• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

La tendencia ahora es el turismo comunitario

Los Andes Por Los Andes
28/09/2019
in Puno, Sociedad
0

Alexandra Ramos

En el marco del Día Mundial del turismo, la Municipalidad Provincial de Puno en convenio con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, y Reserva Nacional del Titicaca, reconoció tres proyectos de emprendimiento como aliados por la conservación del Lago Titicaca.

En ese sentido se reconoció a “Balseros del Titicaca, Islas Flotantes Balsero Chimu y Birdwatching- Yanico” como propuestas que alcanzaron la fase final de evaluaciones y talleres que potenciaron su propuesta para implementar las nuevas rutas de turismo comunitario en Puno. 

La representante de la Reserva Nacional del Titicaca, Gisela Pérez señaló que mediante el SERNANP cada uno de los asociados de estos proyectos innovadores firman un compromiso por el ambiente, además están capacitados para la conservación del Lago Titicaca, es así que son ellos quienes se encargan de la limpieza, control del sector y la seguridad. 

En la actividad también participaron las asociaciones como: Tunuhuiri-Ichu, Jayu Jayu Ni-Ichu, Islas Flotantes Uros Titino, Islas Chimu-Ichu y Eco artesanías-Chimu/Ichu. Quienes presentaron sus servicios turísticos a los asistentes de la jornada, promoviendo así el trabajo que vienen realizando para aumentar el turismo en Puno. 

El Coordinador técnico especialista del Programa de Naciones Unidas, Richard Bazán indicó que la entidad a la que representa viene trabajando con 70 familias en la comunidad de Chimu, con un presupuesto de màs de 300 mil dólares. de este modo trabajan tres capacidades de emprendimiento: Gestión comunitaria, Precisión de Servicios Turísticos y Gestión del servicio turístico. 

Bazán también informó que la intervención en Chimu, es parte de un proyecto trinacional que incluye a paìses como Ecuador, Bolivia y Perú, que viene trabajando con comunidades desde el 2016, siendo la más apta después de un proceso técnico la de Ichu- Chimu. 

Finalmente, los tres representantes de las entidades promotoras recalcaron el potencial turístico del Lago Titicaca, además de hacer un llamado a los agentes de turismo para que pùedan promocionar estas rutas y alternen el panorama turístico de Puno, ademàs de fortalecer los niveles de gobernanza turìstica de la región.    

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Municipalidad Provincial de PunoTurismo rural comunitario
Publicación anterior

¿Suicidio o asesinato? Fiscalía investiga muerte de detenido en comisaría de Azángaro

Publicación posterior

“Vizcarra no tiene los pantalones bien puestos”, sostuvo congresista

Relacionadas Noticias

Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
212
Política

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
195
Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
452
Policiales

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
637
Juliaca

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
255
Puno

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022
188
Publicación posterior

“Vizcarra no tiene los pantalones bien puestos”, sostuvo congresista

La grave situación del turismo en la región

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
212

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
248

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
195

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
452
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,670)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,767)
  • Política (3,459)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,650)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,820)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436