocer la situación de cada distrito, pero solo asistió uno de los 28 alcaldes que hay en la provincia.

“Este es un tema de mucha importancia, por tal motivo todos los ediles deberían estar aquí. Sin embargo, solo está uno, a quien agradezco su presencia”, indicó el jefe de la Oficina de Defensa Nacional y Defensa Civil del gobierno regional, Alfonso Mamani Quispe.

El único alcalde que asistió fue Luis Zela Zela, autoridad de Santa Rita de Siguas.

“Cada municipio debería elaborar su Plan  de Contingencia y Control de Avenidas y presentarlo al  Coer hasta este 23 de octubre (…). Solo tienen 25 días, esperemos que cumplan”, aseguró.

Según Senamhi las lluvias estarían empezando en el mes de noviembre. Por esta razón, el representante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Alberto Osorio Valencia, exhortó a los alcaldes a retirar a la población que se encuentra en fajas marginales como quebradas y riveras de los ríos.

“En el distrito de Majes tenemos un claro ejemplo de invasión a las fajas marginales, alrededor de mil viviendas están en una quebrada e incluso han construido una carretera. Toda esa población debe ser reubicada”, declaró.

Además, dijo que los responsables directos de prevenir cualquier desgracia que afecte a la población son los alcaldes de cada distrito, y si no cumplen su rol podrían ser denunciados.

Mientras que en la ciudad, los lugares más propensos a  sufrir desastres como huaicos, serían Cerro Colorado, Cayma y Alto Selva Alegre. Aquí, aproximadamente dos mil viviendas estarían en peligro, ya que están ubicadas en quebradas.

Algo más

Hace 2 años el Senamhi entregó pluviómetros a todos los distritos para que midan la intensidad de las lluvias en su zona, y de esa manera realizar trabajos de prevención.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Opiniones divididas por tema electoral

Publicación posterior

Nueve víctimas acusan de violación a Mamani

Relacionadas Noticias

Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
2.9k
Lima

Empresarios no invitaron a Presidente Castillo a Conferencia Anual de Ejecutivos CADE

25 Agosto, 2022
603
Arequipa

Este lunes 15 de agosto comenzará el pago de la subvención adicional extraordinaria a más de 577 mil personas beneficiarias de Pensión 65

12 Agosto, 2022
605
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.1k
Vida & estilo

¿Cuál es el juego más jugado de Android 2022?

11 Julio, 2022
1.1k
Vida & estilo

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
8.8k
Publicación posterior

Nueve víctimas acusan de violación a Mamani

Intentó violar con arma falsa

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
148

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
224

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436