La corrupción es un tema del que se habla con reincidencia en los últimos tiempos. Considerando esto, desde el nivel Central se han promulgado normas anticorrupción, las cuales, pese a todos los esfuerzos, que se cumplirían.
Este es el caso de la Municipalidad Provincial de San Román, que no tendría un Plan Anticorrupción. Mediante carta N° 016 – 2019/MPSR-J/GPP/LCPQ, de la Subgerencia de Racionalización, Tecnología, Informática y Estadística, se informa que no hay ningún plan sobre el tema.
De igual modo, se indica que desde la gestión anterior no se ha desarrollado un documento al respecto, lo que ha generado disgusto en la población, pese a que por carta notarial de abril pasado, conforme a ley de transparencia y acceso a información pública, lo solicitaron.
“La Municipalidad no tiene un plan estratégico contra la lucha de la corrupción; es más, ni en su plan de gobierno tampoco habla al respecto”, sostuvo el asesor legal de los comerciantes del Centro Comercial 2, Denis Anaya Sánchez.
Por su parte Enrique Álvarez Segura, coordinador de la Mesa de concertación de lucha contra la pobreza de la provincia de San Román, señaló que para fin de año se invitará a las autoridades a conformar un colectivo y determinar acciones.
Expresó que esta problemática se muestra a diversos niveles, por lo que es necesario combatirla, pese a que algunas autoridades y sectores se niegan a hacerlo. Añadió que la más perjudicada es la población, por la falta de desarrollo de un proyecto.
“Qué ejemplo y qué referente damos a nuestros jóvenes, pues van a decir que sus autoridades son corruptas y también pueden ellos caer en eso. Hay que ir cambiando ese chip en los jóvenes”, finalizó.
Recientemente, el exgerente de Desarrollo Urbano de la comuna calcetera, Roger Puma Salazar, fue sentenciado a 5 años de pena privativa de libertad, por favorecer a una empresa en la adquisición de cámaras de videovigilancia y camionetas.
Comentario sobre post